Miembro de apdu
   
Año IV - Nº 239
Uruguay, 22 de junio del 2007
separador Inscripto en el Registro de Derechos de Autor en el libro 30 con el No 379
 
separador

historia paralela

2012

legra

humor político

apdu

 
1
Roberto Bogorja

El chivo expiatorio

por Roberto Bogorja
  Email 
 
separador

            El origen del término proviene de la antigua cultura hebraica, en donde surge el secreto confesal moderno de los sacerdotes y otros profesionales. Para mitigar la pena por algún acto, el individuo confesaba sus deslices a un chivo, compartiendo así su secreto o remordimiento. Como el animal no podía hablar, el misterio se mantenía hasta su  sacrificio. Así la pena se iba con el animal y nadie más se entera.

            Actualmente hemos encontrado otros mecanismos no tan violentos como para sepultar los errores, encontramos un culpable, lo defenestramos y aquí no ha pasado nada. Especialmente si se cierne una posible investigación o auditoria, como es la del caso que nos convoca.

            La información vertida por la prensa, indica que el Presidente de la República, Dr. Tabaré Vázquez, sugirió o solicitó al Directorio de ANCAP, separara del cargo a su Gerente General, Sergio Lattanzio, a quien se responsabiliza por el actual desabastecimiento de supergas. Se lo acusa de ser quien ordenó la paralización de la planta de La Teja.

            Simultáneamente el propio Presidente le solicitó al Directorio del Ente, que realice una auditoria externa, para determinar el origen del problema.

            A su vez el Vicepresidente de ANCAP, Raúl Sendic, este domingo en rueda de prensa trasmitida por la televisión abierta, informaba acerca de la destitución de Lattanzio, y ante una pregunta de una periodista presente, admitió que el Directorio también tenía una parte de culpa.

            Por otra parte, Lattanzio fue nombrado por el actual Directorio en ese cargo, por ser de su absoluta confianza. Y en otros medios de prensa se indica que ese mismo Directorio no ve con buenos ojos esta sugerencia de cambio (“enfoques”).

Los procedimientos

            A excepción de que se hayan establecidos normas especiales durante este gobierno. Las cuales irían en contra de toda lógica. Las decisiones trascendentes no las toman los mandos medios, sino los mandos superiores. Es decir por más que el Sr. Lattanzio hubiese sugerido la paralización de la refinería, la decisión es del propio Directorio.

            Al igual que la decisión de no tomar los recaudos correspondientes para prevenir esta crisis energética.

            Siempre la planta de ANCAP, se paraliza para su mantenimiento, pero esto se hace a fin del invierno, pues es en ese momento que la demanda baja sustancialmente. En esta ocasión se realizó al principio. Se había anunciado un invierno riguroso, por tanto el consumo de combustibles, en especial para calefacción iba a aumentar. Por tanto se debería haber tomado los recaudos pertinentes.

            Pero el supergas no es todo. UTE, que venía exportando energía eléctrica a Argentina, debió paralizar parte de la Central Batlle, por haberse quedado sin Gasoil, dejando sólo encendida las máquinas que funcionan a Fulloil; así lo declaró su Presidente a Radio Carve. Esta falta es seguramente a que ANCAP no debe tener el suficiente gasoil para abastecer debidamente a UTE, es bueno saber que las turbinas de la Central Batlle, tienen un alto consumo de combustible.

            También se informó en la página marítima del diario El País, del pasado lunes, que hay desabastecimiento del “bunker” o sea el combustible para motores marítimos, los que emplea fundamentalmente la flota pesquera que opera por estas latitudes.

¿Quién es el culpable?

            Sacrificar al chivo para espiar los pecados no es la solución, pues si hay un culpable es el propio Directorio de ANCAP, por ser el responsable a ulterioridad de todas las decisiones que se tomen en el Ente petrolífero.

            Es por ello que más allá de la acertada decisión del Presidente de la República de establecer una auditoria externa que analice el problema energético; no se debe sindicar como único culpable al Sr. Lattanzio. En este caso el responsable es el propio Directorio de ANCAP, el que de una u otra forma avaló lo actuado, por tanto si alguien tiene que irse es ese mismo Directorio y no sacrificar sólo al chivo expiatorio. 

1
 
pirnt
  mail  
up
Estadisticas Gratis

 
21
Informe Uruguay se halla Inscripto en el Registro de Derechos de Autor en el libro 30 con el No 379
Depósito legal No. 2371 deposito Nos. 338018 ley No - 9739, dec 694/974 art. 1 inc A
20
Los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad del autor y no reflejan, necesariamente, la opinión de Informe Uruguay
20