Rocha:
"Pucha que son pagos lindos..."
|
 |
|
|
“los de la quinta sección.”
El maestro Ruben Lena ha recogido en un tema cargado de nostalgias olimareñas el encanto de Isla Patrulla donde trabajara allá por el 60 en la escuela rural.
Cuánta razón tenía Lena al interpretar el sentimiento del hombre del interior radicado en Montevideo o fuera del país, señalando que no existen lugares más hermosos que los que lo vieron nacer y por ese motivo cuando los poetas recogen en sus temas esos recuerdos, se agranda la nostalgia y no hay pagos más lindos que los suyos.
En el caso del maestro Lena y su Isla Patrulla que en realidad había nacido como “María Isabel” a 40 kilómetros de la capital olimareña pasando el puente del Yerbal, es evidente que los paisajes cautivantes de aquellos pagos fueron guiando la mano del poeta para componer el tema.
Son muchos los artistas, poetas y escritores que recogen sus vivencias en distintas zonas del país para inmortalizarlas luego en sus temas.
 |
“PINDINGO”: “Entre las palmas tuveun sueño de gurí.”
|
|
|
|
|
Un hijo de Lascano es en la actualidad el responsable de inmortalizar varios lugares del departamento con temas evocativos que avivan la nostalgia cuando algún rochense los escucha lejos del pago.
Se trata de Nelson “Pindigo” Pereyra quien ha incluido en su repertorio algunos temas relacionados con diversos lugares del departamento.
“Pindingo” nació en 1952 y recibió desde temprana edad la influencia de las murgas del “Carancho” que bajaban desde la Cuchilla con sus temas populares para alegrar los carnavales de don Antonio Pereira. La capital del arroz repartía cultura por todos lados, mientras el corazón de “Becho” palpitaba junto a su primer violín.
En ese ambiente fue creciendo “Pindingo” y tras muchos años de trajinar por diversos escenarios del país ha conformado una excelente producción con temas que han inmortalizado la geografía rochense.
MIRANDO AL NORTE
“Si la muerte me acuna en sus brazos
“que me entierren cerquita del mar
“al pié de una palma bien alta
“que cumplidos conmigo estarán.
“Y mirando al norte corazón
“Y mirando al norte, el arrozal...
AL BAJO
“Recuerdo mi barrio del bajo
“con su gente humilde y sencilla
“y yo niño mirando hacia el cielo
“enredado en la verde gramilla.
“En el patio bajo de la higuera
“el farol de don Zoilo alumbraba
“a los versos que con alegría
“los murguistas del pueblo cantaban.
|