Tan cerca y tan lejos de la historia
Dr. Enrique Rimbaud
Decano de la Facultad de Veterinaria
Managua - Nicaragua
|
A 6108.83 kilómetros lineales de Montevideo, del otro lado de la cordillera, en el centro mismo de Centroamérica, tan cerca y tan lejos de la historia, queremos hacer un paréntesis para pensar en el paisito, en la esquina mas al sur de América del Sur, que hoy esta pariendo un tiempo de cambios&
Ayer, (1) el músico y cantante uruguayo Jorge Drexler, inauguro una nueva época para el país, demostró que es posible, ganando el primer Oscar para el país en la categoría mejor canción&
Mañana, otro uruguayo, Tabare Vázquez, inaugura otra nueva época para el país, demostrando también que es posible, ganando la primera esperanza para el país, al asumir por primera vez la presidencia del país una coalición de izquierda&
Imagino las calles, la gente, las banderas, una sonrisa pintada en la piel y la afonía en un grito que viene festejando desde noviembre, imagino el país con el corazón desbocado por tanta emoción reiterada y esperada, imagino los abrazos y las lagrimas.
Por varios dias estaremos en la primera plana de los periódicos del mundo, por varios dias, y esperemos que en breve se renueven las comunicaciones y el interés por un paisito, que si bien chico es grande de corazón, y que le debe al mundo seguir demostrando que es posible, y que la utopía puede convertir en realidad los sueños&
El país tiene que hacer carne en cosas mas concretas que un sueño futbolero de cincuenta años atrás, si, fueron hazañas, pero no son las que importan, importa saber que las grandes obras del mundo han sido erigidas por uruguayos (Opera de Sydney, Aeropuerto Charles de Gaulle), que los software que manejan las embotelladoras de todo el mundo son uruguayos, que los uruguayos son elegidos en todo el mundo para mediar en conflictos políticos internacionales, que no hay centro de investigación o desarrollo internacional que no tenga un uruguayo en su estaff, eso es lo que importa, y es lo que debemos potenciar en el país, saber que se puede, que es posible, y hacerlo realidad&
Vamos que se puede&
Un abrazo
Enrique
(1) N.de R.: Este artículo fue escrito el 28/02/2005, pero por razones de espacio no pudo entrar en publicación.