Miembro de
     
Año III - Nº 165
Uruguay, 20 de enero del 2006
 
Inscripto en el Registro de Derechos de Autor en el libro 30 con el No 379,
Depósito legal No. 2371 deposito Nos. 338018 ley No- 9739, dec 694/974 art. 1 inc A

 

Don Lucio
Reconocimiento Rotario

 

Como sucede anualmente las autoridades del Rotary local otorgan diversos reconocimientos a quienes por distintas circunstancias se han destacado en el ámbito fronterizo.

Hace varios años que esta institución reconoce el trabajo de personas que por su actuación a nivel de la sociedad cumplen con el ideal rotario de servir a la sociedad en forma desinteresada.

Entre los destacados durante el ejercicio 2005 se encuentra Don Lucio Ferreira que con sus 83 años de edad continúa trabando activamente por todas las inquietudes locales.

Homenaje Rotario a Don Lucio Ferreira

De su extenso currículum queremos señalar que integró desde temprana edad la comisión fomento de la escuela Nº 12 de San Miguel, jugador y dirigente de las Piedras F. Club y delegado de esta institución ante la Liga Regional.

Desempeñó diversas funciones como trabajador rural, de Industria y Comercio, de la Comisión Nacional de Turismo en el Parador San Miguel y de la Comisión Restauradora de las Fortalezas de Santa Teresa y san Miguel, trabajando la piedra como la gran mayoría de los obreros de ese lugar. Finalmente desde 1945 hasta 1987 se desempeñó como funcionario del Ministerio de Ganadería y Agricultura siendo inspector Sanitario y Encargado Administrativo en Chuy.

Sus deseos de superación lo llevaron a cursar el liceo nocturno entre 1960 y 1963 completando el ciclo secundario.

Luego de finalizado el mismo intentó cursar estudios magisteriales, impidiéndoselo las disposiciones vigentes respeto a la edad y a los nuevos planes.

En nuestra ciudad presidió la directiva del Club Social Chuy, integró APAL en varias oportunidades, Comisión Patriótica, primera Comisión Pro-hospital para Chuy y en la década del 60 actúa en diversos escenarios con el conjunto folclórico "Los Cantores de la Frontera".

Fue además fundador de grupos e instituciones locales entre los que podemos destacar el Centro Cultural Periodístico Regional de Chuy, Grupo Eco Ambiental y Eco Chuy así como también la Comisión del Patrimonio Histórico Cultural de esta ciudad.

Ha tenido activa participación en diversos medios periodísticos de la zona, el departamento y el país, publicando en Pregón del Este y la revista Nuestro Horizonte de la zona, Liberal de Santa Vitoria do Palmar, Periódico Rumbos de la ciudad de Castillos y el suplemente de la República de la capital del país.

Participó y fue responsable de varios espacios radiales en nuestra ciudad y corresponsal de Difusora Rochense.

Participó además con éxito en el campo de la poesía logrando destaque en Concursos Literarios a nivel nacional, escribiendo cuentos breves que se han difundido en diversos medios.

Como investigador del pasado logró rescatar datos valiosos respeto a la evolución de nuestro pasado fronterizo y perfiles biográficos de recordadas personalidades de esta ciudad y 18 de Julio.

Ha sido además un abanderado en la defensa del medio ambiente de la zona, participando en jornadas de capacitación, apoyando campañas de limpieza de la ciudad, plantando árboles en lugares públicos, integrándose a la Comisión Honoraria Departamental de Fauna y más recientemente colaborando con Probides y brindando charlas sobre el tema en centros educativos de la zona.

Por lo expuesto consideramos de estricta justicia el reconocimiento realizado por Rotary Club de Chuy a DON Lucio Ferreira.