No aprendés más!
por Verónica Lay
|
|
Hace días que me viene acompañando una gripe. Creo que me la agarré en el Centro de Producción mas Limpia. Comenzó Tania (creo)&. Y estuvo todo abril con ella. Pero en ese ínterin, se la agarraron casi todos. Yo venía invicta, por eso no me mantenía mucho en el cpml& pero el domingo 7 ya comencé a sufrir los síntomas... y el lunes estuvimos hasta las mil con Tania trabajando en total como 12 horas en ese centro que hoy creo se debería llamar "centro de producción de virus" (jajaja.. es un chiste!!)... salvo que se hiciera una fumigación urgente!!! Así que el martes estaba con fiebre... me dolía todo el cuerpo: gripe!!
Y parece que los domingos me ataca más... la cosa es que parecía que se me había pasado la gripe... y la noche del domingo 14 la pasé horrible, sin poder dormir, nariz tapada, tos, fiebre& calor& muchísimo calor!!
Managua no ayuda mucho en esta época de 40 grados y sin una brisita. Los árboles están quietos... no corre aire... y cuando corre... lo hace arrastrando polvo que es lo que hace que en estas fechas, los managuas nos agarremos todos, enfermedades pulmonares. Son las consecuencias de 6 meses sin llover.
Desde principios de mayo están comenzando a aparecer algunas lluvias... pero no se han establecido definitivamente. Llueve 2 días... y parece que va a comenzar el período de lluvias, pero después no llueve más. Los viejos dicen que cuando llueve por primera vez y la luna se está haciendo& quiere decir que dentro de un mes exactamente comienzan las lluvias definitivamente. Otros viejos dicen que si "truena" entonces al mes comienzan las lluvias. "Cuando el viento está de abajo es señal que va a llover", dicen otros.
Entre presagios, conjeturas y acervos populares, todo el mundo está esperando las lluvias de Mayo.
El 15 de Mayo comenzó la época de huracanes& pero las lluvias este año todavía no se han instalado.
Pero les estaba contando que estaba engripada& y así y todo debía enfrentar un martes duro de trabajo: de mañana debía tomar el examen final a mis alumnos de Primer Año de Veterinaria de la UCC, luego debía irme a la UNI, al cpml a trabajar con Tania en unos informes que tenemos que entregar, en el medio o al menos antes de las 4 y 30 debía pagar cuentas.
Tomé el examen sin mayores contratiempos, y a eso de las 11 de la mañana llegué a la UNI. Nos reunimos con Tania, definimos cosas, ella se fue a almorzar y yo me quedé recabando información y cuando regresó del almuerzo, nos terminamos de dividir el trabajo y resolví ir a pagar las cuentas y seguir trabajando en mi casa& no tenía ganas de comer.
Había llevado un suéter de lana (aunque Ud no lo crea!!), para estar en el cpml y soportar el aire acondicionado que lo ponen para y por ciertos hombres que andan con el termostato descalibrado, pero decidí llevármelo porque iba a tener que hacer cola en Bancos donde también el aire está puesto para y por ciertos hombres que andan con el termostato descalibrado.
Y esto del aire acondicionado es un tema de género, que ahora que está tan de moda, voy a proponer que se incorpore en la lista de las tantas reivindicaciones que tenemos las mujeres.
¿Quién define la temperatura que debe tener el aire acondicionado? Yo propongo que lo decida una mujer. Seguramente pondrá una temperatura mucho más amigable con el medio ambiente, respetando criterios lógicos:
- Trabajar y/o estar (entiéndase disfrutar) de una temperatura ambiente confortable. En oficinas y trabajos sedentarios: 17 - 27º C indican los manuales de Higiene y Seguridad en el trabajo.
- Temperatura externa, porque salir de un lugar frío a un lugar de 35 - 40 grados provoca un cambio brusco en la temperatura, y esta es una de las causas más repetidas de las gripes.
La mujer y el hombre necesitan mantener una temperatura interna de 37 grados. Si la temperatura externa al ambiente que estoy acondicionando está baja, deberé colocar la temperatura en un rango más bajo, para evitar el cambio brusco. Si por el contrario la temperatura externa es alta, deberé colocarla en un rango más alto.
Esto tan sencillo, sin duda que una mujer lo manejaría mucho mejor que un hombre. La cosa es que en Nicaragua, uno sale de un local de 17 grados a un ambiente caluroso de 40. Yo me visto para estar en un país que tiene 40 grados& pero resulta que llego a oficinas donde la temperatura está a 17 o 20 grados!!!!
Pero les estaba contando que estaba engripada& y así y todo me fui a pagar las cuentas a esos Bancos que meten el aire acondicionado a mil& hice las colas colocándome el suéter de lana& (esta vez no me iba a agarrar desprevenida decía mientras miraba a las demás mujeres todas muertas de frío). Pagué y al salir del último Banco me percaté la gran tormenta que se había armado.
Todo el cielo estaba oscuro!!! Paré un taxi... y me concentré enviando ondas a no se dónde para que me diera tiempo de llegar a casa. Llegué a tiempo, el taxi me dejó en la puerta de mi casa... pagué el taxi y me dispuse a sacar las llaves de la cartera&.
Exactamente como se lo imaginan&
No tenía las llaves.
- No aprendés más - me contestó Enrique del otro lado del celular, cuando lo llamé desesperada preguntando si estaba en la UCC, porque no tenía las llaves y tenía que pasarlas a buscar.
- Pero alcanzámelas que está por llover y no quiero que me agarre la lluvia.
- Cuando estés por llegar me avisas - me contesta Enrique.
- Ya estoy llegado. |
|
Caminando, hablando por celular, y maldiciéndome por ser tan idiota y distraída, llegué a la puerta de la UCC& caminé por todo el corredor, bajé las escaleras, pase por la librería y Enrique no aparecía.
- dónde estas? -me llama Enrique.
- voy por donde están las mesitas de los estudiantes! Dónde estas vos?
- en el parqueo de la UCC. |
|
Enrique se había pensado que iba en taxi o qué se yo& me dio las llaves y me dijo:
- Subí y pedile mi paraguas a mi secretaria.
- Qué paraguas ni nada& me voy corriendo para casa! -le contesté. |
|
Ya se sentía "el viento de abajo"& y me acordé de esa expresión... ya se sentía el olor a la lluvia& seguramente por la UNI ya estaba lloviendo desde hacía 10 minutos!!! Yo caminaba rápido... tosiendo y sacándome los mocos con un pañuelo que a estas alturas era un cultivo de mocos, polvo y puteadas!!
Cuando una gota de sudor que había bajado desde el cuello por toda mi espalda, llegando al borde inferior de mi espalda& otra gota pero de lluvia golpeó mi frente& y ese choque de gotas, sudores, temperaturas& hizo estallar una puteada que tal vez se haya escuchado desde Uruguay!!
Eso y contar hasta uno& fue suficiente para que se desatara sobre mi la peor de las lluvias, con truenos, relámpagos& parecía el fin del mundo!!!!
Todos los presagios juntos: lluvia, tormenta, viento... todo junto& sobre mi afiebrado cuerpo&
A menos de dos cuadras y media de casa&. No sabía bien qué hacer... si refugiarme (dónde?... llovía de todas direcciones& hasta de abajo creo)& o seguir.. ya estaba empapada. Porque acá cuando comienza a llover& es como si te tiraran un balde de agua... no es de a poco... es de golpe. Así que entré en un almacencito solo por instintito y siguiendo a un muchacho que pasó corriendo a lado mío y se metió... y esperé un ratito. Hasta que le pedí una bolsita para meter mis zuecos, cerré bien la cartera&. tenía las malditas llaves en la mano y caminé hacia casa. Eran casi las 3 de la tarde.
|
|
Así que a las 4 de la tarde, tenía mucha fiebre& sobretodo por los choques de temperatura que había sufrido todo el bendito día& busqué el termómetro sin suerte. Doña Lorena se lo metió en... su culo& y ya se había ido (con el puesto?)... así que ni modo! Cuando llegó Enrique& trajo un montón de remedios y otro termómetro& tenía 38 grados.. Yo sentía que tenía 42. Me había dado 3 baños, para sacarme el calor y bajarme la temperatura... además del de lluvia.
Había previsto el frío de los aires acondicionados& me había llevado el suéter y estaba orgullosa de eso&. Sin percatarme que me había olvidado de las llaves... y del paraguas que estando en Mayo ya es obligado ponerlo en la cartera.. bu bu..
Evidentemente&
Besos Vero
|