Miembro de
Proyect Sindicate apdu
       
 
separador                                          Inscripto en el Registro de Derechos de Autor en el libro 30 con el No 379
              
Google Buscar en la

 
Año V Nro. 327 - Uruguay, 27 de febrero del 2009   
 

Visión Marítima

historia paralela

 

Las arañas, la vida y las enseñanzas…
Dr. Enrique Rimbaud
Decano de la Facultad de Veterinaria
Managua - Nicaragua

rimbaud
 
separador
   
mail
mail Contactos
notas
Otros artículos de este autor
pirnt Imprimir Artículo
 
 

         No sé si es por suerte, azar o estigma del destino, que en los momentos de crisis, cuando uno está más estresado, surge algo que nos distrae, nos ensimisma, nos aparta de las preocupaciones varias, creándonos momentos mágicos, de abstracción, de recogimiento, de estudio de los hechos y entretenimiento…

         En momentos en que el país pasa por un tembladeral originado por el capricho y la ambición de pocos, sin importarles el sufrimiento de muchos, la inestabilidad económica global, regional y nacional, problemas de financiación de los proyectos y personales, un grupo de trabajo grande que mantener, consolidar y operar en forma ejecutiva, se suman el haber enfrentado la epidemia de equinos, las estrategias de la matricula, la necesidad de difusión, y la lejanía de mi amor, de viaje por el mundo… arrastrando además una gripe propia de la baja de defensas originadas por el estrés, resulta difícil verle la otra cara a la moneda…

         Claro está, que ayudan mucho los estudiantes, no tanto en la parte operativa como en los detalles que dicen o hacen que nos mantienen en hilaridad permanente…

         Hace unos días, tomando un examen reprogramado de Patología de Rumiantes, le pregunto a un estudiante, uno de esos que se considera a sí mismo la mamacita de tarzán, que me nombrara un ácaro que afecte a las vacas… el muy atolondrado, me mira poniendo cara de inteligente, y muy serio me dice: Cerote[1] bovis!!! (en realidad Psoroptes bovis)… casi me viene una hernia diafragmática de la risa… claro está que no fue el único disparate que dijo, por lo que lo mandé a la casa a estudiar para otro examen felicitándolo por el nuevo parásito descubierto!!!

         No obstante, lo que más me ha distraído no ha sido eso, sino un nuevo experimento que estoy haciendo intentando la cría de arañas, lo que me ha llevado a descubrir varias cosas de estos animalitos bien interesantes…

         Nicaragua exporta reptiles, anfibios, insectos y otras cosas raras a varios países que los usan como mascotas, mirando Animal Planet, vi un programa donde hablaban del comercio de arácnidos, vendiéndose unas tarantulotas por $ 250, si, así como lo leen, doscientos cincuenta dólares por araña!!!

         Pero, si estos animalitas están por todos lados acá, porque no criarlas y exportarlas?

         Claro está, que del dicho al hecho hay un largo trecho!!!

         Decidí investigar sobre la cría de arañas, y para experimentar armé en casa un terrario para acostumbrarme a ver que hacen, como comen, como se reproducen, etc.

         Un estudiante muy voluntarioso, aunque poco rendidor en los exámenes, me trajo trece tarántulas, que coloque en el terrario y me dediqué a observarlas.

         La pecera del terrario es grande, de doscientos litros de capacidad, les coloqué arena, piedras, troncos, una panita con agua, tapa hermética con luz artificial, y ahí coloque a las arañas…

         Una cucarachita que acertó a pasar la capturé y la introduje tipo refrigerio en el terrario…

         La cucaracha pasaba raudo y veloz ante las arañas sin inmutarlas, yo me imaginaba que sería casi lo mismo que ver correr una hamburguesa entre trece individuos hambrientos, pero nada, ni reaccionaron…

         Primera conclusión: "las arañas, si tienen público, no demuestran su apetito, llegando hasta ignorar la comida"

         Enseguida, se comenzaron a perseguir de a pares, alcanzarse, enfrentarse, pelear descachimbadamente, como si se acabara el mundo, hasta matarse, una, quedando la otra gravemente herida… en dos o tres horas solo quedaban siete arañas malmatadas…

         Segunda conclusión: "las arañas son deportistas natas, prefiriendo más que nada la lucha libre"

         Como los perros estaban llenos de masates, decidí echar unas garrapatas en el terrario, pensando en el brutal alimento que eran esos ácaros llenos de sangre, pero las arañas las ignoraron por completo!!!

         Tercera conclusión: "a las arañas no les gusta la moronga, por lo tanto, tampoco el caballo bayo"

         La cucaracha seguía olímpica, al igual que los masates…

         Las arañas dundas, así de malmatadas, de nuevo comenzaron a perseguirse, enfrentarse, luchar, morderse, envenenarse y matarse, quedaron cuatro…

         Cuarta conclusión: "las arañas son como las mujeres, no se soportan entre sí, quieren exclusividad"

         Las cuatro que quedaron, medio arrolladas, las patas cruzadas bajo el cuerpo, descansaron un día, mientras la cucaracha las palmeaba y las felicitaba por el éxito obtenido en la lucha, hasta que recuperaron fuerzas, luego de lo cual, salieron nuevamente a perseguirse y luchar, quedando dos a finales de la tarde…

         A estas ya les vino hambre, y miraron con otros ojos a la cucaracha, decidiendo perseguirla todo un día sin éxito…

         Quinta conclusión: "los insectos son mucho más rápidos que los arácnidos cansados…", la próxima cucaracha debo arrancarle un par de patas, sino, no se la comen…

         Decidieron las arañas olvidar a la cucaracha, seguir ignorando a los masates, y dedicarse a su pasión, perseguirse, encontrarse y matarse, aunque ya muy debilitadas y heridas por las luchas anteriores, no crean, se dan como con odio, pero, en esas persecuciones, una de ellas cayó en la pana con agua, y aunque pudo salir, ya no se recuperó nunca de la mojadura, muriendo de gripe, neumonía o algo así…

         La otra, al ver el cadáver, murió de rabia por no poder haberla matado!!!

         Sexta conclusión: "las arañas no se bañan!!!"

         Primer interrogante: "si las arañas se ven y se matan, como es que hay arañas en el mundo hoy en día? Deben haber aprendido del hombre, pero, son arrechas!!!"

         Evidentemente, de esta forma no voy a poder criarlas, debo inventar otro sistema en forma rápida!!!, igualmente, pude aprender mi par de cosas como para comenzar otro experimento a la brevedad posible!!!

         Ya les contaré!!!

[1] Nombre vernáculo de las heces fecales en Nicaragua, similar al "sorete" sureño…

» Arriba


© Dr. Enrique Rimbaud para Informe Uruguay
 
21
Informe Uruguay se halla Inscripto en el Registro de Derechos de Autor en el libro 30 con el No 379
Depósito legal No. 2371 deposito Nos. 338018 ley No - 9739, dec 694/974 art. 1 inc A
20
Los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad del autor y no reflejan, necesariamente, la opinión de Informe Uruguay
20
Los enlaces externos son válidos en el momento de su publicación, aunque muchos suelen desaparecer.
Los enlaces internos de Informe Uruguay siempre serán válidos.
21
 
Estadisticas Gratis