Miembro de apdu
   
Año IV - Nº 235
Uruguay, 25 de mayo del 2007
separador Inscripto en el Registro de Derechos de Autor en el libro 30 con el No 379
 
separador

historia paralela

2012

legra

humor político

apdu

 
1
Durán Chuquimia Bolivia: Sociedad y Universidad
1
por Mario Ronald Durán Chuquimia (*)
correo
  Email 
 
separador

            El día Viernes 17 de Mayo por la noche se registro un duro enfrentamiento entre los universitarios de la Universidad Autónoma Tomas Frías (UATF) de Potosí y la policía, seis universitarios y cinco policías terminaron en el hospital. La demanda central de los estudiantes es que en el Congreso Universitario que definirá   el carácter de la nueva universidad, se defina la eliminación de roscas docentes y administrativas así como la participación de organizaciones sociales en los órganos de gobierno universitarios.

            Los universitarios han mostrado que la UATF se ha convertido en un reducto de los partidos neoliberales derrotados en Octubre de 2003 y que es victima del mas flagrante nepotismo, tanto en instancias docentes como administrativas. Ellos exigen que los docentes ingresen mediante examen de competencia y se sometan a evaluaciones periódicas.

            Así también exigen que la sociedad mediante las organizaciones sociales participe en los órganos universitarios ejerciendo el control social. Para este cometido sirva el ejemplo de la Universidad Siglo XX (ubicada en el Norte Potosí) donde el vicerrector proviene del sindicato minero, existiendo un tri-gobierno de docentes, estudiantes y obreros de socavón.

            La universidad pública se ha convertido en los últimos años en el reducto de cierta elite académica que asumió características oligárquicas, que le dio el sustento intelectual a las gestiones neoliberales, con docentes repetidores del pesimismo heredado de Alcides Arguedas quien decía que Bolivia es un pueblo enfermo, cuyo mal eran sus mismos pobladores; cuyos formadores de jóvenes en vez de proporcionar el sustento teórico y tecnológico para desarrollar nuestro país, prefieren cuidar sus canonjías con uñas y dientes.

            Para estos tiempos se requiere una universidad que promueva el desarrollo boliviano (en todas sus facetas), con docentes y estudiantes de alta sensibilidad social, capaces de generar empleo y autoempleo, con administración académica y financiera eficiente, interrelacionado con la sociedad que deberá ejercer el control social con responsabilidad, por lo que la lucha universitaria potosina es mas pertinente que nunca.


(*) El autor fue Secretario Ejecutivo de la Confederación Universitaria Boliviana (CUB), agradecería recibir comentarios, opiniones y críticas en su blog "Palabras Libres" ( http://bolivianueva.blogspot.com) y colaborar con propuestas para la Asamblea Constituyente y Autonomía de Bolivia (http://www.laconstituyente.org ).

Mario Ronald Duran Chuquimia
Cel. (591) 772 86222
> "un blog sobre la Asamblea Constituyente de Bolivia":
http://www.laconstituyente.org
> "Blog con mis articulos de Opinion"
http://www.analiza.tk
> "Pagina web no oficial sobre la ciudad de El Alto":
http://www.el_alto.bo.vg
> Intento de Negocio:
http://www.investiga.tk
> "Un grupo de analisis y opinion sobre Bolivia":
http://groups.google.es/group/debolivia

1
 
pirnt
  mail  
up
 
21
Informe Uruguay se halla Inscripto en el Registro de Derechos de Autor en el libro 30 con el No 379
Depósito legal No. 2371 deposito Nos. 338018 ley No - 9739, dec 694/974 art. 1 inc A
20
Los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad del autor y no reflejan, necesariamente, la opinión de Informe Uruguay
20