Miembro de apdu
     
Año III - Nº 209
Uruguay, 24 de noviembre del 2006
separador Inscripto en el Registro de Derechos de Autor en el libro 30 con el No 379
 
separador

historia paralela

2012

legra

humor político

apdu

 
1
Viña del Mar y Valparaíso!!!
Dr. Enrique Rimbaud
Decano de la Facultad de Veterinaria
Managua - Nicaragua
Enrique Rimbaud
 
separador

El jueves pasado, al mediodía, con un grupo de compañeros dirigentes de la Asociación Latinoamericana de Especialistas en Pequeños Rumiantes y Camélidos Sudamericanos (ALEPRYCS), decidimos por nuestra parte dar por finalizado el congreso, y en vez de quedarnos a los aburridos cierres y actos de clausura, nos desplazamos hasta Viña del Mar, para compartir juntos un momento y almorzar, platicando e intercambiando ideas, despidiéndonos hasta el próximo evento…

En la mañana, había participado de la reunión del COPEVET (Consejo Panamericano de Educación Veterinaria), donde dieron paso a nuestra solicitud de membresía, accedieron a proceder con el proceso de acreditación para nuestra carrera de Veterinaria en Nicaragua, así como hubo elecciones, y quedé dentro del sistema en el Comité de Acreditación)…

Es así, que con Victor y Ethel (Chile), Patricio (Argentina), Alfredo y Rocío (México), Elza (Brasil) y este nicaraguayo, nos fuimos hasta Viña del Mar, verdadero bastión del paraíso en el Pacífico Chileno, donde tras mucho dudar, recalamos en un bello restaurante, donde, y no literalmente, nos rompimos la boca con exquisitos frutos del mar chilenos…

De entrada, "Machas a la Parmesana", unos moluscos bivalvos, exquisitos, preparados con una salsa de queso y crema doble, pimientos, realmente una ofrenda al paladar… luego, "Chupe de Loco", otro molusco, realmente extraordinario, para terminar con "Salmón" y "Reineta" a la plancha, acompañado de bastimentos varios, todo regado con excelente vino chileno… como no se podía fumar, y éramos mayoría los fumadores, nos fuimos hasta un café que queda detrás del casino, donde dimos rienda suelta al tabaco disfrutando del café!!!

La sebastiana
La Sebastiana

Al otro día, me encontré con mi amiga Silvana en la mañana, con la que nos dirigimos a Valparaíso, sabíamos que el Dr. Henry tiene casa en los altos de la ciudad, y queríamos ver si lo encontrábamos, pero para variar, estaba en uno de sus famosos cursos con sus pollitas, por lo que tuvimos que cambiar de idea, decidiendo sobre la marcha visitar el museo de la fundación Pablo Neruda, erigido en su casa monumental "La Sebastiana"…

Evidentemente, para ser artista, se debe ser excepcional, y Neruda era un ser excepcional sin lugar a dudas, el diseño de la casa, la decoración, los vidrios de colores por doquier que iluminaban la casa de diferentes formas, los adornos de barco y de mar (el se autoproclamaba "marino de tierra", adoraba el mar y la navegación, pero nunca navegó!!!), los baños con puertas caladas y ventanas para que se pudiera ver dentro!!! Su famoso bar, donde preparaba su también famoso "Cocqueteleón" (una medida de coñac, una medida de champagne, bitter, y tres gotas de jugo de naranja para camuflar), en su bar "pobre del que se proclame poeta…", solo se podía tomar ese trago y solo se podía declamar un poema, que llamaba de "Osnofla", que es Alfonso al revés, poema donde la rima se obliga mediante el cambio estratégico de la posición de los tildes!!!!

Los detalles de los adornos, muebles, cuadros, etc., los pisos y los techos hechos por un matrimonio amigo, todos los ambientes con ventanales inmensos, vistas fabulosas de la ciudad y la bahía, las fotos de trazos de su historia, convierten a este personaje en algo mítico, único, un regalo de Chile para la humanidad!!!

Ya en la noche, en Santiago, me encontré con Raymundo, un director del INIA, amigo de Gabriela, con el que salimos a despedirme de Santiago a los bares de la zona artística del barrio Lastarria, tomando unos whiskeys, y compartiendo una tabla de quesos de cabra, oveja, vaca, bacon, hongos y aceitunas!!! La charla amena, las historias, los cuentos, y una promesa de viajar a Nicaragua a dictar cursos y revisar nuestros programas de trabajo!!!

Al otro día, partí de madrugada para el paisito!!! Pero ese, es otro cuento!!!

Abrazos para todos!!!

1
 
pirnt
  mail  
up
 
21
Informe Uruguay se halla Inscripto en el Registro de Derechos de Autor en el libro 30 con el No 379
Depósito legal No. 2371 deposito Nos. 338018 ley No - 9739, dec 694/974 art. 1 inc A
20
Los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad del autor y no reflejan, necesariamente, la opinión de Informe Uruguay
20