Miembro de
     
Año III - Nº 186
Uruguay, 23 de junio del 2006
Inscripto en el Registro de Derechos de Autor en el libro 30 con el No 379
 

 

 
Con respecto a la Carta Abierta
de los hermanos Peirano

Por Helena Arce
 

Copio un extracto de algunas frases de la carta abierta al Sr. Presidente de la República Oriental del Uruguay, que han llamado mi atención:

"Hace cuatro años que estamos injustamente presos, y hoy, usted es responsable. En un hecho que enluta la tradición democrática de nuestra república, nosotros, Jorge, José y Dante Peirano estamos recluidos sin que un fiscal haya realizado una acusación formal o un juez haya dictado una sentencia.

Los momentos sufridos no son nada comparados con el triste final de nuestro padre, el Dr. Jorge Peirano Facio, quien luego de una vida notoria e íntimamente ligada con las instituciones de nuestro país, murió a los 82 años en la cárcel por su delicado estado de salud, habiendo la justicia uruguaya exhumado sus restos sin la presencia de abogados o familiares, en base a denuncias sin fundamento alguno.

Sus declaraciones públicas sobre nuestro caso confirman que usted se prestó -desde la más alta investidura como Presidente de todos los uruguayos- a convencer a la ciudadanía que los culpables de la crisis del 2002 en el Uruguay han sido los Peirano, cuando es un hecho evidente que la misma tuvo su origen en el descalabro ocurrido en la Argentina a fines del 2001, y múltiples y complejos factores la profundizaron. En una próxima carta queremos aclarar ante la opinión pública nuestra verdad y los datos concretos que demuestran la voluntad que siempre hemos mantenido de honrar los depósitos."

Copio estas frases, y no las saco de contexto, pues nuestros suscritores pueden leer en "Informe Uruguay" de hace dos ediciones la carta completa que fue publicada.

MINISTERIO DEL INTERIOR

DEPARTAMENTO DE INFORMACION Y PRENSA

Mercedes 993 -Telefax:900.3001 / 900.8189 - email: prensa@minterior.gub.uy

COMUNICADO DE PRENSA

Nro. 031/04

 

JUAN PEIRANO BASSO

POR ORDEN DEL SEÑOR JUEZ LETRADO DE PRIMERA INSTANCIA EN LO PENAL DE 8º. TURNO, Dr. PABLO EGUREN, SE DISPONE REITERAR LA DIFUSIÓN PÚBLICA DE LA FOTOGRAFÍA DEL PRÓFUGO DE LA JUSTICIA URUGUAYA JUAN PEIRANO BASSO, SOLICITANDO LA COLABORACIÓN DE LA POBLACIÓN PARA SU UBICACIÓN, EN CUYO CASO SE SOLICITA LO INFORME A LA AUTORIDAD POLICIAL MAS PRÓXIMA O AL TELÉFONO DE EMERGENCIA 911.-

Antes que nada, llama poderosamente la atención, que los hermanos Peirano, le echen la culpa a nuestro Presidente, el Dr. Tabaré Vázquez de su reclusión, dado que según su misma carta dice hace 4 años que están entre rejas, bueno seamos justos no tan entre rejas, pues no lo estuvieron antes, ni lo están ahora, solo están detenidos, sin poder gozar de la posibilidad de andar libremente por allí. Pero que yo sepa el Presidente Vázquez fue investido en su cargo el 1 de marzo del año 2005, o sea hace un año y poquito. A ustedes los detuvieron, ante una denuncia del Banco Central durante el periodo en que ocupaba la magistratura el Dr. Jorge Batlle. Por lo cual no entiendo la culpa que puede tener el Presidente actual de lo ocurrido hace 4 años, sabido es que además en ese momento el Dr. Tabaré Vázquez no ocupaba ningún puesto en el Poder Ejecutivo, ni en el Legislativo, ni en el Judicial. Era únicamente el Presidente de un colectivo político, cuyos legisladores eran justamente la oposición al gobierno de entonces.

Es cierto que los presos en nuestro país, a veces tardan años en tener un proceso correcto, por lo que las quejas de ustedes, podrían hacerlas muchos de los demás procesados. Si son culpables o no lo determinará la justicia, oportunamente, no el Presidente de la República, quien únicamente se preocupó de que no gozaran más de los privilegios de estar recluidos en Cárcel Central, lo que tenía muy molesto al colectivo social. Por otra parte, sería interesante saber en que quedó el pedido de extradición del gobierno del Paraguay que pesaba sobre ustedes, del cual no se ha sabido más. Tal vez si aquí no hay motivo para procesarlos, debiera darse curso al análisis del mérito de esa solicitud, si aun se encuentra vigente.

Veamos la noticias aparecidas en el servidor Terra oportunamente:

Montevideo, 28 de junio de 2002 - 07:15 hs
Propietarios de Banco Montevideo
Paraguay solicitó captura de directivos de Vélox
El fiscal paraguayo Javier Contreras solicitó orden de captura nacional e internacional para Juan y José Peirano, directivos del grupo Vélox, propietario en Uruguay del Banco Montevideo. El pedido está vinculado al proceso de intervención del Banco Alemán en Asunción.

El fiscal Javier Contreras informó que los hermanos Peirano están bajo sospecha de cometer hechos punibles de lesión de confianza contra el Banco Alemán.

El presidente de esa institución financiera paraguaya, Fernando Sorrentino, denunció que fue engañado por Juan Peirano, quien usó fondos de su banco como garantía para conseguir créditos en el exterior.

Por otra parte, el abogado paraguayo Felino Amarilla, se encuentra en Uruguay en representación de siete depositantes del Banco Alemán, por alrededor de 2 millones de dólares, para presentar una denuncia contra las autoridades del grupo Vélox.

 

Montevideo, 16 de julio de 2002 - 11:08 hs
Serían extraditados a Paraguay
Los hermanos Peirano fueron localizados en Suiza
Interpol (policía internacional) ubicó a Juan y José Peirano Basso en Berna, la capital de Suiza. El juez paraguayo Marcos Kohn ratificará esta tarde la orden de captura internacional decretada el pasado 28 de junio.

Se trata del primer paso para solicitar la extradición de los accionistas del grupo Velox a suelo guaraní.

Los hermanos Peirano están procesados en ausencia por la Justicia paraguaya por los delitos de lesión de confianza y conducta indebida en situación de crisis.

También enfrentan decenas de denuncias penales por estafa de ahorristas del Banco Alemán de Asunción.

En nuestro país, dos jueces también tramitan procesos penales contra los banqueros, por sus negocios del Banco Montevideo y el TCB de las Islas Caimán

 
Dante Peirano Basso

Con respecto a vuestro padre, el Dr. Peirano Faccio, es por cierto lastimoso que una persona de 83 años fallezca recluido, y no deja de ser doloroso para cualquier persona que su padre se muera tenga la edad que tenga. Pero su pedido de reclusión partió del mismo lugar que el de ustedes, dudo mucho que el Banco Central, en un gobierno dirigido por el sector del Partido Colorado más allegado a vuestra familia, hubiese hecho la denuncia contra ustedes si no hubiese hallado mérito suficiente para ello. Ni creo que la Justicia de la época, haya sido influida por el Poder Ejecutivo de entonces, para que diera o no, curso a la denuncia.

Recuerdo perfectamente los hechos ocurridos en el 2001-2002, ¿Qué uruguayo podría olvidarlos?, me recuerdan tanto a acontecimientos ocurridos a finales de la década de los sesenta, cuando cayó el Banco Mercantil.

Copio del servidor Terra una noticia cuya fuente es la Radio el Espectador

Los hechos se organizaron en el residencial barrio montevideano de Pocitos, donde algunas decenas de ahorristas se concentraron ante la casa de Jorge Peirano Facio, padre de los banqueros José, Juan y Dante Peirano Basso, requeridos judicialmente por Paraguay y Uruguay.

El banquero, a quien se dirigió la protesta, había sido el principal responsable junto a otro hermano de la caída en Uruguay del Banco Mercantil del Río de la Plata, a finales de la década del sesenta, lo que motivó que fuera calificado de "reincidente" por las propias autoridades del Banco Central, aunque sus hijos sean ahora los titulares de las nuevas empresas.

En otra parte de la misma noticia dice:

Los Peirano siguen siendo buscados
Los titulares del grupo Velox, Juan y José Peirano, continúan sin ser ubicados por la Policía Internacional.

Según el diario El País, Interpol Suiza le desmintió al embajador uruguayo en la nación europea, Luis Alberto Carrese, que los banqueros hayan sido localizados en Berna, como había informado el martes la prensa paraguaya

Del mismo servidor pero ahora con la fuente de A.P. copio otra noticia de la época en que se pidió vuestra captura:

José Peirano Basso

Amplian denuncia penal contra Banco de Montevideo
En representación de 40 ahorristas de Argentina, Brasil y Uruguay fue ampliada una denuncia penal contra las autoridades del Banco Montevideo, mientras decenas de ahorristas reclamaron la devolución de sus depósitos.

El abogado penalista Víctor della Valle, en representación de ahorristas, hizo la ampliación de la denuncia penal en reclamo de la devolución de sus dineros de parte del Banco Montevideo que está intervenido con separación de sus autoridades por decisión del Banco Central del Uruguay (BCU). Della Valle confirmó la presentación de esta denuncia contra Juan y José Peirano principales de la entidad intervenida y sobre quienes pesa orden de captura internacional, lanzada originalmente desde Paraguay, donde los banqueros a través de presuntas maniobras dolosas hicieron quebrar el Banco Alemán.

Asimismo, está clausurado temporalmente el Banco Velox de Buenos Aires donde los Peirano y otros empresarios eran sus principales. El grupo Velox tiene también entidades financieras y son propietarios de supermercados en Argentina y Chile, entre otros.

En Uruguay, la Interpol, por solicitud de la justicia paraguaya cerró las fronteras pero aparentemente los Peirano ya habían abandonado el país.

La denuncia de Della Valle fue presentada ante el juez penal Pablo Eguren y se suman a las ya formuladas por otros 20 ahorristas en otros juzgados en tres instancias separadas.

Mientras Della Valle presentaba esta denuncia, algunas decenas de ahorristas se manifestaron frente a la casa central del Banco Montevideo para reclamar la devolución de sus dineros. Se desconoce a cuanto ascienden estos reclamos.

La situación del Banco Montevideo que se había fusionado con la Caja Obrera, es parte de una intrincada maraña de episodios que hicieron tambalear el sistema financiero del Uruguay.

 
Jorge Peirano Basso

Por lo tanto parece que a queja presentada contra el Presidente de la República Oriental del Uruguay no es de recibo, y llama poderosamente la atención que la carta pública coincida con la detención del hermano prófugo. Juan Peirano, hoy detenido en los Estados Unidos de Norteamérica, donde se estudia su caso a los efectos de analizar si debe darse curso o no a su extradición. Esperemos que no se acuse a nuestro Presidente de tener también, el poder de influenciar a la Justicia estadounidense.

Copiamos la noticia aparecida en el servidor de Montevideo.com:

MAS VALE TARDE QUE
El largo brazo de la ley a punto de llegar hasta Juan Peirano Basso

29.05.2006 07:00

Tres años y nueve meses después de que fuera procesado en Uruguay, el largo brazo de la ley llegó hasta el domicilio del ex banquero Juan Peirano Basso, que ahora está detenido en la ciudad estadounidense de Miami a la espera de enfrentar un pedido de extradición.

Mañana, viernes, el considerado "cerebro" del Grupo Velox, autor de un fraude por más de 800 millones de dólares en 2002, deberá comparecer frente al juez estadounidense Joe Brown.
Peirano Basso, de 57 años, fue detenido el pasado viernes 19 por agentes de la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE) en Florida cuando, según las autoridades estadounidenses, estaba planeando una fuga hacia otro país.
Con la detención se cierra un período de encuentros y desencuentros entre el gobierno y la Justicia uruguaya con las autoridades judiciales estadounidenses, que anteriormente rechazaron en dos ocasiones por "fallos de forma" otras tantas solicitudes de aprehensión con intención de extradición.
Ahora se abre la etapa legal, donde la Justicia estadounidense deberá determinar si los delitos que se le imputan a Peirano Basso están contenidos en el Tratado de Extradición vigente ente ambos países.
El mayor de los hermanos Peirano está acusado de diferentes delitos entre ellos "asociación para delinquir, fraude, apropiación indebida y sociedad fraudulenta insolvente".
En la petición de extradición, Uruguay sostiene que Peirano Basso era el responsable de un grupo que dirigió entre 1993 y 2002 diversas instituciones financieras en Uruguay, Argentina y Paraguay, y con ramificaciones en otros varios países.
Además, se le sindica como el presunto responsable de un gran número de operaciones y transacciones financieras que violaban las leyes de la política bancaria del Banco Central de Uruguay.

Más abajo sigue diciendo la misma noticia:

El informe menciona el retiro de grandes sumas de dinero sin informar a la autoridad monetaria de las Islas Caimán y a los auditores del TCB. Los responsables de la liquidación denunciaron que Juan Peirano reconoció que su familia retiró entre 500 y 750 millones de dólares del TCB, para invertir en las restantes sociedades.
La Justicia y las pruebas
La Justicia uruguaya logró importantes pruebas por el hurto de unos 800 millones de dólares de los ahorristas de los bancos. Las pruebas fueron adjuntadas al expediente abierto en el octavo Juzgado Penal de Montevideo, donde se investiga el caso. También se presentaron pruebas de los liquidadores del banco en Islas Caimán que entregaron a los ahorristas perjudicados en Uruguay.
El informe especifica que "los depósitos de clientes en poder del TCB fueron utilizados" por la familia Peirano, "lo que constituyó un fraude sistemático

Por lo tanto el acusar al Presidente de todos los uruguayos, en una carta pública no debería ser de recibo, más bien parecería estar intentando dar un sesgo político a una situación penal que debe dirimir la justicia uruguaya y/o paraguaya e incluso la estadounidense en el caso puntual de Juan Peirano.

 
 
Informe Uruguay se halla Inscripto en el Registro de Derechos de Autor en el libro 30 con el No 379
Depósito legal No. 2371 deposito Nos. 338018 ley No- 9739, dec 694/974 art. 1 inc A