Miembro de apdu
   
Año IV - Nº 256
Uruguay,   19 de octubre del 2007
separador Inscripto en el Registro de Derechos de Autor en el libro 30 con el No 379
 

Buscar en el WWW Buscar en Informe Uruguay

1

ha

historia paralela

2012

legra

humor político

apdu

 
Jorge Gandini

La embestida baguala

por Jorge Gandini
 
separador
 
rtf Comentar Artículo
mail
mail Contactos
notas
Otros artículos de este autor
pirnt Imprimir Artículo
   

            Así calificó el Dr. Tabaré Vázquez la actitud de la oposición.   El Presidente siente que su gestión es fuertemente criticada y siente además que esa crítica tiene respaldo y calor popular. 

            Sin embargo,  está por verse quién está en el Gobierno y quién en la oposición.

            La autodenominada “Fuerza Política”  que nos gobierna es cada día menos Partido y más coalición.    En ella converge el interés común por el poder, que hasta alcanzarlo primó sobre la heterogeneidad de visiones y proyectos, cuando no de programas, principios y valores.

            En algún período anterior vimos a la oposición en el Gobierno.  En éste la novedad consiste en ver a menudo al Gobierno en la oposición.

            No hay que andar buscando alineamientos parlamentarios contra natura.  Allí la disciplina ha funcionado exhibiendo una unidad aparente que oculta la fractura expresada en la omisión. 

            Si no hay consenso, nada.   Si uno discrepa, vota y si tiene fuerza, veta.  El impulso revolucionario con que llegó “la izquierda” naufraga en el debate interno.

            A mitad de Gobierno las raíces siguen sin temblar, mientras los árboles se secan esperando el cambio.

            Los antecedentes del Ministro Tupamaro que vio morir y matar por el cambio revolucionario, entre ellos la Reforma Agraria, fueron superados por esfuerzos mucho más modestos y pedestres como la embestida contra las reglas del mercado, los molineros, panaderos o carniceros por la rebaja del pan marsellés, la falda o el morrón.  Embistió contra el BROU por el endeudamiento y se calló;  contra Astori por el dólar,  que cuando bajó de 22 igual se quedó.

            El cambio prometido naufragó en la oposición. En la oposición de quienes, teniendo la mayoría, ahora sabemos que nunca antes se habían detenido a discutir qué cambio querían.   Además, claro, de cambiar ellos por nosotros.

            Por eso el Ministro de Economía impulsó la Reforma Tributaria en noviembre de 2005, el Frente la debatió fuera del Parlamento hasta octubre de 2006, entró en vigencia en julio de 2007 y ya se quiere modificar tres meses después.  La única reforma que el Gobierno concretó la concibió Astori, la critica la oposición y no la defiende nadie.

            Si Mujica debió irse cuando el dólar bajó de 22 pesos por “haber luchado toda mi vida contra el atraso cambiario”, como prometió,  Astori debería irse ahora, después que se enteró por televisión –igual que yo y todos- que Tabaré Vázquez afirmó que la Reforma Tributaria debe modificarse.   Si el Ministro se sintió desautorizado por el Director de OPP primero y el Presidente después, cuando tomaron la propuesta de Heber de derogar la primera franja del IRPF, tiene razón.  El Presidente se pasó a la oposición. Hay que reformar la Reforma. Si éste no es el cambio, el cambio dónde está.   

            La Reforma de la Salud sigue en la sala de espera. La Educativa empezó por ser debate y cuando termina el tercer año de Gobierno, todavía no es Proyecto.

            La anunciada Reforma de la Defensa Nacional se debate en alguna interna entre “combatientes” que opinan sin dar a luz novedades.   Entre tanto cada misión se discute como si fuera la primera y por falta de consenso la bancada oficialista votó para mantener vigente la Ley que desde 1940 consagra el servicio militar obligatorio.  Como algunos, con pasado mal resuelto, creen que nuestros jóvenes deben recibir instrucción militar y manejar armas de guerra, los otros disimulan la embestida trasnochada y acompañan en silencio.

            El Presidente defiende la Caducidad, esta vez cumple el Pacto.  Mientras, otra parte del Gobierno junta firmas en su contra, pinta muros y acusa de impunidad a esa ley que ahora también es de éste Gobierno.

            Podría continuar con reformas anunciadas de resultado siempre inconcluso. La del Estado, la descentralización, la constitucional en sus varias versiones.

            La inserción internacional del Uruguay sigue en debate. ¿TLC, TIFA, Mercosur o todo? ¿Venezuela o Bush? ¿Astori o Gargano? ¿Apertura, restricciones; inversores o piratas? Astori o Mujica?

            ¿Dónde está la oposición?  ¿Quién monta la bestia baguala? ¿Quién embiste contra el progreso desaprovechando la ocasión?

            El Gobierno, a lo mejor sin saberlo, se queja de sí mismo.  De su inacción, del estado de asamblea y debate permanente.

            La verdadera embestida contra un Gobierno que tiene todas las mayorías formales (en el gabinete y entes autónomos todas las unanimidades) proviene de sus propias contradicciones y negaciones internas.

            La verdadera oposición, electa para controlar el mismo día que la mayoría eligió al Gobierno para gobernar, hace lo que debe hacer, y a mi juicio lo hace bien.   Su nula participación en la Administración y su excepcional incidencia en las decisiones parlamentarias, reducen su accionar a formar opinión pública, dando la suya en el desacuerdo y colaborando en la coincidencia.

            Acusar a la oposición real de embestir al Gobierno, haciéndola responsable de los fracasos cuando el Gobierno cae en todas las encuestas, solo puede responder a dos razones: deshonestidad o ceguera política. Prefiero pensar que el Gobierno padece de “la viga en el ojo propio…” y no alcanza a ver que el bagual está adentro y no afuera del Gobierno.

 
21
Informe Uruguay se halla Inscripto en el Registro de Derechos de Autor en el libro 30 con el No 379
Depósito legal No. 2371 deposito Nos. 338018 ley No - 9739, dec 694/974 art. 1 inc A
20
Los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad del autor y no reflejan, necesariamente, la opinión de Informe Uruguay
20
 
Estadisticas Gratis