Miembro de
Proyect Sindicate apdu
       
 
separador                                          Inscripto en el Registro de Derechos de Autor en el libro 30 con el No 379
              
Google Buscar en la

 
Año V Nro. 317 - Uruguay, 19 de diciembre del 2008   
 

 
historia paralela
 

Visión Marítima

 
  PERCEPCIONES & CONJETURAS
Ope Pasquet
Congreso del Frente
¿Podría ser de otra manera?

por Guillermo Asi Méndez
 
separador
   
rtf Comentar Artículo
mail
mail Contactos
notas
Otros artículos de este autor
pirnt Imprimir Artículo
 
 

         Hoy martes la prensa oral y escrita, analiza los sucedidos en el congreso del Frente Amplio, que todos ya conocemos, escuche múltiples e interesantes interpretaciones, también algunos juicios acalorados.

         Creo que a la mayoría de las personas que les gusta pensar en La Política, no sorprendió el resultado del mismo, no llamó la atención el cambio de proporcionalidad entre el resultado de las elecciones nacionales y la representación en el congreso, así es como actúan los “militantes” el fervor militante hace que esas personas se manifiesten en todos los ámbitos en los que tengan la oportunidad de exteriorizar sus emociones ideológicas y por lo tanto cuando la integración de los órganos como las convenciones no son 100% el resultado de las urnas, se distorsionan las proporcionalidades democráticas.

         En el caso del Frente Amplio es la incorporación de “Las Bases” lo que cambia el resultado, al premiarse la militancia por encima de la representación proporcional resultante de las elecciones democráticas, sucede lo que sucedió.

         No es una novedad histórica que “El Partido Comunista” teniendo una bajísima masa electoral apenas el 5%, logre através de la presencia militante de sus cuadros un peso mucho mayor en el congreso, lo mismo que en los sindicatos, pero no es algo exclusivo de Uruguay sino que en todos los Países donde actúa el PC, sucede y sucedió lo mismo.
 
         No participó en el movimiento guerrillero en Cuba pero luego tomo el control del poder, igual que sucedió en Rusia, luego de la revolución de Octubre el PC controló el poder desplazando a los otros sectores mas desorganizados, lo mismo en la breve Republica Española, en el Chile de Allende o en cualquier otro ejemplo donde la izquierda acceda al poder, de ser menos pasan a ser mas en el gobierno, y siempre son perdidosos “los compañeros de ruta” a quienes usan y luego desplazan. Para los que tenemos algo de memoria y vivimos con juventud 1973, recordamos las editoriales peruanistas en “El Popular” y en CX30, procurando subirse al movimiento militar.

         Me llama la atención la ingenuidad de los analistas que miran lo que sucede en Uruguay en los últimos tiempos sin relacionarlo con lo que sucedió y sucede en el resto del mundo, a un comentarista le llamo la atención como “los tupamaros” que en algún momento tuvieron resquemores con el PC, por decir lo menos, hoy aparecen botando juntos, sin duda unos se sienten mas inteligentes que los otros creyendo que los están usando, ya veremos como se desarrolla la cosa y quienes pagaran un precio mayor…

         Seguramente los partidos fundacionales y la oposición toda estarán muy satisfechos con el resultado de la elección en el congreso como con el plan de gobierno de allí emanado, sin ninguna duda les facilita “La diferenciación” No es lo mismo confrontar ideas con un partido que vino haciendo Batllismo, que con un plan de gobierno que pretende un profundo giro hacia el Socialismo intervencionista y regulador, cuasi marxista.

         Bajo ningún concepto interpreten en estas líneas un juicio peyorativo personal, estoy plenamente convencido que los militantes y dirigentes desean lograr lo que ellos creen es lo mejor para Uruguay y los uruguayos, no se dieron cuenta que el mundo cambia, todo cambia, y que en aquellos lugares del mundo donde lograron probar sus teorías dirigistas, las mismas fracasaron y potencias como la URSS desaparecieron “imploraron” bajo el peso de LAS BUROCRACIAS y LAS NOMENKLATURAS.

         Estoy Convencido de que no esta todo dicho, sigo creyendo que Astori logrará motivar a los frentistas no militantes y que ganará la interna, lo que hará mas difícil a Blancos y Colorados la confrontación de ideas, pero siempre es mejor, éticamente, ganarle al mejor adversario.

         Aunque ya deberíamos haber aprehendido, que ni el mejor plan de gobierno puede aplicarse, Uruguay tiene una BUROCRACIA, transversal a todos los Partidos Políticos, con el poder de licuar las mejores intenciones, pues a ella solo le interesa su supervivencia y tener cada vez mas poder, cosa que aparentemente Eleuterio Fernández acaba de descubrir “Burocracia y Socialismo”

         Algún día, tal vez, las personas se den cuenta de que la vieja dicotomía de Izquierdas y Derechas fue una ilusión y que la verdadera diferencia es entre Dirigistas y Liberales, por lo menos esto es lo que yo creo.

Comentarios en este artículo

» Arriba


© Guillermo Asi Méndez para Informe Uruguay
 
21
Informe Uruguay se halla Inscripto en el Registro de Derechos de Autor en el libro 30 con el No 379
Depósito legal No. 2371 deposito Nos. 338018 ley No - 9739, dec 694/974 art. 1 inc A
20
Los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad del autor y no reflejan, necesariamente, la opinión de Informe Uruguay
20
Los enlaces externos son válidos en el momento de su publicación, aunque muchos suelen desaparecer.
Los enlaces internos de Informe Uruguay siempre serán válidos.
21
 
Estadisticas Gratis