Miembro de
Proyect Sindicate apdu
       
 
separador                                          Inscripto en el Registro de Derechos de Autor en el libro 30 con el No 379
              
     
Google Buscar en la

 
No preguntes lo que tu país te puede dar, sino lo que tú puedes darle a él. 
Año V Nro. 395 - Uruguay, 18 de junio del 2010     
 
 
separador
En esta edición
separador
Helena Arce
separador
1
Simon Johnson
separador
1
Nelson Maica C.
separador
1
Jorge Azar-Gómez
separador
 
Gonzalo Guimaraens
separador
1
Germán Queirolo Tarino
separador
Alberto Medina Méndez
separador
1
Dr. Francisco Gallinal
separador
1
Darío Acevedo Carmona
separador
1
Marcelo Ostria Trigo
separador
1
Prof. Antonio Romero P.
separador

 
 
 
historia paralela

Visión Marítima

 

El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

Antonio Romero Piriz

¿Quien dijo que son frenteamplistas?
por Prof. Antonio Romero Piriz
Miembro de la Red Uruguaya por Democracia para Cuba

 
separador
 
   
rtf Comentar Artículo
mail
mail Contactos
pirnt Imprimir Artículo

Compartir en Facebook
 
 
 
 

         Ante la inusual cantidad de votos en blanco en la reciente elección municipal de Montevideo y Canelones, sólo se ha oído una versión: son frenteamplistas que le están exigiendo cambios al FA.

free twitter icon  

         El voto es secreto, y fueron muchos miles. ¿Quién puede asegurar que todos fueron de esa tendencia?

         Algunos debe haber, sobre todo descontentos con la trapisonda que le hicieron los bolches y emepepistas confabulados a Daniel Martínez, o canarios descontentos con la gestión de Carámbula, que tantos reparos tuvo por diversos motivos, que el interesado puede rastrear en los archivos.

         Opino que hay una parte también, que no me atrevo a cuantificar, de blancos, colorados y ciudadanos sin partido que no están conformes con la falta de unidad de los dirigentes de los partidos Nacional y Colorado.

         Algunos que pensamos eso, igual nos volcamos a los candidatos, sin importar el partido, que tuvieran más chance de ganarle al FA. Gracias a eso varios departamentos no tienen intendentes frenteamplistas.

         Pero otros le mandaron el mensaje, sobre todo a Bordaberry, que parece el más cerrado, pero también a dirigentes nacionalistas que no muestran ningún entusiasmo en acercarse a los colorados.

         ¿Qué mensaje? Hay que unirse para sacar al FA del gobierno y las intendencias, y mientras no lo hagan, formando un frente o una coalición, sin que desaparezcan los partidos, pero que nos dé un lugar también a los que no tenemos partido, vamos a votar en blanco.

         Estamos cansados de que nos pasen la bandera tricolor por la cara, sobre todo en Montevideo, por lo que mientras no se forme algo nuevo que tenga alguna posibilidad de derrotarlos, no cuenten con nosotros.

         Tendrán algunos carguitos, con los que parecen conformarse, pero así no van a recuperar más el gobierno nacional ni la intendencia de Montevideo. Tampoco la de Canelones.

         Algunas voces se oyen por la necesaria unidad, pero por ahora no tienen la fuerza suficiente, y si no tienen detrás algún tipo de organización, con agrupaciones y/o referentes en cada ciudad y cada barrio, serán sólo un “saludo a la bandera”, sin más consecuencia que ser “basureados” por los Bordaberry y similares.

         Si en estos 5 años no se logra una coalición con candidatos únicos de los no –frenteamplistas, seremos muchos más los que votemos en blanco. Y tampoco tendrán sus carguitos.

Compartir este artículo en Facebook

© Antonio Romero Piriz para Informe Uruguay

Comentarios en este artículo

» Arriba

separador

 
21
Informe Uruguay se halla Inscripto en el Registro de Derechos de Autor en el libro 30 con el No 379
Depósito legal No. 2371 deposito Nos. 338018 ley No - 9739, dec 694/974 art. 1 inc A
20
Los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad del autor
y no reflejan, necesariamente, la opinión de Informe Uruguay
20
Los enlaces externos son válidos en el momento de su publicación, aunque muchos suelen desaparecer.
Los enlaces internos de Informe Uruguay siempre serán válidos.
21
 
Estadisticas Gratis