DELEGACIÓN DE EDILES A INAUGURACIÓN DEL BUSTO DE WILSON FERREIRA ALDUNATE EN BUENOS AIRES.
Se designó una delegación de ediles para asistir a la ciudad de Buenos Aires el próximo 23 de febrero, al acto de inauguración del busto del Dr. Wilson Ferreira Aldunate.
Dicha delegación estará integrada por el Presidente de la Junta Departamental de Montevideo, Prof. Mario Cayota y un Edil de cada partido político.
VIVIENDAS DESTINADAS A ESTUDIANTES DEL INTERIOR
Los estudiantes interesados en recibir viviendas podrán inscribirse hasta el 25 de febrero. Las mismas serán utilizadas entre marzo de 2005 y febrero de 2006. Las inscripciones deberán hacerse en la Comisión de Juventud (Soriano 1402, tel .19502046), en el horario de 10 a 18, o desde el interior vía e- mail a comjuv@adinet.com.uy.
Por tercer año consecutivo, la Intendencia Municipal a través de la Comisión de Juventud otorga viviendas a estudiantes del interior.
Se asignarán 40 lugares para 20 mujeres y 20 hombres, menores de 25 años, de cualquier departamento del interior, que sean estudiantes de institutos públicos de enseñanza terciaria y que vayan a cursar 1° o 2° año.
La vivienda se ubica en la calle Isla de Flores 1680 y cuenta con calefón, cocina, camas, mesas-escritorios, sala de computación y teléfono.
Como contrapartida los jóvenes deberán aportar mensualmente la suma de $ 300, que cubrirá los gastos comunes de la casa, luz y agua, a la vez que generará un fondo, administrado por ellos mismos, que permitirá asumir los gastos de funcionamiento de la vivienda.
Los jóvenes también deberán realizar tareas en distintas actividades municipales vinculadas a su carrera.
El 28 de febrero, a la hora 11 en el Atrio de la Intendencia se realizará el sorteo de 100 jóvenes del total de los inscriptos. En una segunda instancia los sorteados deberán completar un formulario de beca, a partir del cual se realizará la selección definitiva de los 40 cupos.
El tribunal estará integrado por representantes de la Comisión de Juventud, Bienestar Universitario y la FEUU.
CICLO DE CONFERENCIAS Y MUSICA EN EL PLANETARIO MUNICIPAL
El planetario municipal "Agrimensor Germán Barbato" (Av. Rivera 3275, tel. 622.91.09/10), continúa durante el mes de febrero y marzo con su Ciclo de Verano 2005, en el marco de la conmemoración de su "50 aniversario". Las conferencias serán las siguientes:
SUEÑO DE UNA NOCHE DE VERANO. El límpido cielo veraniego invita a soñar, al igual que Shakespeare. Mito y realidad, leyenda, fantasía y ciencia, aunados en una cabalgata astronómica. Las maravillas del firmamento estival, sus constelaciones, planetas, y otros astros, recorridos en el planetario de Montevideo. Todos los jueves de febrero a la hora 18, sábados y domingos del mismo mes a la hora 17.
BREVE HISTORIA DEL UNIVERSO. El origen de las cosas ha sido siempre la pregunta crucial del pensamiento humano. ¿Cuál es el origen del Universo? El estado actual del cosmos, su estructura y las teorías más aceptadas sobre su origen, en un apasionante y vertiginoso viaje desde el principio de los tiempos, si es que lo hubo. Viernes 18 de febrero a la hora 21, sábado 19 y domingo 20, a la hora 18.
LOS SECRETOS DE SATURNO. El segundo planeta en tamaño del sistema solar, Saturno es un gigante gaseoso rodeado por unos fabulosos - aunque no únicos- anillos. En este preciso instante, este maravilloso planeta está siendo visitado por una sonda que arrojará luz a muchas de las preguntas que tenemos sobre Saturno, sus anillos y alguno de sus más de treinta satélites. Viernes 25 de febrero a la hora 21, sábado 26 y domingo 27 de febrero, a la hora 18.
Cerrando la actividad del ciclo de Verano, la ORQUESTA FILARMÓNICA DE MONTEVIDEO, dirigida por el Maestro Federico García Vigil, interpretará Las Cuatro Estaciones, de Antonio Vivaldi, el viernes 4 de marzo a la hora 21, en los jardines del planetario.
Todas las actividades son gratuitas.
NATACIÓN PARA BEBÉS Y PREESCOLARES CON DISCAPACIDAD
La Intendencia de Montevideo ofrece cursos de natación para bebés y prescolares con discapacidad. La actividad se desarrolla en la Asociación Cristiana Femenina (Av. Ricaldoni y Brito del Pino), los días martes y jueves en el horario de 13 a 14 y los sábados de 9 a
11. El único requisito es presentar certificado médico habilitante.
La concurrencia es gratuita.
Los interesados pueden consultar a la Comisión de Deportes de la Intendencia de Montevideo, por los teléfonos 486.33.49/486.40.31.
CURSOS DE VERANO EN EL CENTRO CULTURAL "FLORENCIO SÁNCHEZ"
Hasta el 25 de febrero en el Centro Cultural "Florencio Sánchez" del Cerro (Grecia 3281), por segundo año consecutivo se desarrollarán los Cursos de Verano de la Universidad de la República "La Cultura sigue ganando", realizando una serie de actividades. Las mismas se inician a la hora 20.30 con entrada libre.
- Viernes 18
- "Arrimando letra al fuego". Encuentro fogonero con los payadores Dante del Puerto, Fernando Hernández, el olimareño Braulio López y Jorge Velázquez y el periodista Julio César Martínez, Juma del programa "Bajo el alero" de 1410 AM.
- Lunes 21
- Mesa redonda sobre cultura afro-uruguaya con la participación de Miguel Pereyra (Organizaciones Mundo Afro), Amanda Díaz (Acsun), Beatriz Santos (Cecupi) y actuación de Afro Gama.
- Martes 22
- Exhibición de "A las cinco en punto" film uruguayo de Universindo Rodríguez y José Charlo. Cine foro con la participación de Universindo Rodríguez, Aurelio González, José Charlo y Pablo
Carlevaro.
- Miércoles 23
- Espectáculo "Formas y formas de participar" de la Compañía de Danza Espontánea "Saludarte" con dirección de Rasia Friedler, coordinación de Natalia Castello. Participan : Amalia Álvarez, Jorge Bell, Natalia Castello, Alejandra Darruilat, Vera Garat, Gonzalo Pieri y Lichi Sánchez. Música incidental Martín Castrillejo, cronista Brenda Castro.
- Jueves 24
- Concierto de la Orquesta Sinfónica Juvenil del Ministerio de Educación y Cultura con dirección de Paolo Rigolín.
- Viernes 25
- Rock in Cerro. Participan varias bandas. En el hall del teatro se desarrollará la muestra Gráfica política del 98 organizada por el Instituto Escuela Nacional de Bellas Artes (Iemba) . La muestra permanecerá abierta hasta el 26 de febrero.
"CLÍNICA INTERDISCIPLINARIA 2005"
La Comisión de la Juventud y Polizón Teatro presentan "Clínica interdisciplinaria 2005" a cargo del Colectivo Artístico Mendicantes (Chile) y su obra "En Tránsito".
"Clínica interdisciplinaria" nace de la necesidad y del interés de profundizar el intercambio de conocimientos con jóvenes que tienen distintas realidades sociales y culturales, que pueden recibir de parte de compañías extranjeras una nueva forma de encarar el "hecho artístico callejero".
El Colectivo Artístico Mendicantes, compuesto por 13 personas, participará en el "Décimo Festival de Teatro de Punta del Este", extendiendo sus trabajos a las calles de Montevideo. Funda su trabajo en el hecho artístico callejero y ambulante, orientado a la intervención callejera.
Objetivo
El objetivo de la clínica es realizar una intervención callejera con los participantes que tenga una duración de 15 minutos aproximadamente.
Perfil de los asistentes
- Los participantes deberán ser preferentemente jóvenes que pertenezcan a grupo o talleres de teatro, danza o música y que les interese el tema de la intervención callejera.
- El taller tendrá un cupo máximo de 30 personas.
- El tiempo de duración de la clínica será de cuatro jornadas de formación, con sesiones de cuatro horas cronológicas diarias (de 10 a 14 horas) y una jornada de intervención callejera.
- El espacio será apto para el desarrollo de todas las disciplinas planteadas, utilizando un metraje mínimo de 7 x 15 metros en un local céntrico a definir.
Modalidad de trabajo
El montaje estará guiado desde tres áreas (teatro/físico, danza y música), las cuales se desarrollan de manera separada en su particularidad y de manera en el momento de ir compactando el montaje.
La idea es proponer el trabajo desde una fotografía de carácter social y desde esta imagen explicar cómo se extrae la musicalidad, el movimiento coreógrafo y la acciones dramáticas (y como estas se insertan en una intervención de calle). Esto posibilitará dar paso al desarrollo de las inquietudes locales o sea cómo se ve el desarrollo de la imagen fotográfica desde el prisma de los jóvenes que participan de la clínica.
Las sesiones serán divididas en cuatro bloques:
- Inicio del trabajo con un training colectivo (música en vivo). En este training se muestran las bases de nuestro entrenamiento y cuales son los fundamentos teórico - prácticos del trabajo.
Duración 50 minutos.
- Música: en este bloque se trabajan la mayor cantidad de posibilidades sonoras que arroje la "fotografía social", como la musicalidad de los movimientos escénicos. Duración 60 minutos.
- Danza: se trabajará todo el movimiento coreográfico, las calidades de movimiento y frases de danza destinadas a preparar los cuerpos. Duración 60 minutos.
- Actuación: se desarrollará todo trabajo dramático y la búsqueda del sentido de la intervención. Este trabajo estará guiado desde el entendimiento extracotidiano y psicofísico de las acciones dramáticas que contenga la imagen fotográfica. Duración 60 minutos.
La intervención callejera se realizará el lunes 28 de febrero. El costo total es de $ 150.
Las inscripciones se pueden realizar de lunes a viernes, de 9 a 18 horas, en la Comisión de la Juventud (Soriano 1402, tel. 19501069), o a los correos electrónicos comjuv@adinet.com.uy,
polizont@adinet.com.uy.
PROGRAMA PLAYAS 2005
Actividades organizadas por la Comisión de Deportes de la Intendencia Municipal de Montevideo.
PLAYA MALVIN
Viernes 18 de febrero, desde las 17.00 horas.
MARATÓN INFANTIL EN LA ARENA
PLAYA POCITOS
Sábado 19 de febrero, de 17.00 a 20.00 horas.
EL DEPORTAZO FEMENINO
Gran jornada femenina de deportes, juegos, actividades recreativas.
PLAYA DEL CERRO
- Domingo 20 de febrero, de 17.00 a 20.00 horas.
DESAFIO JOVEN - Cacería - Ingenio - Habilidad
Por informes: Comisión de Deportes de la Intendencia Municipal de
Montevideo Tel. 486.33.49 y 486.40.31
|
INFO 35
|
Montevideo, 11 de febrero de 2005
|
|
Un “Palco Turístico” estratégicamente ubicado, con 720 personas cómodamente sentadas y con acceso a gabinetes higiénicos y servicio de seguridad, se sacudió al ritmo de lonja y tambor, disfrutando a pleno de uno de los mejores “Desfile de Llamadas” realizado. Desde adentro de una comparsa “La Zabala”, lo vivió Lilián Hernánez, integrante de la Unidad Ejecutora de La Corporación.
El pasado jueves 3 de febrero, la “Ciudad Vieja” estuvo de fiesta junto al circuito MAD (Mercado, Arte y Diseño) y el “Portal Pérez Castellano”.
Los Tambores...un idioma universal
|
|
|
“No quedan más lugares”, “Está todo vendido”, eran las frases más escuchadas ante la demanda de aquellos que se acercaban previo al desfile para conseguir un asiento. “Solamente las populares” - porque se vendieron ese mismo día y en el mismo lugar-, estaban a disposición y fueron rápidamente agotadas. Iniciamos la caminata desde “La Corporación” (Ed. MERCOSUR), sientiendo que en el aire había algo especial, un aroma a lonja y madera se podía sentir de los camiones que pasaban rápidamente rumbo a la salida del desfile. A la altura de Javier Barrios Amorín, nos dábamos cuenta que la gran expectativa de este “Desfile de Llamadas” era un hecho, la presencia del público espectador y actor del mismo ya era notoria. Tomamos Isla de Flores y nos encontramos con gente pintada, niños con caretas y un ambiente ansioso y de fiesta. Luego de transitar varias cuadras y pasar por el “Palco Oficial”, llegamos a nuestro lugar de trabajo, el “Palco Turístico”, que iba tomando forma bajo la responsabilidad de Nelson Nuñez y el trabajo de integrantes de La Corporación y la I.M.M. Claro, el arribo era distinto, ya que los asientos eran numerados y no había apuro en llegar. Minutos antes de las 20.00 horas, cómodamente sentados en asientos individuales, con agua fresca toda la noche y servicio de seguridad e higiene, visitantes de Argentina, Brasil, Costa Rica, Chile, Venezuela, El Salvador, España, Dinamarca, Italia, Colombia, EE.UU, Sudáfrica y República Checa -entre otros-, se prestaban a compartir un espectáculo sin igual, en un idioma compartido por todos “los tambores”. “Ni un asiento libre”, negociados por los operadores turísticos y por la Corporación Turística de Montevideo (localidades que quedaban), lo que, en última instancia, hizo que algunos uruguayos en forma privilegiada disfrutaran del mismo. Poco a poco los turistas se fueron desinhibiendo y pasaron de repiquetear las palmas a bailar imitando a las vedette y bailarines del desfile. Las máquinas fotográficas y filmadoras registraron un “Desfile de Llamadas” excepcional, con gran organización, profesionalismo, competencia y muy bien promocionado. Embajadores de distintos países se hicieron presentes con otras figuras diplomáticas. Entre ellos, el Embajador de Sudáfrica, quien le decía al periodista de “El País” , Leonel García, “Esto es maravilloso y para mí es muy significativo verlo antes de irme” “Yo vengo de un país negro, que sufrió mucho la segregación” “Esto es un espectáculo en el que pueden participar juntos blancos y negros. Ojalá un día se pudiera organizar algo similar en Sudáfrica”.
Sin lugar a dudas, el “Desfile de Llamadas” es cada vez más profesional y más promocionado. En esto ha tenido mucho que ver la Corporación Turística de Montevideo, que además de realizar el “Palco Turístico” y contar dentro de sus proyectos con el “Circuito Candombe”, ha hecho varias acciones promocionales de Montevideo y del género Candombe y su máxima expresión “Desfile de Llamadas” en Argentina, Brasil y Chile, en las más importantes ferias internacionales. Además de participar periodísticamente (en carácter de invitado) en numerosos medios periodísticos de empresas aéreas y terrestres.
También fue notoria la presencia de medios de comunicación internacionales y profesionales del género audiovisual, que en grupo se movilizaban, registrando todo para informar y plasmar en documentales -en su mayoría europeos-, difundiendo nuestra máxima fiesta de carnaval.
|
Resultados del desfile de Llamadas
|
|
1- Tronar de Tambores - 924
2- Sarabanda - 905
3- Yambo Kenia - 886
4- Serenata Africana - 884
5- C 1080 - 864
6- Elumbé - 861
7- Candonga Africana - 847
8- La Gozadera - 809
9- Senegal - 806
10- La Carolina - 805
11- Ruanda - 793
12- La Figari - 787
13- Mi Morena - 786
14- Los Chin Chin - 770
15- La Zabala - 741
16- Kandomberia - 736
17- Candombe Zambo - 725
18- La Generación Lubola - 716
19- Candombe Aduana - 712
20- Camerum - 700
21- Triniboa - 686
22- Las Cuerdas de Ejido - 681
23- La Fuerza - 675
24- Afrokan - 672
25- Yaunde - 660
26- La Jacinta - 660
27- Complejo Kndombro - 652
28- Serpentina - 643
29- Al Toque Cardal - 640
30- La Dominguera - 624
31- Biafra - 605
32- Lumumba - 603
33- Kindu - 590
34- Tzira Wangumba - 589
35- Muntu - 531
36- Lulonga - 470
Menciones especiales - Llamadas 2005
- Mejor Vedette: Laura Méndez - (C 1080)
- Mejor Bailarín: Carlos Álvarez (Yambo Kenia)
- Mejor Mama Vieja: Adriana Gularte (Serenata Africana)
- Mejor Gramillero: Sergio Gares (Senegal)
- Mejor Escobero: Pedro Ferreira (Senegal)
- Mejor Portaestandarte: (Cuerdas de Ejido)
- Mejor Portabandera: (Candonga Africana) con destaque por el trabajo grupal del Ala de Banderas
No fue una participante mas...
|
La Lic. Lilián Hernández, integrante de la Unidad Ejecutora de la Corporación Turística de Montevideo, participó del “Desfile de Llamadas” por tercer año consecutivo, en la comparsa “La Zabala”, originaria del barrio “Zabala”, hoy “La Unión”, quedando en el decimoquinto lugar en esta edición de Llamadas 2005. En el 2003 fue Coordinadora de ésta, en el 2004 y 2005 fue y es porta-estandarte de la misma.
Volvemos a compartir unas líneas que escribió para nosotros en la edición Nº 31 de este medio.
“Por fin amaneció viernes ¡¡sin abrir los ojos agudicé los oídos no llovía. !! Qué alivio ¡¡¡los pájaros cantaban y un rayo de luz se filtraba en mis postigones. Tomamos unos mates a las apuradas, comimos temprano y liviano. Mucho líquido. Puse y saqué de mi mochila, varias veces docenas de cosas inútiles, opté por achicar el equipaje a la cédula, un labial y un relajante muscular. Entre ropas, cintas, maquillaje se nos hizo la hora.
Al bajar casi en la rambla, miré la noche, la luna redonda, había sacado numeradas. Me tranquilizó sentir cómodo el calzado, ver impecable el delantal, un poco resecos los labios, mi marido en la segunda fila me mandaba con su mirada un beso para que me acompañara todo el trayecto. No sé cómo fué, doblamos despacito, suavecito, cadenciosamente y cuando me di cuenta la calle Isla de Flores retumbaba a nuestro paso, los tamboriles me repiqueteaban el alma y el corazón se me subió a la garganta, ESTABA CON MI COMPARSA, BAILANDO PARA MI PUEBLO!!!"
Una fiesta distinta en la Ciudad Vieja
|
|
|
El pasado jueves 3 de febrero, desde las 8 de la noche, hubo fiesta en la Ciudad Vieja, extendiéndose hasta las 2 de la madrugada. La misma, podría haber durado hasta altas horas, pero los locales cerraron a eso de las 2. La fiesta, se desarrolló por las calles Yacaré, Piedras, Solís, Pérez Castellano, Maciel y Washington, en las proximidades del Mercado del Puerto, donde los integrantes del grupo MAD (Mercado, Arte y Diseño) y del Portal Pérez Castellano -formados por locales de artesanías, galerías de arte, talleres y atelliers- abrieron sus puertas al público hasta las 2 de la mañana. El público, mayormente compuesto por montevideanos -aunque no estuvieron ausentes los visitantes del interior y exterior del país- disfrutó de una espléndida noche, llena de arte, cultura y brindis en cada local, sumado a propuestas creativas, movida de candombe, estatuas vivientes de la murga “A Contramano” y zanqueros que recorrieron una y otra vez las calles del nuevo circuito inaugurado el 17 de diciembre de 2004, por la Corporación Turística de Montevideo. Este evento, contó con el apoyo de La Corporación, Mercado, Arte y Diseño y Portal Pérez Castellano.
CARNAVAL 2005 - ESCENARIOS - PROGRAMACIÓN
TEATRO DE BARRIO PASO DE LAS DURANAS (Pedro Trápani y Bayona).
Localidades: $ 20, menores de 8 años gratis.
A partir de las 21.40 horas.
Viernes 18 de febrero.
Ruanda - Jacquet´s - La Bohemia - Colombina Che
Sábado 19 de febrero
Asabranca - Zingaros - La Ronca - Araca la Cana
Jueves 24 de febrero
La Matinée - Nazarenos - Diablos Verdes - La Margarita
PREDIO MUNICIPAL CARLOS CAFFA (Av. Dr. Luis Batlle Berres y Cno.
Tomkinson).
Localidades: $ 20, menores de 8 años gratis.
A partir de las 20.50 horas.
Viernes 18 de febrero
Naranja Mecánica - La Margarita - Bafo y sus Mulatas - Sarabanda
Sábado 19 de febrero
Éxtasis - Real Envido - Jockers - Ruanda - Reina de la Teja - Géminis
Domingo 20 de febrero
Paseanderos - Araca la Cana - Curtidores de Hongos - Carambola
PLAZA DEPORTIVA DE FLOR DE MAROÑAS (Manuel Acuña 3199).
Localidades: $ 20, menores de 8 años gratis.
A partir de las 21.40 horas.
Viernes 18 de febrero
Tronar de Tambores - Los Carlitos - La Mojigata - Contrafarsa
Sábado 19 de febrero
Rebelión - Queso Magro - Nazarenos - Curtidores de Hongos
Miércoles 23 de febrero
Serenata Africana - La Matinée - Adam´s - Falta y Resto
Jueves 24 de febrero.
Feelings - Agarrate Catalina - Nazarenos - Sociedad Anónima.
ESCENARIO PLAZA 1º DE MAYO (Avda. de las leyes, Yatay, Fernández
Crespo y Gral. Flores).
Localidades: $ 25.
Hora: 21:30 - 22:20 - 23:15 - 00:00 - 00:45
Viernes 18 de febrero
D.T.P - Sarabanda - Colombina Che - Jacquet´s - Sociedad Anónima
Sábado 19 de febrero
Géminis - Serenata Africana - Reina de la Teja - Magazine - Zingaros
Domingo 20 de febrero
Nuevo Estilo - Tronar de Tambores - La Soñada - Momolandia - Momosapiens
Lunes 21 de febrero
Espectáculo organizado por el Centro Comunal Zonal 3 - Feelings - Curtidores de Hongos.
Martes 22 de febrero
La Mojigata - Cyranos - Agarrate Catalina - Nazarenos
Miércoles 23 de febrero
Antifaces - La Margarita - A Contramano - Los Carlitos
Jueves 24 de febrero
Araca la Cana - Reina de la Teja - Falta y Resto - Diablos Verdes
JARDINES DE MANGA (Av. de la Aljaba y Las Petunias).
Localidades: $ 20, menores de 8 años gratis.
A partir de las 21.30 horas.
Viernes 18 de febrero
Mi Morena - Los Chobys - Antifaces - Contrafarsa
Sábado 19 de febrero
La Gran Siete - Triniboa - Diablos Verdes - Nazarenos
Domingo 20 de febrero
Ruanda - Colombina Che - Carambola - Curtidores de Hongos
Miércoles 23 de febrero
Magicomico Jerry - Queso Magro - Sarabanda - La Margarita - La Furia
Jueves 24 de febrero
Mambo - La Mojigata - La Bohemia - Azuquita la potencia
TEATRO DE BARRIO LAVALLEJA (Av. de las Instrucciones 1435).
Localidades: $ 20, menores de 8 años gratis.
A partir de las 21.40 horas.
Viernes 18 de febrero
Rascamonsitos - Adam´s - Agarrate Catalina - A Contramano
Sábado 19 de febrero
La Matinée - Contrafarsa - Géminis - Zingaros
Domingo 20 de febrero
Nuevo Estilo - La Mojigata - Los Chobys
CENTRO DE ARTESANOS DEL BARRIO PEÑAROL (Bvar. Aparicio Saravia 4695).
Localidades: $ 20, menores de 8 años gratis.
A partir de las 21.30 horas.
Viernes 19 de febrero
Éxtasis - Serenata Africana - La Matinee - Paseanderos
Sábado 20 de febrero
Queso Magro - Cyranos - Nazarenos - Diablos Verdes
Jueves 24 de febrero
D.T.P - C. 1080 - Bafo y sus Mulatas - La Furia
MONUMENTAL TRES CRUCES
Plaza de la Bandera - Br. Artigas frente a Shopping y Terminal Tres Cruces.
Localidades: Viernes, sábados y domingos:
Plateas Numeradas: $ 70 - Tribuna: $ 55
De lunes a Jueves,: precio único (tribuna o platea, por orden de llegada) $ 55
Todas estas entradas incluyen una consumición de refresco NIX.
Promociones especiales:
* Jubilados y Tarjeta joven: $ 30
* Viajeros en tránsito (aquellos que partan o arriben promediando el espectáculo, presentando el pasaje correspondiente) $ 30. Todos estos precios promocionales, no incluyen consumición
- Viernes 18 de febrero
Araca la Cana - Zingaros - Momolandia - Contrafarsa - Sociedad Anónima - A Contramano
Sábado 19 de febrero
Serenata Africana - Agarrate Catalina - Rebelión - Momosapiens - Diablos Verdes - Curtidores de Hongos
- Domingo 20 de febrero
Colombina Che - A Contramano - Jacquet´s - La Bohemia - Zingaros
- Lunes 21 de febrero
Queso Magro - Falta y Resto - Nazarenos - Diablos Verdes - Contrafarsa
DEVOTO SAYAGO
Camino Ariel 4626 - Estacionamiento del Hipermercado Devoto - Tel. 355.2222 interno 241
Localidades: $ 50 generales, $ 60 numeradas.
Horarios: 21:30 - 22:20 - 23:15 - 0:00 - 0:45
- Sábado 19 de febrero
Zingaros - Contrafarsa - C. 1080 - Curtidores de Hongos - Antifaces
- Domingo 20 de febrero
La Mojigata - La Margarita - Agarrate Catalina - Queso Magro
CLUB MALVÍN
Av. Legrand 5163 y Rivera - Tel. 619.3300
Localidades: Domingos a jueves $ 60 generales, socios, jubilados y Tarjeta Joven $ 50. Viernes, sábados y feriados: $ 70 y $ 80 respectivamente. Menores de 10 años gratis.
Horarios: 21:30 - 22:20 - 23:15 - 0:00 - 0:45 - 1:30
- Viernes 18 de febrero
Diablos Verdes - Yambo Yenia - Cyranos - Araca la Cana - Zingaros - Falta y Resto
- Sábado 19 de febrero
C. 1080 - Nazarenos - Momolandia - Jacquet`s - Antifaces - Contrafarsa
- Domingo 20 de febrero
La Margarita - Zingaros - Agarrate Catalina - Momosapiens
- Lunes 21 de febrero
Nazarenos - Momosapiens - Jacquet`s - Zingaros
- Martes 22 de febrero
Queso Magro - Agarrate Catalina - La Mojigata - La Margarita
- Miércoles 23 de febrero
Agarrate Catalina - Colombina Che - Diablos Verdes - Nazarenos
- Jueves 24 de febrero
Zingaros - Curtidores de Hongos - Contrafarsa - Araca la Cana
CLUB ALBATROS
Luis Alberto de Herrena 4235 - Tel. 336.3047
Localidades: Domingos a jueves $ 50 generales, $ 60 numeradas.
Viernes, sábados y feriados $ 60 generales, $ 70 numeradas.
Tarjeta Joven $ 40 todos los días, menores de 10 años gratis.
Horarios: 21:30 - 22:20 - 23:15 - 0:00 - 0:45 - 1:30
- Viernes 18 de febrero
Agarrate Catalina - Nazarenos - Zingaros - Momosapiens - Jacquet`s
- Sábado 19 de febrero
Nazarenos - Antifaces - Curtidores de Hongos - Agarrate Catalina -
C.1080 - Momosapiens
- Domingo 20 de febrero
La Mojigata - Queso Magro - Araca la Cana - Falta y Resto
- Lunes 21 de febrero
Zingaros - Nazarenos - Momosapiens - Jacquet`s