Miembro de apdu
   
Año III - Nº 218
Uruguay, 26 de enero del 2007
separador Inscripto en el Registro de Derechos de Autor en el libro 30 con el No 379
 
separador

historia paralela

2012

legra

humor político

apdu

 
1
Divagaciones pertinentes…
Dr. Enrique Rimbaud
Decano de la Facultad de Veterinaria
Managua - Nicaragua
rimbaud
 
separador

            Dijo Don Quijote, el hidalgo caballero del Canal de La Mancha, a través de la sabia y docta pluma de Don Miguel de Cervantes Saavedra, el manco de Lepanto: "La razón de la sinrazón, que a la sinrazón se hace…", nada más cierto, nada más cercano a la verdad efímera de la vida, del puño y letra de un sabio a la boca de un orate…

            La locura y la razón van de la mano, las grandes acciones del hombre en la corta historia de la humanidad es una larga lista de locuras, luego transformadas en pensamientos, en monumentos, en modos de vida…

            Que es la vida sino una amplia trama de alienaciones pasajeras, momentos de locura que le dan sabor y olor a los caminos que transitamos, promesas de destino inciertas, destinos que llegan y que cuando llegan se convierten en hitos, registrales, notables, parte frágil del presente grabada a fuego en nuestro pasado segundos después…

            Terminamos siempre esperando nuestro karma, ansiando nuestro destino, sin darnos cuenta que cada segundo que marca el reloj con su tic tac incansable es parte de destino que nos llega, dice presente, y al instante nos abandona… pasado – presente – futuro… conceptos diáfanos y dinámicos que nos abordan permanentemente en una vorágine tremenda, remolino onírico del que no es fácil salir ni darse cuenta…

            Soy un convencido que el destino y el karma son conceptos variables, cuasi inexistentes, estos los construimos nosotros, con cada acto, con cada acción, con cada pensamiento elaborado, somos los propios artífices de nuestro destino, y si caemos en esta concepción, debemos caer también en el compromiso personal y univoco de luchar por este destino, no basta con pensarlo, hay que hacerlo!!!

            Siempre he dicho que la vida es como un tren, y el tren se puede ver partir, se puede estar de pasajero, o se puede manejar la locomotora, prefiero esto último, ser mi propio guía por la constelación mundana, recorrer la vida por los caminos por mi mismo marcados, seguir mis sueños, mis ganas, hacer mi voluntad, aunque siempre en el marco de respeto necesario para no chocar con la voluntad de los demás…

            Cuál es la terribilidad de ser o de hacer? Cuál es el miedo? Siempre gocé de William James y su "torrente del pensamiento", pasado a la literatura mundial por el Irlandés James Joyce en "Dublinenses", y esa es un poco la metámera sináptica que nos une corporalmente en el tiempo y en el espacio, el devenir, el dejar fluir ideas y pensamientos, convertirlas en acciones, acciones que pasan luego a ser parte de la historia, de la acción que emprendamos dependerá que esta sea parte de la historia personal, del colectivo o de impacto global…

            Decía Sommerset Maughan, en su novela "Al filo de la navaja": "mi pecado fue vivir…", y pecaré, pecaré siempre, porque no hay nada como estar vivo, no hay nada como estar en la proa del barco recibiendo los céfiros marinos en el rostro y en el cuerpo, sentir que avanzamos, que hendimos el aire con nuestros cuerpos en movimiento, dejando atrás aciertos y errores, sin temor a acertar o errar nuevamente, esto no puede ser un dilema, debe ser un acicate, un premio, cuando no una recompensa…

            Quien no hace no se equivoca, y esto lo debemos de tener claro, clarísimo, y no hay que tener miedo a equivocarse, siempre y cuando la intención sea la correcta…

            Hay un gozo secreto e inenarrable que proviene de enfrentar el desafío, la sensación del reto, el sabor de la adrenalina, el valor que sale a flote sobre el miedo, el gozo de alcanzar la meta, el repaso de los errores y aciertos en cada acción emprendida, sentirse vivo en cada paso dado…

            No hay lugar para el miedo, solo para el asombro, como decía Platón: "del asombro nace la duda, de la duda la discusión y de la discusión el conocimiento…", no hay que perder la capacidad de asombrarse, y el mundo nos da pautas para ello, siempre ocurren las cosas más inverosímiles donde menos las pensamos!!!

            Después de una larga cadena de cachimbazos recibidos, desde mediados de año pasado hasta ahora, el cuerpo se va enderezando, las ganas nos hacen levantarnos, comienza a fluir adrenalina e ideas nuevas, y nos vamos preparando nuevamente a enfrentar el gigante, sin hondas ni ametralladoras, con la fuerza de nuestra convicción y el pensamiento, la más potente de todas las armas conocidas…

            Sigamos apostando al hombre nuevo, sigamos pensando en utopías y quimeras, sigamos luchando contra la pobreza, desde nuestra propia trinchera: la educación veterinaria, sin lugar a desmayos ni cansancios, sin dejar tampoco de apostar a la felicidad personal y de quienes nos rodean…

            Un abrazo desde el país de los volcanes y los lagos!!!
                                                            Enrique

1
 
pirnt
  mail  
up
 
21
Informe Uruguay se halla Inscripto en el Registro de Derechos de Autor en el libro 30 con el No 379
Depósito legal No. 2371 deposito Nos. 338018 ley No - 9739, dec 694/974 art. 1 inc A
20
Los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad del autor y no reflejan, necesariamente, la opinión de Informe Uruguay
20