|
|
Haga click sobre el item al que desea consultar, y luego para volver al índice utilice la flecha Top a la izquierda de su pantalla
|
|
CORPORACION TURISTICA DE MONTEVIDEO
Citación Plenario de la Corporación Turística de Montevideo
Día: Jueves 25 de noviembre
Comienzo: 18:00 horas (puntual)
Finalización: 20:00 horas
Local Hotel Days Inn Obelisco
Acevedo Díaz 1821
Al finalizar, los invitamos al recital de Francis Andreu, Nicolás Ibarburu y Ney Peraza, y artistas invitados como Alberto Magnone, Andrés Ibarburu, Sebastián Teysera, Los Mareados, Martín Pugin
y Bruno Andreu, a realizarse en la Sala Zitarrosa a las 21 horas.
Algunos de ellos son los artistas que nos acompañaron en el Festival Uruguay en Chile Montevideo Invita.
Precio diferencial para los integrantes de la Comunidad
Montevideo Invita: $ 100
Cordiales saludos.
Alejandra Hergatacorzian
Corporacion Turistica de Montevideo
Tel: 413 75 38
PIJAMAS, una obra para reirse a carcajadas
Obra Teatral |
Pijamas |
|
|
Género: Comedia
Autor: Marc Camoletti
Dirección: Hugo Blandamuro
Elenco: Luis Alberto Carballo, Maximiliano de la Cruz, Lilián Anchorena, Emilia Díaz, Myriam Campos y Fernando Vannet
Precio: Viernes 21hs y domingo 19hs: $ 120; Tarjeta Joven y jubilados $ 90. Sábado 21 hs $ 130.
Resumen:
Pijamas es una comedia donde reinan los malos entendidos y enredos en una apuesta a la risa y el humor. Esta obra se ha presentado con singular éxito de público y crítica en París, Mar del Plata y Buenos Aires.
|
SÁBADO 20 DE NOVIEMBRE DE 2004 DE 10:30 A 12:30 HORAS
LA INTERDISCIPLINA EN LAS POLÍTICAS
DE SALUD MENTAL
LA SOCIEDAD DE PSIQUIATRÍA SOCIAL DE URUGUAY INVITA A LOS PARTICIPANTES DEL CONGRESO LATINOAMERICANO DE PSIQUIATRÍA A ESTA ACTIVIDAD DONDE SE ENCARARÁN ÁREAS Y TAREAS DE PARTICULAR VIGENCIA EN AMÉRICA LATINA
PRESIDIRÁ: PROF. DR. PAULO ALTERWAIN
INTRODUCCIÓN TEMÁTICA: PROF. DR. ENRIQUE PROBST
|
CENTRO CULTURAL FLORENCIO SÁNCHEZ
Llamado público a artistas y gestores culturales para propuestas en Sala y Hall del Centro Cultural Florencio Sánchez.
El Centro Cultural Florencio Sánchez invita a los artistas uruguayos e internacionales, en participar en la Temporada 2005, tanto en las actividades de Sala, de las funciones para escolares y liceales y para la galería de exposiciones.
Solicitamos presentar las mismas, las que deben llegar a nuestro Centro, en forma de carpeta, disket o correo electrónico e incluir :
- Curriculum del/os artistas.
- Muestra o reseña de la obra o exposición (agregando la mayor cantidad de datos posibles)
- Requerimientos técnicos (luces, sonido, montaje, video, etc)
- Materiales de prensa sobre el artista.
- Dirección postal, teléfono o dirección electrónica.
- El plazo de entrega de las propuestas vence el 15 de diciembre del 2004.-
"QUIJOTE"
El Instituto Italiano de Cultura, la Intendencia Municipal de Montevideo y el Paseo Cultural de Ciudad Vieja, presentan a la compañía Teatro Nucleo de Ferrara en "Quijote" adaptación de Don Quijote de la Mancha de M. de Cervantes Saavedra.
...en un mundo vulgar y antiromántico, un alma generosa y amable, con un gran espíritu de aventura y capaz del asombro, puede parecer loca.
- Miércoles 24 de noviembre, 21.30 horas, Explanada Municipal.
- Jueves 25 de noviembre, 22.00 horas, Juan C. Gómez esquina Sarandi.
Entrada libre.
El Teatro Núcleo en el momento se encuentra de gira por Argentina, especialistas en "teatro al abierto; "teatro de plaza", como se denomina en Italia, presentarán en la tournee sudamericana "Quijote", basado en "Don Quijote de la Mancha". La página web de Teatro Núcleo es: www.teatronucleo.org
Quijote: Puesta en escena y música : Cora Herrendorf. Dramaturgia: Horacio Czertok. Escenografía y Trajes : Remi Boinot. Técnico escenográfico: Christophe Cardoen. Actrices/Actores Teatro Nucleo
Un hecho que salta inmediatamente a los ojos, es que la novela solicita y provoca una risa cruel. El viejo que enloquece leyendo y su maloliente escudero, han sido creados para ser un blanco fácil de bromas malvadas. Pero, profundizando, y dejando de lado la "diversión", se logra interpretar la historia con un sentido diferente : en un mundo vulgar y antiromántico, un alma generosa y amable, con un gran espíritu de aventura y capaz del asombro, termina por parecer loca.
En el espectáculo se crea una identificación positiva del espectador con Don Quijote, produciendo al mismo tiempo diversión y reflexión . La genial invención de Cervantes que, mediante el deleite, provocado paradojalmente, por medio de la crueldad, coloca a la sociedad frente a sí misma (Quijote es un espejo deformante, implacable ), encuentra en el espectáculo una trasposición escénica que no se limita a reproducir el texto, sino que llega a las raíces del mismo, descubriendo el Quijote que yace en cada uno de nosotros, artistas y espectadores.
ACTIVIDADES EN LA ZONA 4 DE MONTEVIDEO
- Teatro.
El jueves 18 de noviembre a las 19.30 horas se representará, en el Centro Euskaro (Luis Alberto de Herrera 3238), la obra Qué difícil es ser mujer. Sólo para reírse. Con la actuación de Marta Liano y bajo la dirección general de Ruben Rodríguez. Entrada libre.
- Café Concert.
El próximo viernes 19 de noviembre a las 20.30 horas en la Casa de Portugal (Mariano Moreno 2629), la Comisión de Cultura del Concejo Vecinal 4 realizará un Café Concert a los efectos de recaudar fondos para futuras actividades culturales en la zona. Habrá música en vivo a cargo de la Orquesta Lumpe Internacional. Asimismo, vecinos de la zona interpretarán melodías tangueras.
CARNAVAL
Los aprontes de la mayor fiesta popular y la más larga del mundo.
- 2 de enero, 20.00 horas, Desfile del Carnaval de las Promesas, por la Avda. 18 de Julio.
- 3 de enero, Teatro de Verano "Ramón Collazo", comienzo del Concurso de las Promesas.
- 18 de enero, Elección de Reinas del Carnaval y Llamadas, en el Velódromo Municipal (Avda. Ramón Benzano Nro. 3471 entre las calles Avda. Dr. Lorenzo Merola y Avda. Dr. Federico Vidiella).
- 20 de enero, Desfile Inaugural del Carnaval 2005 por la Avda. 18 de Julio.
- 26 de enero, Teatro de Verano "Ramón Collazo". Comienzo del Concurso de Agrupaciones Carnavalescas.
- 4 de febrero, Desfile de Llamadas, desde Carlos Gardel y Zelmar Michelini, siguiendo por Isla de Flores hasta Gaboto.
- PRUEBA DE ADMISIÓN PARA EL CONCURSO OFICIAL DE AGRUPACIONES CARNAVALESCAS AÑO 2005.
Lugar: Teatro de Verano Ramón Collazo (Rambla Wilson s/Nro. - Canteras del Parque Rodó). Entrada libre.
Viernes 26 de noviembre.
Hora:
20.30 Mi Morena Lubolo
21.00 La Ronca Murga
21.30 Aurora de Febrero - Murga
22.00 Queso Magro Murga
22.30 La Naranja Mecanica Humorista
Sábado 27 de noviembre.
Hora:
20.30 Triniboa Lubolo
21.00 La Lujanera Murga
21.30 Escuelita del Crimen Humorista
22.00 Arredoblar Murga
22.30 Mambo Revista
Domingo 28 de noviembre.
Hora:
20.30 Sarabanda Lubolo
21.00 Los Chobys Humorista
21.30 Real Envido Murga
22.00 Magazine Revista
Lunes 29 de noviembre.
Hora:
20.30 - Yambo Kenia - Lubolo
21.00 - Los Patanes - Humorista
21.30 - Falta y Resto - Murga
22.00 - Rebelión - Revista
Martes 30 de noviembre.
Hora:
20.30 Pantau del A Lubolo
21.00 Los Joker´s Humorista
21.30 La Mojigata Murga
22.00 Adam´s Parodista
Miércoles 1 de diciembre.
Hora:
20.30 Ruanda Lubolo
21.00 Los Cachila Murga
21.30 Antifaces Parodista
22.00 La Gran Siete Murga
Jueves 2 de diciembre.
Hora:
20.30 Carambola Revista
21.00 De Todas Partes Murga
21.30 Espantapájaros Parodista
22.00 Araca La Cana Murga
Viernes 3 de diciembre.
Hora:
20.30 La Novata Murga
21.00 La Obligada Murga
21.30 Jacquet´s Parodista
22.00 La Bohemia Murga
V FESTIVAL INTERNACIONAL DE ESCUELAS DE CINE
La Generación 2001 de la Escuela de Cine del Uruguay (ECU), invita al estreno de dos de sus trabajos de
egreso: "Gol" y "En la plaza".
Los mismos se exhibirán en el marco del V Festival Internacional de Escuelas de Cine que se desarrolla del 17 al 21 de noviembre en Cinemateca 18 (18 de Julio entre Yaguarón y Yi). La entrada es libre.
- "En la plaza" es un cortometraje de 17 minutos, escrito y dirigido por Enrique Buchichio a partir de un relato original de Carlos María Domínguez.
Fue rodado en Montevideo en febrero de 2004, y los protagonistas son Mirella Pascual (Whisky), Ricardo Couto (Otario, Uruguayos Campeones), Carina Fossati y José Carlos Ramos.
Sinopsis: Julia conoce a Alfredo en 1965, en la Plaza Independencia. Casi como jugando, él le promete que se casarán el día que se inaugure el Palacio de Justicia. Ella se enamora perdidamente. Pero así como la construcción del edificio se posterga, también la promesa de casamiento ante la militancia y, luego, el exilio... hasta que se reencuentran 30 años después.
"En la plaza" se exhibe el viernes 19 de noviembre a las 21:00 horas.
- "Gol" es un cortometraje de ficción de 14 minutos, escrito y dirigido por Germán Tejeira. Es una historia sobre dos ladrones, la necesidad y la fidelidad. Un reencuentro fortuito mientras Peñarol juega la final de la
Copa Libertadores de 1987.
El corto está protagonizado por Roberto Suárez y Marcel Keoroglián.
Se exhibe el sábado 20 de noviembre a las 21:00 horas.
Apoya en la difusión el Departamento de Cultura de la Intendencia Municipal de Montevideo.
CUERPO Y PALABRA
En el marco del 4to. Encuentro de Narradores Orales. Cuenteros y Cuentacuentos. 1era. Feria del Cuento. El sábado 20 de noviembre, a las 18.00 horas se presenta en el Museo Juan Manuel Blanes (Avda. Millan 4015) el espectáculo CUERPO Y PALABRA de la Compañía de Danza Espontánea Saludarte. Un espacio de creación colectiva para recrear nuestras pequeñas historias cotidianas a través de la danza.
Entrada: $ 50.
Por informes: Tel. 6017309 6285193 de 09.00 a 13.00 horas o por nire@adinet.com.uy - saludarte@netgate.com.uy.
PASEOS Turísticos en Omnibus Antiguos
Sábados Plaza Matriz (Constitución) de 12.30 a 17.00 horas.
Sábados Plaza Fabini (Entrevero) de 19.00 a 22.00 horas.
Domingos de Plaza Fabini (Entrevero) de 16.30 a 21.00 horas.
Boleto $15 (ida y vuelta)
Informes: En ERHITRAN (Equipo Recopilador Histórico del Transporte) 099.206276 – 094.318094 - Erhitran@hotmail.com - www.erhitran.8m.net - Modulo de información turística de la I.M.M. Tel. 1950.1830.
GRUPOS QUE PASARON LA PRUEBA DE ADMISIÓN PARA PARTICIPAR DEL CONCURSO OFICIAL DEL CARNAVAL DE LAS PROMESAS.
Conjuntos:
Negros y Lubolos: Arrasando - Ibeijada - La Junior 100 % C. Vieja - Metikal Junior
Parodistas: Bogus - Gummy´s - Quijotes - Sirius - Sommy´s - Villanos.
Escuela de Samba: Terra Nostra.
Murgas: La Zafada, Los Duendes, Murgarabato, Pintura Fresca.
Humoristas: Los Charabones, Marca Registrada.
Revistas: Acuadance, Adrenalina, Arco Iris Chiquillada, Despertares, Las Acacias, Reflejos.
KEVIN JOHANSEN EN EL SOLÍS
El próximo 29 de noviembre a las 21.00 horas, se presenta en el Teatro Solís, el cantante argentino Kevin Johansen. En el marco de su noveno aniversario, TCC presenta en el teatro a este músico singular que recorrerá toda su carrera a la vez que presentará algunos adelantos de su próximo trabajo discográfico.
Reseña
Kevin, nació en Fairbanks (Alaska), pero se crió en la Argentina desde los 12 años. De madre Argentina y padre norteamericano, tuvo un breve paso por el rock local con Instrucción Cívica ("Obediencia Debida", grabado en el '85, con el cual logró un disco de oro en Perú). Volvió en 1990 a la América del Norte de su infancia. Vivió 10 años en Nueva York, donde funda un grupo llamado
The Nada y graba un disco de igual nombre editado por Los Años Luz en Argentina y por K Industrias en España.
En el 2000 Kevin decide regresar a Buenos Aires, donde se instala definitivamente.
A fines del 2002 grabó Sur o no Sur en Argentina, también editado por Los Años Luz en Argentina y por Sony Music en el resto de los países de habla hispana. Cumbias flamencas, Celtic Sambarera, Hip pop son algunos de los nombres con los que el mismo Kevin define el género de sus canciones.
En el 2003 la musicalización con sus canciones de una exitosa tira de TV argentina (Resistiré) lo acercó a un público masivo. Giras por Argentina, Uruguay, Estados Unidos y España confirman este momento.
En 2004 el disco Sur o no Sur fue editado en México y España. A su regreso, comenzó a preparar su nuevo álbum, que será editado antes de fin de año.
Sur o no Sur fue nominado para tres premios Grammy Latinos, en categorías como Álbum del Año, Canción del Año y Mejor Video.
Entradas en venta en toda la Red UTS y en la boletería del teatro, todos los días de 15.00 a 20.00 horas.
Presentando el cupón publicado en la revista de TCC, hay un descuento en el precio de las localidades, cuyo valor oscila entre $ 130 y $ 230.
PROYECTO RECONQUISTA
Sala Camacua - Camacuá 575. Tel. 916 10 60 / 63
Todas las jornadas van a partir de la 21:00 horas
Bono colaboración de $ 70 en venta los días: miércoles y jueves de 13:00 a 19:00 en Caja de AEBU (2° piso); jueves después de las 19:00 horas en la misma sala.
- Viernes 19 de noviembre
Colomba Biasco
Gabriel Gómez
Jorge Galemire
La Sonora del Sur
- Sábado 20 de noviembre
Inés Saavedra
Freddy Pérez
Estaban Klisich
Asamblea Ordinaria
Ileana López
Los Terapeutas
- Jueves 25 de noviembre
Lavanda
Ernesto Díaz
Tunda Prada
Eduardo Darnauchans
- Viernes 26 de noviembre
La Viaraza
Liese Lange
Cuarteto
Hugo Fattoruso
- Sábado 27 de noviembre
Salitre
Hugo Trova
César Martínez
Antena
TEATRO ALFREDO MORENO
(Aconcagua y Amazonas Tel. 6137362 - 613 6191 - lagozadera@adinet.com.uy).
- Sábado 27 de noviembre, 20.00 horas.
- Murga "Es lo que hay", Taller de La Gozadera (dirección Felipe Castro)
Entrada Libre.
- 27 y 28 de noviembre Exposición de Caricaturas e Historietas de los alumnos de Pepe Infantozi:
Diego Gayol y Mauro Cama. Sábado 18.00 a 20.000 horas, domingo 11.00 a 20.00 horas.
Apoya en la difusión el Departamento de Cultura de la Intendencia Municipal de Montevideo.
ACTIVIDADES PARA ADULTOS MAYORES EN LA ZONA 17 DE MONTEVIDEO.
En Playa del Cerro (calle Suiza y Bogota).
Gimnasia, Tejo y Caminatas para adultos mayores con Prof. de Educación Física del C.C.Z 17.
- Miércoles y Viernes: Gimnasia y Tejo entre las 8.30 y las 10.30 horas.
- Jueves: Caminata y Tejo entre las 8.30 y las 10.30 horas.
CONCURSOS
ELABORACIÓN DE TESIS CULTURALES
El Departamento de Cultura de la Intendencia de Montevideo y el Instituto de Ciencias Políticas de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de la República convocan al concurso "TU TESIS EN CULTURA", que tiene como objetivo generar insumos teóricos y técnicos para mejorar la gestión cultural, en planificación y calidad de los servicios prestados por ambos.
El concurso se centrará en cinco ámbitos de la cultura uruguaya: políticas culturales, producción artística nacional, consumo cultural, economía de la cultura e identidad nacional-diversidad cultural. Podrán participar universitarios menores de 35 años a la fecha de convocatoria, residentes en el país, cuya tesis de grado o posgrado se vincule a esas temáticas.
- Plazo: Los trabajos se reciben hasta el 30 de marzo de 2005.
“CARICATURAS 2004”
3er. Concurso-Muestra Estudiantil y Juvenil de Humor Gráfico, Caricaturas e Historietas
Plazo: 19 de noviembre de 2004.
Apoya en la difusión el Departamento de Cultura de la Intendencia Municipal de Montevideo.
PREMIO NACIONAL DE NARRATIVA
"Narradores de la Banda Oriental"
Decimosegunda edición
La fundación "Lolita Rubial" y la Intendencia Municipal de Lavalleja, en acuerdo con Ediciones de la Banda Oriental convocan al Premio Nacional de Narrativa "Narradores de la Banda Oriental 2004".
Plazo de Entrega: 30 de Noviembre de 2004.
CONCURSO DE PINTURA Y POESÍA
Plazo: 26 de noviembre
Organiza: Periódico mensual Periscopio.
Apoya en la difusión el Departamento de Cultura de la Intendencia Municipal de Montevideo.
Las bases de los concursos antes mencionados pueden ser solicitados personalmente en la Unidad de Difusión del Departamento de Cultura piso 3 sector Ejido del Palacio Municipal, por Fax al Tel. 1950.2905 o a través del correo electrónico informacion@cultura.imm.gub.uy
REAPARECE LA ORQUESTA MUNDIAL DE JUVENTUDES MUSICALES
Superados los problemas que impidieron la organización de la Orquesta Mundial de Juventudes Musicales (Jeunesses Musicales World Orchestra - JMWO) en los dos últimos años, Juventudes Musicales del Uruguay comunica con gran satisfacción la reanudación del llamado a jóvenes músicos entre los 18 y 2
7 años, para integrar dicha orquesta que se formara según el siguiente detalle:
JEUNESSES MUSICALES WORLD ORCHESTRA
AUDICIONES 2004 - 2006
PROYECTOS DE GIRA
Giras de verano - invierno 2005 - 2006
Europa, Asia (Valencia, Castellón, Altea, Barcelona, Ronda, Scheveningen, Viena, Hong Kong, Pekín) En las giras de verano e invierno se interpretarán conciertos sinfónicos de Joan Albert Amargos, Maurice Ravel, John Adams, Sergei Prokofiev, Dimitri Shostakovitch, Igor Stravinsky, Igor Markievitch y Edward Elgar. El director será el Mtro. Josep Vicent y participará como solista el Coro de la Generalitat Valenciana.
Gira de verano 2006
América del Norte y del Sur
Gira de invierno 2006 - 2007
Europa, África
Los interesados podrán consultar las bases a través de la página web de la Orquesta Mundial de Juventudes Musicales (JMWO) www.jmwo.com
Retirar las bases impresas en la Secretaría de JM Uruguay:
Sarandi 450, Piso 4
Telefax: 915 6296
E-mail: jmu@montevideo.com.uy
Plazo de presentación de solicitudes por los candidatos: lunes 15 de noviembre.
Apoya en la difusión el Departamento de Cultura de la Intendencia Municipal de Montevideo.
RECONOCIMIENTOS
El próximo sábado 20 de noviembre en el Teatro Lavalleja de la ciudad de Minas, a las 20.00 horas, se realizara el Evento MOROSOLI 2004 Los Premios de la Cultura Uruguaya (décima edición de la entrega de los Premios MOROSOLI) organizado por la Fundación Lolita Rubial.
En dicho Acto Académico, se distinguirán con el Premio MOROSOLI a diversas personalidades de la cultura, y con el MOROSOLI Institucional a, Programas, Talleres, Instituciones, etc., los que con su aporte hayan desempeñado y/o desempeñen un papel trascendente al desarrollo de una Cultura e Identidad Nacional.
En esta oportunidad serán distinguidos en el rubro Personalidades a la Arquitecta Eneida de León, y entre las Instituciones, a la Sala Zitarrosa y el MuHAr (Museo de Historia del Arte y Arte Precolombino y Colonial.
En ediciones anteriores esta Institución fue premiada en los siguientes años:
1996
- Orquesta Filarmónica de la Ciudad de Montevideo. Por su aporte al desarrollo de la cultura musical.
- Museo Juan Manuel Blanes. Por su aporte a la conservación, preservación y difusión de las artes plásticas.
1997
"COMEDIA NACIONAL". Por su permanente aporte al desarrollo de Teatro Uruguayo.
1998
JARDÍN BOTÁNICO "Profesor Atilio Lombardo"
2000
Gestión Cultural. Dr. Gonzalo Carámbula - Director General del Departamento de Cultura.
2003
Museo del Azulejo. Por su apuesta al rescate de la memoria a través de un Proyecto de excelente rigor y calidad.
PREMIOS MUSA Y PEGASO 2003
El próximo 22 de noviembre, a las 20.30 horas, la Asociación General de Autores del Uruguay realizara la entrega de los Premios Musa y Pegaso 2003.
Los premios Pegaso, son otorgados a aquellas Instituciones y Usuarios (medios de comunicación, productores, locales de espectáculos, personalidades) que mayor incentivo y difusión hayan brindado a la creación de los autores uruguayos, en el periodo del mencionado premio.
El Premio Pegaso 2003 en la categoría Personalidades que más promueven y difunden la creación Nacional se otorgara al Dr. Gonzalo Carambula. Director General del Departamento de Cultura de la Intendencia Municipal de Montevideo.
INFORMACION GENERAL
PEATONAL EN LA RAMBLA MONTEVIDEANA
La calzada sur de la Rambla de Pocitos permanecerá cerrada entre las 08:00 y las 22:00 horas a efectos de ser utilizada para el esparcimiento y el libre uso personal, desde 21 de Setiembre hasta Buxareo.
El régimen de Peatonal será (sábados y domingos, entre las 08.00 y las 22.00 horas) como una nueva propuesta para poder disfrutar de nuestro verano.
INSCRIPCIONES PARA REINA DEL CARNAVAL Y LLAMADAS
Las aspirantes a reinas de Carnaval y Llamadas 2005 podrán inscribirse en el Centro Comunal Zonal de su barrio, hasta el 19 de noviembre, en el horario de 12.15 a 17.45.
Como todos los años, se elegirán las representantes de cada una de las 18 zonas de Montevideo, para participar en la final a realizarse en el mes de enero.
Los requisitos son: tener entre 15 y 21 años cumplidos al 21 de enero de 2005, presentar constancia de domicilio, Cédula de Identidad y foto carné. Las menores de 18 años deberán presentarse con sus padres en el momento de la inscripción.
NUEVO HORARIO
La Biblioteca Municipal Maria Vittori, ubicada en Moltke 1408 entre Tosti y Cmno. Edison informa su nuevo horario de atención al publico de lunes a viernes de 10.00 a 15.45 horas.