Miembro de
Proyect Sindicate apdu
       
 
separador                                          Inscripto en el Registro de Derechos de Autor en el libro 30 con el No 379
              
     
Google Buscar en la

 
Año V Nro. 339 - Uruguay, 22 de mayo del 2009   
 
 
 
 
historia paralela
 

Visión Marítima

 

Basta de engaños
por Beto Pignataro

 
separador
   
rtf Comentar Artículo
mail
mail Contactos
pirnt Imprimir Artículo
 
 

         La campaña política se está ensuciando día a día. Ya, mirando y apuntando a las nacionales y no tanto a la internas. En esto, lo habíamos dicho, la proximidad entre una y otra hace que todos los candidatos miren hacia allí, convirtiendo la campaña por el liderazgo de un partido en una campaña contra los posibles rivales.

         Aquellos partidos en que anteriormente participaron en una elección interna, y no resolvieron sus candidaturas a puertas cerradas dentro de un congreso, saben que las mismas pueden ser muy contraproducentes. Por ello, hoy optaron por un desafío de liderazgo dentro del partido y no un enfrentamiento brutal y nefasto.

         Claro, dentro del Frente Amplio, al no haber experiencia jugaron en otra forma. Primero se tiraron entre si con todo, luego intentaron mostrarse unidos. Siguieron con el ataque a los otros partidos, y ahora se han dedicado a decir lo que se debe hacer, preocupados por temas generados por su propio gobierno, es decir por ellos mismos, actuando como si fuesen oposición. Si tienen las soluciones, ¿porqué no las ejecutan si ya son gobierno? Es que ya no saben que hacer, pues ellos mismos reconocen el fracaso de su gobierno.

         Ahora, sabedores del descontento de la gente. También de que los porcentajes no dan para ganar en primera vuelta, y por supuesto que si no ganan en primera la cosa se les complica. La estrategia llega a jugar con la manipulación de las cifras, no importando quien tenga que perder su prestigio.

         Esa es la única forma en que se puede entender las cifras que dan algunas encuestadoras, curiosamente muy cercanas al conglomerado político de izquierda.

         Resulta increíble, intolerable y faltante del respeto hacia la gente, que Factum, presente una encuesta de intencionalidad de votos para las nacionales, que da un 49 % al Frente Amplio, un 32% al Partido Nacional, y apenas un 7% al Partido Colorado.

         Resulta así que, en contradicción a todas las demás encuestas subió, en tanto que los demás retroceden no a los porcentajes que habían logrado sino a los previos a las elecciones anteriores. Esta encuestadora, no toma en cuenta que tanto el Partido Nacional, como el Colorado crecieron. Tampoco considera que en un escenario tan complejo, en donde en un partido hay un empate técnico, en el otro un aparente liderazgo que no necesariamente es real. Desconoce que las elecciones nacionales pueden polarizarse si los candidatos son Mújica y Lacalle, o pueden ser diferentes si son entre Larrañaga o Mújica, entre Larrañaga o Astori, u otras opciones, e incluso cómo actuarán las migraciones posteriores.

         Lo que sucede, es que el director de Factum, el Sr. Botinelli fue el secretario político del líder histórico del Frente Amplio, el Gral. Seregni. ¿No habrá intereses creados?

         Dejemos de embarrar la cancha con datos falsos y tendenciosos. La gente no es estúpida para ser manipulada. ¿Acaso el miedo a perder el poder es tan grande, que admite cualquier tipo de cosas? Basta recordar las palabras de Mújica, que en la campaña anterior manifestó que estaba dispuesto a abrazarse a una culebra con tal de llegar al poder. ¿Ahora estará dispuesto a abrazarse a una ponzoñosa con tal de no perderlo?

Comentarios en este artículo

» Arriba

separador
   
© Beto Pignataro para Informe Uruguay

 
21
Informe Uruguay se halla Inscripto en el Registro de Derechos de Autor en el libro 30 con el No 379
Depósito legal No. 2371 deposito Nos. 338018 ley No - 9739, dec 694/974 art. 1 inc A
20
Los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad del autor y no reflejan, necesariamente, la opinión de Informe Uruguay
20
Los enlaces externos son válidos en el momento de su publicación, aunque muchos suelen desaparecer.
Los enlaces internos de Informe Uruguay siempre serán válidos.
21
 
Estadisticas Gratis