Warning: include() [function.include]: URL file-access is disabled in the server configuration in D:\inetpub\webs\uruguayinformecom\news\21092007\21092007_lacalle.php on line 66

Warning: include(http://www.uruguayinforme.com/referers/obtener_url.php) [function.include]: failed to open stream: no suitable wrapper could be found in D:\inetpub\webs\uruguayinformecom\news\21092007\21092007_lacalle.php on line 66

Warning: include() [function.include]: Failed opening 'http://www.uruguayinforme.com/referers/obtener_url.php' for inclusion (include_path='.;c:\php\includes') in D:\inetpub\webs\uruguayinformecom\news\21092007\21092007_lacalle.php on line 66
Miembro de apdu
   
Año IV - Nº 252
Uruguay,   21 de setiembre del 2007
separador Inscripto en el Registro de Derechos de Autor en el libro 30 con el No 379
 

Buscar en el WWW Buscar en Informe Uruguay

1

historia paralela

2012

humor político

apdu

 
1
Luis Alberto Lacalle Herrera

Asumir las responsabilidades

por Luis Alberto Lacalle Herrera
 
separador
 
mail
rtf
Comentar Artículo
mail
Email del Autor
notas
Otros artículos de este autor
pirnt
Imprimir Artículo
   

            Son hechos que se repiten. El jerarca máximo se equivoca pero el que termina sancionado es el funcionario subalterno. Dos de estos episodios se han producido en el Ministerio de Defensa. En un caso, al interpretar la nueva ley tributaria, se liquida el impuesto sobre determinadas retribuciones en especie. Surge así con claridad de la lectura de la misma. En otro, se piden las bodegas para transportar proyectiles para el Ejército y la correspondiente resolución es firmada por el Presidente de la República y su Ministra de Defensa. En ambos casos cuando se advierte en uno el error, en otro la inconveniencia del acto, los que son sancionados son funcionario u oficiales que lo único que hicieron fue dar un criterio que luego fue avalado por el jerarca.  Se trata de  una situación de tremenda injusticia y que puede llevar a que nadie de una opinión ni manifieste un criterio en materias delicadas.

            Si la materia es opinable, si el subalterno no ha incurrido en desviación de derecho, lo que queda es analizar la conveniencia de la decisión que se va a adoptar.  Allí estamos en el campo de la discrecionalidad política, típico ámbito de responsabilidad política.  La interpretación de la ley era correcta, por lo tanto, si el jerarca, luego no la comparte puede dar vuelta su criterio, volver sobre sus pasos pero no hacer responsable al asesor. Si se pidió bodega para las municiones y tal transporte está avalado por la firma del Presidente y la Secretaría de Estado, no puede hacerse víctima del increíble error que ello implicó, al oficial que tramitó un pedido de sus propios superiores y que resultó avalado al más alto nivel político.

            Mala es esta práctica. Pone de manifiesto un escapismo, un querer sacarle el cuerpo a los errores,  que todos pueden cometer,  y que pueden y deben ser enmendados sin mayores consecuencias. Sobre el tema de la ley impositiva no caben más comentarios. Sí acerca de una resolución presidencial que no puede argumentarse que no se conocía en sus términos principales, salvo demostración de una falta de profesionalismo en la Secretaría de Presidencia como en la sección acuerdos del Ministerio. Lo que el Presidente firma  lo hace en la confianza de que los ministros y toda la estructura burocrática que lo rodea, ha controlado los extremos de hecho y de derecho del asunto. Por otra parte, no se trata de un asunto corriente. Estamos hablando de que una embarcación de guerra, en viaje de maniobras y transporte de tropas, va a entrar en sus bodegas material bélico. No se firman estos asuntos todos los días, tiene que llamar la atención y llevar a una doble o triple lectura de su texto y un análisis político criterioso de sus alcances.

            No es un asunto banal y debería llevar a la toma de una decisión radical en materia de ese tan desordenado Ministerio de Defensa.

1

 
21
Informe Uruguay se halla Inscripto en el Registro de Derechos de Autor en el libro 30 con el No 379
Depósito legal No. 2371 deposito Nos. 338018 ley No - 9739, dec 694/974 art. 1 inc A
20
Los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad del autor y no reflejan, necesariamente, la opinión de Informe Uruguay
20
 
Estadisticas Gratis