Miembro de apdu
   
Año IV - Nº 243
Uruguay, 20 de julio del 2007
separador Inscripto en el Registro de Derechos de Autor en el libro 30 con el No 379
 
separador

ha

historia paralela

2012

legra

humor político

apdu

 
1

Profesor Roberto “Chamaco” Milar
Trabajando para el fútbol de Polonia

por Julio Dornel
 
separador
 
mail
mail Email del Autor
pirnt Imprimir Artículo

            Los resultados favorables que obtuviera el deporte de esta frontera a partir del año 1973 se debieron fundamentalmente al trabajo realizado por el profesor Roberto Milar.

            En aquella oportunidad era el único profesor de educación física  que atendía en forma simultánea los alumnos de las escuelas 28 y 88,  el liceo piloto, clubes de fútbol,  básquetbol y baby  fútbol de la zona.

            El trabajo realizado merced a sus amplios conocimientos  le permitieron mantener neta superioridad de sus dirigidos en torneos departamentales y actuando además  en forma meritoria en varios torneos nacionales. 

            La mayor consagración le correspondió a la selección juvenil al conquistar el Torneo del Este en el año 1975.

            También el atletismo de esta ciudad logró un saldo de once  títulos departamentales en diversas especialidades, lo que habla con elocuencia sobre la labor desarrollada por el profesor Milar.

            Su actualización permanente mediante cursos de especialización le valieron destaque de primer nivel en torneos departamentales y nacionales.

            Como jugador, director técnico y dirigente, Milar dedicó más de 35 años a San Vicente conquistando títulos y amistades más allá del deporte.

            Para el profesor Milar, “San Vicente  ha sido siempre mi segunda casa y es inevitable que hoy a la distancia  y el tiempo transcurrido aumenta la nostalgia. Nos integramos muy jóvenes a San Vicente  y tuvimos la suerte de trabajar junto a Placer, Horacio, Lasa, Richelli, Decuadra, Onesio, Manzanares y muchos otros que trabajaban por amor a la camiseta”. Analizando los triunfos pasados señaló que “los mismos se fueron espaciando  y el trabajo realizado fue desapareciendo lentamente.  Antes había más responsabilidad, más dedicación al trabajo y mucha capacidad para cumplir con las tareas que requiere una institución. En la actualidad hay más conocimiento, más información pero menos honestidad, todos sabemos que en aquellos años los jugadores no cobraban y vaya que había buenos jugadores.  Se jugaba lento pero con mucho talento, en cambio ahora  se juega súper rápido pero han desaparecido otros atributos”.

            Los antecedentes como profesor de educación física lo llevó  a San Pablo para trabajar en el Centro Europeo de Alto Rendimiento del Club Pogón de Polonia.

            Sobre esta actividad que lo mantiene alejado de Chuy el profesor Milar señaló que “hemos llevado jóvenes de esta ciudad, Montevideo y San José en categoría 89/ 90. En enero se ha planificado una gira por Europa. Se extraña mucho teniendo en cuenta que el Centro dispone de 20 hectáreas a una hora y media de San Pablo donde solamente se vive para el fútbol  con alojamiento de primera y todo lo que se necesita para trabajar al más alto nivel.”

1

 
21
Informe Uruguay se halla Inscripto en el Registro de Derechos de Autor en el libro 30 con el No 379
Depósito legal No. 2371 deposito Nos. 338018 ley No - 9739, dec 694/974 art. 1 inc A
20
Los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad del autor y no reflejan, necesariamente, la opinión de Informe Uruguay
20
up
 
Estadisticas Gratis