Violencia, humillación, rabia, impotencia… la saga del hambre… un robo en Altamira…
Dr. Enrique Rimbaud
Decano de la Facultad de Veterinaria
Managua - Nicaragua
|
|
|
|
El crimen siempre es noticia, desde tiempos inmemoriales siempre ha sido un factor de atracción para la gente, por algo se vende tanto en novelas, en el cine, en el teatro, en los comics…. Por algo también los crímenes son factor de incremento de tiraje de diarios, periódicos o hebdomadarios, o de rating televisivo o radial… Morbo? Fascinación? Emociones contenidas o reprimidas? Quién sabe!!! Muchas son las especulaciones sociológicas sobre porque, desde Caín y Abel hasta nuestros días, el crimen despierta curiosidad y emociones en la población en general…
Muchas veces, los crímenes en general nos parecen cosas fantásticas, ajenas al mundo real, prendemos el televisor, y cuadro tras cuadro nos relatan desde simples rencillas callejeras o entre vecinos hasta grandes cachimbeos, asaltos, asesinatos, violaciones, robos, estafas, accidentes, con buenos acercamientos, excelentes primeros planos con detalles de heridas o propiedad física violentada, tomas de muy buena calidad de manchas de sangre o heridas recién abiertas, los espacios vacíos que dejan las mercaderías u objetos robados, detalles de la destrucción de motos y carros con sus víctimas, en un clima tal, con un desparpajo tal, que suena bizarro, fantasmagórico, casi, casi, que no fuera de este mundo…
Para el telespectador es fácil, cambia de canal y se acaba el sufrimiento, la realidad se disipa en la pantalla con la velocidad que aprieto los comandos del control remoto, el espectador puede cuotificar su dosis de violencia diaria…
Pero, para el que vive el drama, la vida continua, y ve como las noticias se van diluyendo con el tiempo, su propia noticia, su propia vida, es efímera, luego de ser víctima y protagonista por unas horas, otro drama cobra vida y lo va sustituyendo, hasta hacer insignificante la desgracia propia frente a la ajena…
Lo único que puede asegurar la semi permanencia del drama en los medios es la cantidad de sangre derramada, la que es directamente proporcional a la morbosa atención que el público cotidiano da a las noticias rojas…
Así es fácil vivir, pensando que lo peor es ajeno, que solo le sucede a los otros, que estamos libres, que si nunca nos paso porque iría a pasarnos… justamente a nosotros que nada hemos hecho, que en nada nos metemos… quizás porque alguna vez nos tiene que pasar… pero, cuando eso sucede, nuestra incredulidad se torna angustia, el terror hace carne en nuestros corazones y el pánico hace presa de nuestras atormentadas almas, sintiendo que no estamos seguros en este mundo insano y alienado en que vivimos…
Ayer me robaron…
Ayer, entre las siete y media y las diez de la mañana, los "amigos de lo ajeno" como les suelen decir, los cacos, los ladrones, los tamales, los delincuentes, entraron a mi casa sin previa invitación, sin pedir permiso ni dar aviso, destruyendo cerraduras, forzando puertas, rompiendo cosas sin valor para la humanidad, pero de valor intrínseco para el que las conserva, llevándose el televisor de 29", el DVD, el equipo de audio, la impresora, el taladro eléctrico, la guitarra, el piano, la lijadora eléctrica, la sierra eléctrica, una caja de herramientas y una cámara fotográfica digital…
Dirán poca cosa, si, es probable, pero siempre hay una parte o aspecto romántico, sentimental, propia de cada una de las cosas que uno tiene… la guitarra, era un regalo de Gabriela, Nohelia y Silvia por mi cumpleaños, el piano, se lo había comprado a la Rebe para que pudiera ensayar en la casa, la impresora era portátil, a batería, la que usamos en nuestras jornadas de capacitación de campo para pequeños productores en nuestros proyectos contra la pobreza rural, y mis herramientas, mis herramientas, con ellas construí los muebles de esta casa… y de otras casas… lo esencial es invisible a los ojos[1] … y solo se siente cuando hace falta… para mí la música es esencial… hacer es esencial… construir es esencial…
Ayer, madrugué como todos los días, despertándome a las cuatro, preparé el mate, puse música, y trabajé en los exámenes finales de cuarto y quinto que debía tomar en la tarde, Patología de Rumiantes y Clínica de Rumiantes, imprimí los exámenes, me di un baño, tomé los últimos mates mientras leía el diario y salí para la universidad tempranito como todos los días…
A las diez, me llamó la empleada, gran remolona que nunca llega en hora, que fuera por la casa urgente que nos habían robado…
Gabriela y Nohelia me acompañaron, mis amigas de siempre, y dimos cuenta enseguida de cómo habían hecho y lo que faltaba…
Pensamos que no siguieron más al fondo o llevándose más cosas por los perros, que aun estando en el patio de atrás, deben haber hecho un escándalo impresionante, haciendo temblar la puerta obligándolos a irse…
Llamamos a la policía y a un cerrajero, antes llegó la Rebe del norte que ellos, pobre Rebe, no tenía consuelo… una por su piano, y otra, porque no podía ver la novela!!!
El asunto es que nadie vio nada, absolutamente nada, y realmente, debe haberse sentido el estruendo cuando saltaron la cerradura de la verja, y cuando entraron a la casa por supuesto, pero además, esto no se lo llevaron en una bicicleta, los "guardianes" de la cuadra, que cada vecino les tira cien córdobas quincenales, debieron haber visto como se cargaba un vehículo sea camioneta o camión con las cosas de la casa…
Más allá de mi acostumbrado buen humor, mi capacidad innata de enfrentar las cosas con una sonrisa o un chile, esto te deja perplejo, anonadado, pues genera inseguridad, sensación de humillación, violencia no canalizable por ninguna vía, impotencia, la duda si no volverá a repetirse, y rabia, mucha bronca, muchísima bronca sin saber a quién ni porqué…
La violencia genera violencia, y la miseria es una forma de violencia, y esto es el fruto de un país violentado, expuesto a la miseria por gobernantes irresponsables que prometen caites nuevos y bicicletas baratas mientras viajan en sus Mercedes Benz apoyándose en falsas promesas de seudo gorilas dizque bolivarianos!!!
Hay gente, que me ha dicho personalmente (muy pocos), por mail o chat (unos pocos), o a través de terceras personas (los mas), que no tengo derecho a opinar o hablar sobre Nicaragua por ser extranjero, permítanme decirles que además de vivir desde hace siete años en este país, y dar todo de mí a este país al que tengo tanto que agradecerle, no solo pago mis impuestos y cumplo con todas mis obligaciones, sino que gozo de sus beneficios y sufro sus desgracias, y para muestra basta un botón!!!
Hoy, soy una víctima más de la saga de la violencia, un luchador contra la miseria vencido por la miseria misma…
Pero, al mal tiempo buena cara, los robos son como las velas, se va corriendo la noticia boca a boca, celular a celular y todo el mundo te llama para darte el pésame… en un momento ya me sentía ridículo contestando el teléfono y relatando el momento vivido, pareciera que fuera otro y no yo la víctima…
Finalmente, cuando ya mi casa parecía una vela en serio, Nohelia, Gabriela, Rebecka, Jenny, Fernanda, Allyson, y un par mas… llegó la policía, llevándome al Distrito V para hacer las declaraciones, junto con los CPF de la cuadra… demás está decir que los guardianes de la calle son los principales implicados seguro… eso no hay quien me lo quite de la cabeza…
Traté de tomármelo con filosofía, como decía mi padre, "si querés ser feliz, no analisís, no analisís…", y quedé esperando turno en la estación…
En eso, mientras esperaba en el mostrador del Distrito V, llega una turba, vociferando a grito pelado, clamando por el Comisionado de turno en nombre del poder ciudadano, "somos CPC!!!" gritaban con pedante orgullo y altanería!!!
La denuncia en cuestión era por violencia policíaca… un grupo de CPC, se puso a molestar en alguna esquina a unos policías, y una mujer policía, bien plantada, se quitó el arma reglamentaria, se quitó la camisa que porta la insignia brindándole autoridad, y, convertida en otro ser común más, de pantalón y camiseta, les pegó una cachimbeada de padre y señor mío!!!
Una mujer policía contra unos veinte "guardianes" del poder ciudadano, una mujer sin armas, a mano pelada, contra los beligerantes CPC!!! Fabuloso!!!
Los "damnificados" clamaban por abuso de autoridad, avasallamiento, abuso de poder, violencia policíaca, exceso en las funciones, etc., y amenazaban con que tenían un video… quiso la suerte que pudiera ver el video al "solidarizarme" con ellos, viendo como una decena de personas, armadas de bates y palos amenazaban quien sabe porque asunto a dos policías, y esta mujer, arrecha, decide dejar de ser policía para ser solamente ciudadana y darles su merecido, a mano batiente, sin dudar, desparramó golpes a diestra y siniestra, y no dejó CPC en pie!!! Ahí estaban los dunditos majaderos, moradeados, chimados, chollados… y por una mujer!!!
No pude evitar sentirme reconfortado por la acción cívica de esta agente del orden!!!
Les informan a los CPC que la iban a calabozear, metiéndola presa, mientras averiguaban los pormenores…
Entonces entro yo en las oficinas a brindar mi declaración, y ahí estaba, la mujer, muy lejos del calabozo, tomando té frío y comiendo elotes, contándoles a las otras compañeras su aventura y como se había sentido espectacular luego de hacerlo…
Buena por nuestra policía que no se deja intimidar por tanta babosada!!!
Mal por los ladrones que me amargaron el día, no la vida, que sigue siendo bella, única y disfrutable… en un país bello, único y disfrutable, con su gente bella, única y disfrutable!!!! Quienes se beneficiaron? Los perros, que a partir de hoy duermen adentro!!! Miedo? Quién dijo miedo? Seguimos y seguiremos en pie, y yendo siempre pa´lante!!!
[1] "El Principito", Antoine de Saint Exupery
Comentarios en este artículo |
|
» Arriba
|