La nota la dio Lanata
por Sergio Lema Riqué
Casi tres meses atrás, originé por indignación, un mail donde exhortaba “a no ver” el programa del periodista Lanata, por infames opiniones desde su programa radial, y que repitieran en el programa "Indomables" (América 2 TV, Argentina), refiriéndose al hecho del turista mexicano (Ricardo Peña, radicado en Colorado EE. UU.), que encontrara los documentos de Eduardo Strauch, próximo al lugar donde cayera el avión con la delegación de Old Christian.
He recibido cientos de mails y decenas de llamadas telefónicas que se adherían a lo manifestado; sólo 3 -sí, tan solo 3- que no estuvieron de acuerdo... (ninguno de los 3 era de Lanata).
Obvio es, que dicho mail llegó a lectura de los sobrevivientes y familiares (también a familiares de los no-sobrevivientes); por eso, esta nueva nota, anhela de cierta forma transmitir la respuesta de ellos, que se podría resumir en: "pecar es humano, perdonar es divino".
Se demuestra así, el espíritu de grandeza que tuvieron para sobrevivir y sobreponerse a la vida misma. Lo que muchos no saben o desconocen, es que muchos de los sobrevivientes son invitados desde varias universidades y entidades de distintos países (Francia, USA, Japón y España, entre otros), para exponer sus vivencias -personales y de grupo- y luego, estudiarlas y analizarlas, como fenómeno humano de supervivencia; destaquemos, que aquí en Uruguay, también han sido invitados a transmitir dicha experiencia; pero aquello de que "en casa de herrero…", ya que proporcionalmente, es muchísima más la gente del exterior que la nuestra, que se preocupa por el tema y así conocer más a fondo el mismo.
* Quienes deseen informarse mejor, visiten la página WEB: www.viven.com.uy
** Con 2 programadores, hicimos un cálculo mínimo, de la cantidad de personas que recibieron la nota, y la cifra rondaría entre, 550 y 600.000 personas: Tomando en cuenta la cantidad de receptores de varios semanarios, diarios, radios y por Internet, a través de mails y sobretodo, por los boletines de: Informe Uruguay
Dicha cifra supera ampliamente, la audiencia que ha tenido el citado periodista en sus programas emitidos. Y, como dice el dicho popular: "para muestra un botón y sobra camisa"... una semana atrás, Puglia en su programa matutino, le preguntó a Neber Araujo, qué opinaba de Lanata y éste contestó: "idioma de alcantarilla"... Y nosotros: no estamos acostumbrados, no necesitamos y no toleramos esa forma de expresión.
*** Pero... el programa llegó a su fin
· Lanata dice que fue porque "le cuestionaron su libertad de expresión"...
· Canal 12, por su parte, comunicó que era por estrictas razones contractuales (por no cubrir los costes de producción)... lógico: NO tenía AUSPICIO NINGUNO ni TAMPOCO RATING
-el pico máximo fue de 18 puntos (220.680 personas), en sus 2 primeros programas y luego bajó hasta los 11 puntos (134.860)-; para comparar, digamos que "El Chavo" tiene casi 10 puntos, y un noticiero (horario central): Oscila entre los 35 y 40 puntos (429 y 490.400 televidentes).
Si en algo incidió "nuestra ausencia de audiencia", podríamos decir, que:
Lanata, ni siquiera pudo ahorrar, para comprarse un pasaje y visitar la Cordillera...
Nota personal:
Aclaro que me considero el último xenófobo del mundo; y menos con los argentinos que supieron darles vida a muchos uruguayos en distintas actividades (Juan Carlos Mareco, Víctor Hugo Morales, China Zorrilla, Natalia Oreiro, Osvaldo Laport, Berugo Carámbula, Severino Varela y Enzo Francescoli -entre decenas de futbolistas-, los integrantes de Tinelli, Leguizamo, Discépolo, y hasta el mismísimo Gardel); otros extranjeros -argentinos muchos- llegaron a ROU y supimos "darle de comer"... Personal y asertivamente, jamás le cerraré la puerta a nadie; pero a la especie de "troglodita" de referencia: Primero, lo pondría a una severa dieta, para que pueda pasar por el andarivel de la aduana, con mayor comodidad y luego, lo mandaría a cualquier Escuela Pública de nuestro país, donde -sin lugar a dudas- aprendería a hablar correcta, y respetuosamente.