Wilson
por Andrés Añasco Viera
|
|
|
Un hombre con un temperamento notable, inteligente, carismático y con un fino sentido del humor, noble y humilde a la vez.
Un hombre que supo llevar al Partido a la Unidad y que fue para muchos la luz guía en los momentos de oscuridad de nuestro país.
Hoy me permito destacar algunos pasajes de ese discurso que trascendió en la historia política de nuestro país, el discurso dado en la Explanada el 30 de noviembre de 1984, días después de que a consecuencia de un pacto entre gente artera, se viera privado de ser el presidente de todos los uruguayos.
En ese entonces era muy pequeño, pero recuerdo con claridad esperar la Caravana que lo seguía en su llegada a Montevideo. Parado junto a mi madre en el Obelisco observe la majestuosa figura del caudillo. Al escuchar hoy, la grabación realizada por mi padre ese día, me llega a mi la sensación erizante que esa muchedumbre sentía al escucharlo en ese momento.
Que visión, que mirada hacia el futuro, que desafió imponía a todos los uruguayos ese día.
Muchos aun hoy no lo logran comprender. Muchos de los problemas que hace casi 25 años presentaba el país los seguimos sufriendo aún hoy, será esta la ocasión para decir basta y definir el partido que nuestra Nación debe jugar.
Hoy Wilson te recordamos con cariño. Nosotros pretendemos cumplir tus enseñanzas: la del respeto por el compañero, la reconciliación nacional, el fomento de la Unidad Partidaria, y por encima de ellas tu lección de que lo que es bueno para la Patria es bueno para el Partido Nacional.
Para terminar solamente reproduzco estas palabras, pasajes del aludido discurso de la explanada municipal, decía el caudillo:
"Si nosotros no somos capaces de asegurarles una vida digna y decorosa a tres millones de orientales –lo dije una vez y lo repito hoy-, somos unas criminales.".
"La unidad es un clima, la unidad es el respeto por la disidencia, la unidad es el afán permanente de entendimiento aun cuando cueste –y a veces cuesta mucho- ceder en algunas posiciones con tal de lograr el consenso indispensable, porque si no el país no camina. Unidad es sentir la necesidad de sacar al paisito adelante. Unidad para mí significa, al fin de cuentas, algo todavía más importante, que ocurrirá, porque necesariamente tendrá que venir, y es unidad en torno a las grandes soluciones que la tragedia nacional esta exigiendo.".
Wilson Ferreira
(Nico Pérez, Lavalleja, 28 de enero de 1919 — Montevideo, 15 de marzo de 1988)
|
|
Comentarios en este artículo |
|
|