Miembro de apdu
     
Año III - Nº 213
Uruguay, 22 de diciembre del 2006
separador Inscripto en el Registro de Derechos de Autor en el libro 30 con el No 379
 
separador

historia paralela

2012

legra

humor político

apdu

 
1
Fernando Pintos RECUERDOS DE 1984 Y DEL
SEMANARIO NUEVA REPÚBLICA

por Fernando Pintos
 
separador

      Durante aquel inolvidable año 1984, año de apertura democrática, año de elecciones, año de muchos acontecimientos trascedentes, era tal la mano dura del régimen militar —que en once años de represión hizo desaparecer apenas a 21 personajes—, que pululaban por Montevideo los semanarios de izquierda, más de una veintena si mal no recuerdo, y también los programas y programuchos que en radio y televisión lanzaban críticas contra el régimen, «El Proceso», los militares, los gobernantes, el status quo y cuanto se les ocurriera. Por aquella época, había un trío de semanarios que no eran de izquierda ni por asomo: «Nueva República», dirigido por el entrañable amigo, ya desaparecido, José Antonio Ramírez; «Semanario Hebreo», dirigido por otro gran periodista que ha dejado también este mundo, José Jerozolimski; y «El Debate» (como bien lo anotó «Guambia», éste era el único diario que se publicaba una vez por semana)… Y sucede que yo escribía en los dos primeros. De hecho, en cierta ocasión y frente a la presencia de un programita que titulaban «Las noticias cantadas» (ya se imaginarán ustedes la tendencia del susodicho), y en vista de la sarta de porquerías y atropellos y mentiras descaradas que ya desde aquel momento los voceros de esa izquierda troglodita uruguaya a la que tanto detesto se empeñaban en difundir, ese innato sentido de contradicción que me adorna (nunca me han gustado ni los mentirosos, ni los patoteros, ni los cobardes) y esa cierta capacidad para escribir en clave de humor negro, me impulsaron a publicar en «Nueva República» un artículo titulado «Las noticias contadas (por aquéllos que te conté), el cual pasaré a compartir, a continuación, con los cuatro gatos que seguramente me leen de vez en cuando.

¡LAS NOTICIAS CONTADAS!!!!
(Por aquellos que te conté)

      Imitaciones al margen (que somos prensa y no televisión), queremos presentarles hoy «Las noticias contadas», tal cual las cuentan aquellos que ustedes bien conocen. Esperamos que, a través de esta inocente nota, nuestros lectores sepan apreciar —como dicen nuestros amiguitos adictos al Kremlin— esas verdades que usualmente oculta o deforma la mal llamada «Prensa grande o seria»… Ahí van, entonces, las tales noticias… Y, ¡agárrese fuerte!

      * ¡Terrorismo Verbal!!! Obviamente alterado por sus tan conocidas como extensas lecturas de «Mein Kampf», «El Fascismo» y las «Memorias secretas cuan picantonas de Anastasio Somoza» (libros a los que es morbosamente afecto), el deplorable fascista Luis Hierro López se ha lanzado o difamar a los auténticos demócratas de este país, en el marco de una feroz campaña de terrorismo verbal. Apuntó directamente su puñal empapado en curare dialéctico contra ese dignísimo y celebérrimo ciudadano que es Don Rodney Arismendi (¡que el Kremlin lo proteja y guarde por mil años, amén!… ¡Ejem!), y contra los colegas de nuestros queridos cabecitas peladas, quienes actualmente residen en Estocolmo, Suecia... En el curso de sus falaces declaraciones, el enajenado individuo (que vestía una sospechosa camisa negra adornada con los símbolos del Littorio y con la leyendo «I LOVE THE DINARP» a manera de franja horizontal, como imitando la camiseta de Boca Juniors), llegó a afirmar, entre convulsas carcajadas demenciales, su inveterada adhesión al régimen militar, y terminó abruptamente la entrevista porque —afirmó, tan jadeante como arrebolado— tenía que irse corriendo a cobrar unos cuantos dólares que le estaba adeudando la tenebrosa CIA por unos cuantos trabajitos pendientes

      * Cuatro gatos locos: Bien se sabe lo que son Pacheco y los pachequistas: apenas poco más que cuatro gatos locos. El viernes pasado, el conocido cabecilla de la reacción colorada, pretendió concitar multitudes ante un tablado torpemente erigido en la intersección de San Martín y Larrañaga. Como es ya un lugar común, el mencionado personaje se vio obligado a perorar, caóticamente tal cual su costumbre, en el marco de una absoluta y desoladora soledad, porque —vistas las condiciones climáticas que reinaban aquel día de otoño en la City— ni siquiera los gatos callejeros del barrio se hicieron presentes para fastidiarse con sus incoherencias.
 
      * ¡Cadena de radio y televisión desvirtúa realidad! Desde pocas semanas a esta parte, a la odiosa dictadura represiva en que vivimos y a su sarmentoso brazo propagandístico, la tristemente célebre DINARP, se les ha dado por inventar una serie de fantásticas historias (historietas, más bien, podríamos decir), sobre uno presunta ola de violencia desatada por el comunismo y los queridos «cabecitas peladas»… ¡y aindamais!, en este país, a partir de 1962. No conformes con difundir tales infundios que ni siquiera ellos mismos se los deben haber creído, han también propalado la cínica especie de que, entre 1962 y 1970 Y pico, «setenta personas fueron asesinadas por el terrorismo de izquierda en Uruguay»... Para peor, lo han preparado todo con tal cuidado, que han trucado fotos y películas (tomadas en quién sabe dónde, a quién sabe quiénes y quién sabe cuándo), se han inventado hasta los y apellidos nombres de supuestas víctimas (si esto no es mentira, ¿la mentira dónde está?) y, para colmo de perversidades (si se tratara de perversiones, por lo menos podrían mandarse el gesto de invitar, de vez en cuando…), terminan exhortando o la población a no dejarse llevar nuevamente hacia «tales extremos de violencia». Resulta más que obvio que las mentes desquiciadas que manejan la DINARP deliran sin límites, y ya no encuentran qué nuevas maldades inventarse para difamar inocentes agrupaciones democráticas, tal cuales son el Partido Comunista y el Movimiento de Liberación Homo… (¡ejem! ¡Cof!) Nacional Tupamaros…

      * Payssé y Maeso bailaron en la Palacio… La fórmula presidencial blanco-continuista formada por el doctor Payssé y la doctora Maeso, quiso también convocar multitudes en el Palacio Peñarol. Torpe intento confabulado por mentes enfermizas, que lógicamente fracasó frente a la total indiferencia del pueblo demócrata de este país. Cuando a las diez de la noche, apenas si se habían hecho presentes dos docenas de ateridos y somnolientos empleados municipales —arreados hasta allí, con lujo de fuerza, por decenas de matones a sueldo—, los organizadores del evento debieron dar comienzo a su a todas luces lamentable «show», el cual apenas pudo consistir en una insulsa perorata que tan sólo arrancó bostezos y miradas de desesperación entre los escasos, forzados y más que todo atribulados concurrentes (inclusive los matones). Finalmente, ambos oradores se retiraron, saludados por un gélido silencio. Lo dicho: el continuismo no paga.

      * Manada reaccionaria agrede pacífica manifestación… Hemos denunciado en reiteradas ocasiones las evidentes inclinaciones nazi-fascistas de los candidatos colorados Sanguinetti y Tarigo. Prueba fehaciente de ello son sus inequívocos coqueteos descarados con la Internacional Nacionalsocialista, y algunas otras organizaciones extranjeras similares (tales como el Ku-Klux-Klan, la Falange Española y el Movimiento Neofascista Italiano). El viernes pasado, una manada reaccionaria (que responde a ambos «caudillos») se lanzó a nuestra principal avenida. Vestidos con camisas negras, pardas y azules; soezmente armados con hierros, cadenas, botellas, piñas americanas y navajas sevillanas, estos energúmenos oscurantistas confluyeron hacia la Plaza de Cagancha, lugar donde hacía gala de su tradicional pacifismo, su exquisita urbanidad y sus impecables buenas maneras una meliflua agrupación frenteamplista, que casualmente se encontraba allí haciendo los elogios de la Madre Teresa de Calcuta… Evidentemente borrachos o drogados (o las dos cosas al mismo tiempo), los fascinazifalangecoloradoides comenzaron a despacharse contra estos pacíficos y pacientes demócratas del FA, primero con insultos y obscenidades verbales tales, que esta máquina se niego a mecanografiarlos… A continuación, y pasando ya de las palabras a los hechos, arremetiendo como lobos en celo contra los inocentes frenteamplistas, todos quienes fueron, allí mismo entonces, las víctimas propiciatorias e indefensas (¡mártires de la democracia!) de vilipendio, concusión, ultraje, agresión, calumnia, prevaricación, abominación, difamaciones varias, zarpazos, babeos, dentelladas, arañazos, balazos, puntapiés y muchas otras figuras delictivas asentadas con tinta indeleble en nuestro Código Penal.

      * Continúa sus malas andanzas ese periodicucho denominado «Nueva República». Desde enero de este año de ingracia de 1984 se publica, en salva sea la parte de la ciudad en que ello se perpetre, un sórdido papelucho —indigno siquiera de forrar los tachos de basura—, que ha sido irónicamente bautizado como «Nueva República». Desde allí se difunden las peores infamias y perversidades contra los verdaderos demócratas y humanistas de Uruguay y del mundo, esto es: el Partido Comunista, el MLN Tupamaros, nuestro reverendísimo líder Fidel Castro, nuestro sacrosanto Kremlin, la inocente y siempre difamada KGB, el Politburó de la URSS, los alegres camaradas que tan felices hacen con sus gobiernos a la China y la Corea del Norte, y para colmo de colmos: a la Junta Sandinista de gobierno, que tantos momentos de dicha y prosperidad le está haciendo vivir al desagradecido pueblo de Nicaragua… Y esto, por citar apenas unos pocos ejemplos de personas e instituciones ejemplares que son víctimas de la ponzoña inmunda del tal periodicoide fascista. Enroscados en su propia maldad, asfixiados por su mismo veneno ofídico, eternamente agazapados para saltar con voracidad de fieras malheridas (como diría el camarada Nelson Marra) sobre la gente buena de este mundo, los reconocidos fascistas de «Nueva República» se fenecerán pronto, a no dudarlo, revolcándose como hienas sarnosas entre las miasmas totalitarias de su propia prédica infamante.

1
 
pirnt
  mail  
up
 
21
Informe Uruguay se halla Inscripto en el Registro de Derechos de Autor en el libro 30 con el No 379
Depósito legal No. 2371 deposito Nos. 338018 ley No - 9739, dec 694/974 art. 1 inc A
20
Los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad del autor y no reflejan, necesariamente, la opinión de Informe Uruguay
20