Miembro de apdu
   
Año IV - Nº 235
Uruguay, 25 de mayo del 2007
separador Inscripto en el Registro de Derechos de Autor en el libro 30 con el No 379
 
separador

historia paralela

2012

legra

humor político

apdu

 
1

Tabaré Vázquez y una sociedad dividida que no quiere reconciliarse

por Luciana Binaghi
  Email 
 
separador
 
           El presidente Tabaré Vázquez continúa con su intensión de conciliar a la sociedad Uruguaya. Ya en marzo pasado, luego de sostener públicamente de que era necesario consensuar un "Nunca más a la violencia de uruguayos contra uruguayos" y haber propuesto en el congreso un proyecto de Ley que indemnice a las víctimas de la subversión (familiares de policías, militares, etc.) había dado un gran paso, más si se tiene en cuenta que es un presidente de izquierda, en el cual la retórica habitual, incluso, la de la mayoría del propio Frente Amplio al que pertenece el presidente, es negar la famosa "teoría de los dos demonios".            

            En esta oportunidad, y pese a no encontrar adhesiones,  el presidente Vázquez ya dio las órdenes pertinentes para que el 19 de junio las Fuerzas Armadas organicen el acto del Nunca Más. En este sentido, el acto cívico- militar se realizará más allá de que tanto las fuerzas militares como los familiares de desaparecidos junto a partidos de izquierda, han manifestado su total desacuerdo.

            En el caso de los mandos militares, titulares de esas fuerzas, como es el caso del Jefe de la Fuerza Aérea, Enrique Bonelli, se manifestó "decepcionado" por los reclamos sobre verdad, a la vez que su par del Ejército, Jorge Rosales, pronunció un polémico discurso defendiendo el accionar militar durante la dictadura.

            Con respecto a los familiares de desaparecidos, -los más reaccionarios a la postura ya tomada de Vázquez sobre el proyecto de indemnización- sostuvieron que ninguno "asistiría a actos o desfiles militares".

            En general, todos los partidos de izquierda como las organizaciones sindicales y/o aquellas destinadas a la defensa de los DDHH, han manifestado su disconformidad con la realización del evento. Las posturas van desde aquellas que entienden que "aún falta mucho para lograr una conciliación nacional y que aún los ánimos no están preparados para participar conjuntamente con los militares" hasta aquellas otras que solicitan la no participación de las fuerzas armadas y el pedido explicito de que el acto lleve el nombre de "Nunca Más al terrorismo de Estado" como condición para participar. 

            El presidente Vázquez, a diferencia de otros mandatarios latinoamericanos que no hacen más que dividir a la sociedad que parece fundirse en un odio de no acabar, está convencido de que más allá de los errores del pasado, la sociedad Uruguaya debe reconciliarse y mirar el futuro, ya que allí encontrarán el progreso de toda la nación, y esta parece ser su meta.

Fuente: Diario Exterior

1
 
pirnt
  mail  
up
 
21
Informe Uruguay se halla Inscripto en el Registro de Derechos de Autor en el libro 30 con el No 379
Depósito legal No. 2371 deposito Nos. 338018 ley No - 9739, dec 694/974 art. 1 inc A
20
Los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad del autor y no reflejan, necesariamente, la opinión de Informe Uruguay
20