Miembro de apdu
   
Año V - Nº 265
Uruguay,  21 diciembre del 2007
separador Inscripto en el Registro de Derechos de Autor en el libro 30 con el No 379
 

Buscar en el WWW Buscar en Informe Uruguay

1

ha

historia paralela

2012

humor político

apdu

 

Carta abierta para la presidenta de la República Argentina Dra. Cristina Fernández de Kirchner

 
separador
 
rtf Comentar Artículo
mail
mail Contactos
notas
Otros artículos de este autor
pirnt Imprimir Artículo
 
 

            Señora: aparte de que es de mal gusto y señal de mala educación invitar a su país al presidente de otra nación y, en un acto público y protocolar -en el que él no puede replicar-, rezongarlo "urbi et orbi", lo que usted indebidamente expresó sobre el conflicto que nos enfrenta no es así.

            No es así, porque usted atribuyó a Uruguay la responsabilidad de esta crisis absurda por haber violado el tratado del río Uruguay, siendo que tal trasgresión formal fue subsanada en reunión celebrada y en acta suscripta por los ex cancilleres Bielsa y Opertti, según consta en mensaje dirigido por su esposo al Congreso argentino.

            No es así, además, porque en idéntica violación formal del referido tratado ha incurrido su país muchas veces, instalando en Entre Ríos industrias que vierten sus efluentes contaminantes en el río Uruguay o en sus afluentes, sin dar cuenta a la CARU. Averígüelo, señora. De manera que carecen ustedes de autoridad ética y política para imputarnos una falta en cuya comisión son duchos.

            No es así, asimismo, porque su país es contumaz incumplidor de varios tratados y convenios con el nuestro. El del Río de la Plata, por ejemplo, donde desde ya antigua data vienen corriendo unilateralmente hacia el Este el Pontón de Recalada, ganando así jurisdicción en el río en desmedro sistemático de los derechos uruguayos. De la misma manera que incumplen o retardan el cumplimiento de sus obligaciones financieras relativas al dragado del canal Martín García, al tiempo que aumentan la profundidad del canal Mitre, en perjuicio de nuestros legítimos derechos. ¿Se anima usted, señora, a negar estos hechos?

            No es así, por otra parte, porque hace dos años que el gobierno de su cónyuge -y ahora el suyo- viene incurriendo en ostentosa y permanente violación del tratado de Asunción, en su artículo 1°, al consentir que una patota de seudodefensores del medio ambiente impidan el libre tránsito de personas y mercaderías a través de los puentes del río Uruguay. Como el tratado es cuatripartito, Argentina incumple sus obligaciones, además de un fallo categórico del Tribunal Permanente, no sólo con Uruguay sino también con los otros países del Mercosur.

            De manera tal que es clarísimo que a su país y a sus últimos gobiernos los tratados les importan un pepino. Los invocan para avasallar derechos ajenos - los nuestros- y los ignoran toda vez que les conviene. Por cuya causa, señora, insisto en que, la Argentina actual carece de autoridad para rasgarse las vestiduras por la violación irrelevante de un tratado con Uruguay, aunque no hubiere sido subsanada. Como lo fue.

            No es así, señora, porque ustedes han hecho pie en la cuestión del tratado para demandar a la Corte de La Haya el no funcionamiento de la planta de Botnia y hasta la demolición, erigiéndose así en abanderados del medio ambiente, siendo que su país es, en el mundo, de los que ostenta peores registros en esa materia, gracias, entre otras cosas, a la cloaca del Riachuelo y a la docena de pasteras obsoletas en su tecnología -esas sí contaminantes- que hay en su territorio. En él hubo de instalarse Botnia y les hubiera parecido magnífico. Si no lo hizo, fue por razones "non sanctas" que son un secreto a voces. Pregúnteselo a Busti, si aún no se ha desayunado.

            Por último, señora, usted prometió a Uruguay "que no va a tener de esta presidencia un solo gesto que profundice las diferencias. Sin embargo, ya lo tuvo. Ya las profundizó. Menos patrioterismo mal entendido, menos politiquería y más sinceridad, señora, y ya verá como las diferencias se esfuman. De usted depende.

Dr. Gonzalo Aguirre Ramírez
Abogado, Consultor Constitucionalista,
ex Senador y ex Vicepresidente de la República

Comentarios en este artículo
 
21
Informe Uruguay se halla Inscripto en el Registro de Derechos de Autor en el libro 30 con el No 379
Depósito legal No. 2371 deposito Nos. 338018 ley No - 9739, dec 694/974 art. 1 inc A
20
Los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad del autor y no reflejan, necesariamente, la opinión de Informe Uruguay
20
Los enlaces externos son válidos en el momento de su publicación, aunque muchos suelen desaparecer. Los enlaces internos de Informe Uruguay siempre serán válidos.
Estadisticas Gratis