Miembro de apdu
     
Año III - Nº 205
Uruguay, 27 de octubre del 2006
separador Inscripto en el Registro de Derechos de Autor en el libro 30 con el No 379
 
separador

Forex Trader

Fondo de Inversión

historia paralela

2012

humor político

apdu

 
1
legaskue

Como novia indecisa dije NO pero siempre fue un SI
Margot, tanguera de ley

bandoneon
* Amilcar Legazkué
 
separador

Sentados en la escalinata del Teatro, al sol, Margot se confiesa y comienza con una frase que ya dijo para la RTVE, la CNN y la Televisión Alemana, además de toda la prensa yorugua: su pasión por el Tango es pasión de novia enamorada.

Margot

Pero agrego, de luchadora leonina, porque ¿qué es el amor si uno no lucha por él? Es solo una palabra.

Defensora de músicos y bailarines- porque usan zapatos y gastan en taxi, gomina, trajes ,medias y son trabajadores de la industria de la cultura, que atrae turistas e inversores- un empresaria moderna con proyectos inminentes, que se codea con la princesa D Aremberg, Nelson Philosof, Trade World Center, Cruceros internacionales, y sobre todo cientos de jóvenes porque le gusta la juventud ,es decir la vida.

¿Usas vestidos a la estética del tango tradicional? -le pregunto, como quien pregunta que ropa usa Cleopatra

Margot

-No, uso pantalones...y alguna blusa bonita.

Me fascina.

Seré su RRPP, como fui de la pintora Gladys Baccino Pacheco, voluntariamente, en su galería en el Concord de Punta del Este, y posiblemente estemos en la portada así de un libro así: MARGOT, historias tangueras de Montevideo, sobre un fondo de danza y con mi rubrica como narrador.

separador

PROYECTO MVDEO CIUDAD TANGUERA DE LA IMM
Por la mañana representé a Informe Uruguay en la mesa de prensa donde Ehrlich, Rosencof, Garibaldi ,Mardones... y la delegada de Lescano expusieron un proyecto. Poblado de anécdotas y nostalgias, lo comparto, salvo que el tango es más montevideano que del interior, presentimiento extraño del docente del MEC
La pregunta: QUE HACEMOS CON EL TANGO es refacil: lo bailamos.

separador

María Nieves
Debido a las restricciones que nos impusiera la persona que

La otra Orilla (compartiendo historia y presente).
Primer piso del Palacio Salvo. Workshow
- Maria Nieves maestra y bailarina, ex partenaire de Copes, testigo de los procesos de transformación y construcción del tango en Buenos Aires.
- Juan Manuel Fernández, secretario de la Asociación de maestros, bailarines, y coreógrafos de Tango Argentino (A.M.B.C.TA.)
- Ignacio Varchausky - director artístico de la Orquesta escuela de la ciudad de Buenos Aires, productor artístico Orquesta El Arranque.
- Muestra docente - María Nieves, Juan Manuel Fernández
- Al final sigue el baile - Orquesta La Mufa
Presentan: escritor Delgado Aparain, Eduardo León Duter (Departamento de Cultura)
Fernando González (División Turismo)
Evana Trobo (Secretaría de la Juventud)

separador

Espectáculos

RAUL JAURENA El próximo miércoles 25 de octubre a las 21 horas se presenta este bandoneonísta uruguayo, radicado actualmente en New York, acompañado por una gran formación orquestal que incluye una selecta nómina de instrumentistas e intérpretes. Harán un recorrido musical por las creaciones y los estilos de los mayores e históricos maestros del género como Troilo, Pugliese y D’Arienzo, entre otros. Entradas en venta. En este concierto acompañarán a Raúl Jaurena (encargado de la dirección y los arreglos musicales de este espectáculo) los siguientes artistas:
*QUINTETO SINOPUS
Alejandra Moreira (Violín), Lya Virginia Pérez (Violín), Stella Maris González (Viola), Lucrecia Basaldúa (Violoncello) y Sergio Mouro (Contrabajo)
*Octavio Brunetti (pianista argentino) 
*Miguel Trillo, Oscar Donato, José Lagreca, Jorge Goyos (bandoneones)
*Marga Mitchel (cantante)
*Cuerpo de Baile encabezado por Carolina Jaurena

separador

José Reinoso acompaña a José Luis Perales en la primera gira internacional del español en siete años.
Un pianista tan cómodo en el jazz como en el pop y el tango.
El cantante español llegará a Montevideo en noviembre con el uruguayo como director musical.

María Nieves
María Nieves y el Tango

FABIAN MURO
El próximo 27 de noviembre regresa, luego de una ausencia de los escenarios de siete años, el cantante español José Luis Perales a Montevideo. Lo hará acompañado por un grupo de músicos comandado por el pianista uruguayo José Reinoso, quien conoció a Perales cuando éste comenzó a grabar su más reciente disco, Navegando por ti.
Desde Barcelona y antes de irse a la prueba de sonido para el concierto de Perales en el Palau de la Música de esa ciudad, el pianista uruguayo


Orquesta italiana en gran actuación

El programa elegido por la Orchestra della Toscana para presentarse en nuestro país, estuvo en consonancia con sus antecedentes.
La selección comprendió obras tanto del período moderno como contemporáneas, dos líneas estéticas en las que coinciden ampliamente la orquesta y su director Gabriele Ferro, un maestro cuyos significativos antecedentes quedaron plenamente a la vista en el concierto del teatro Solís del martes pasado.
El italiano, posee además una dilatada carrera internacional


Daniel Gloger
Particular voz en un concierto especial

El festival de órgano que anualmente comanda Cristina García Banegas, siempre se caracteriza por proponer variantes a la formal exposición de virtuosos del órgano tanto del Uruguay como del exterior.
En ese sentido, el concierto de esta tarde por la calidad del solista y la serie de obras involucradas ofrece un singular atractivo al que se le suma el bellísimo entorno de la Capilla del Maciel, una pequeña joya arquitectónica que pocos montevideanos conocen por dentro.

separador

CIERRE DE GALA A VIVA EL TANGO
Se destaca la presentación de la orquesta típica argentina Fernández Fierro el próximo miércoles 18 en el Solís. Los visitantes actuarán junto a los uruguayos Ledo Urrutia y Ángela Mor, el Trío Álvaro Hagopián y el ballet de Laura Legazcue,con Tango Atraccion. Por otra parte, dos espectáculos destacados tendrán lugar en la sala Zitarrosa. El lunes 16 se presentará el show Nuevas Historias de Tango, interpretado por Valeria Lima y Fernando Goicoechea, junto a Nicolás Ledesma Cuarteto y María Viviana de Argentina. En tanto que el martes 17 se presentará la orquesta juvenil Tangouy, junto a los argentinos Raúl Lavié y su conjunto.

separador

Junto a la Matos Rodríguez y su elenco

Raúl Garello , estrella invitada en el ciclo "Música de dos Orillas", que organiza Alexis Buenseñor y tendrá lugar en la sala donde se han desarrollado los anteriores recitales, el Teatro Solís. Nuevamente la música esta a cargo de la Orquesta Matos Rodríguez, que colabora con el músico argentino, quien trae para reforzar a la formación compatriota a tres músicos de la Orquesta de Tango de la Ciudad de Buenos Aires —que codirige el propio Garello conjuntamente con Carlos García— que serán un bandoneonísta, un violinista y un violonchelista.

separador

Nueva noche de tango con la Matos Rodríguez e invitados
LA OBRA MUSICAL SOBRE EL AUTOR DEL HIMNO "LA CUMPARSITA"
El espectáculo "Yo, Matos Rodríguez"

Luego del éxito de Homenaje a la fonoplatea y Tango de dos orillas,  la orquesta Matos Rodríguez vuelve al teatro Solís a presentar el espectáculo Yo Matos Rodríguez el de La Cumparsita. El show cuenta con las voces de Ricardo Olivera y Juan Carlos Alonso, la coreografía de Laura Legazcué y al dúo Labarnois-Carrero como artista invitado. La dirección musical es del maestro Juan Mouro, el guión de Carlos Soto y la voz en off Matos Rodríguez a cargo de Ignacio Suárez.

En esta oportunidad el espectáculo se denomina Yo Matos Rodríguez, el de La Cumparsita y tiene como invitados especiales al dúo Larbanois-Carrero. La oportunidad será propicia además, para que la Cámara Uruguaya del disco entregue el disco de Oro, obtenido por el primer trabajo discográfico de la Orquesta que es artista exclusivo del sello Sondor.

separador

Jóvenes talentosos: tres bailarines premiados

Los jóvenes bailarines Siván Weise (17), Marcelo Lujambio (15) y Federico Godoy (16), obtuvieron tres becas, en el marco de “Las estrellas del ballet”, para realizar estudios en los cursos de verano en Buenos Aires, tras la convocatoria realizada por el Teatro Solís y la Asociación Arte y Cultura (Buenos Aires).

separador

Recorrimos boliches montevideanos de la mano de Mario Delgado Aparaín

Mario Delgado Aparaín nos presentó su libro "Boliches montevideanos", nos contó sobre los históricos bares y cafés que forman parte de la memoria de la ciudad. Además, la charla derivó en consejos prácticos para calmar la osteoporosis.

separador

JUEVES 9 DE NOVIEMBRE 21 HS
La Orquesta Matos Rodríguez presenta ''El tango aplaude. 150 años de historia contados y cantados''
.


El proximo jueves 9 de noviembre a las 21 horas La Orquesta Matos Rodríguez presenta "El tango aplaude. 150 años de historia contados y cantados", espectáculo con el que se integra a las celebraciones de los 150 años del Teatro Solís. La Orquesta estará acompañada de su Tango ballet y de varias personalidades famosas que han mostrado sus talentos desde su escenario, los que participarán contando algunos hechos de su más rico anecdotario. 

22 de Octubre de 2006 - Desde el Alma (Tango)
Retratos para una historia del tango. Guión y narración de Luciano Álvarez; dirección musical y guitarra de Carlos da Silveira; voces de Vera Sienra y Colomba Biasco; voz y guitarra de Jorge Di Pólito; piano y acordeón de Gustavo Di Landro.
 La Colmena –


Núcleo Música Nueva de Montevideo (Música instrumental)
Obras del argentino Osvaldo Budón, del francés residente en Uruguay Fabrice Lengronne, del mexicano Mario Lavista, del checo Václav Kucera, del húngaro György Ligeti, de los estadounidenses Gordon Mumma y Lois V. Vierk y del uruguayo Héctor Tosar. Actuarán el Coro Eusebius dirigido por Marcelo Rilla, cinco guitarristas integrantes del Proyecto Aves Errantes, y dos destacadísimos intérpretes del Núcleo Música Nueva: el flautista Pablo Somma y el pianista y clavecinista Miguel Marozzi.
Espectáculo que se presentará en el Salón de los Pasos Perdidos del Palacio Legislativo,  Participaron los guitarristas Hilario Pérez, Julio Cobelli y Ledo Urrutia, el cantante Miguel Angel Maidana, el juvenil Sexteto La Mufa y parejas de baile.

separador

Viernes, 20 hs. Solistas: María José Siri, Graciela Lassner, Gerardo Marandino, Gustavo Balbela. Orquesta y Coro del SODRE. Dirige Antonio Russo. Salón de los Pasos Perdidos, Palacio Legislativo. Domingo, 19 hs. Solistas: Sandra Silvera, Graciela Lassner, Gerardo Marandino, Gustavo Balbela. Catedral Metropolitana.

separador

OPINION
Corporaciones en contra

Algunas asociaciones –de actores, de bailarines y de músicos, que conforman la Intergremial de Artes Escénicas se muestran desconformes ante el llamado a  Fondos Concursables.

separador

Pareja de Colombia gana el mundial

Una pareja colombiana ganó el domingo en Buenos Aires el IV Mundial de Baile de Tango en la categoría Escenario, convirtiéndose en el primer dúo extranjero que se lleva un trofeo en esta competición, hasta ahora dominada por los argentinos.

Carlos Alberto Paredes y Diana Giraldo Rivera, oriundos de Cali, fueron aclamados por una multitud que asistió a la ronda final en la que los colombianos compitieron con otras doce parejas de Argentina, Chile, Japón e Italia en la categoría en la que se distingue a las coreografías y el vestuario en el baile.

separador

Logo
Eduardo Gamero
 Asunto: Ayer, el Teatro Solís respiraba tango...
¿Se me notará mi opinión flechada?
 
 Porque de las fotos que saqué anoche en el Solís, donde rompió la noche  la Orquesta Típica Fernández Fierro, el único fondo de pantalla que puse fue de la que está Laura Legazcue con Federico García.

¿Será la única que me salió bien?... No, ¿verdad?
 
(Bueno,  y si estoy tengo la opinión flechada, la tengo flechada...  ¿y qué?...  ¿qué hay?... ¿pasa algo?... ¡¡Cortá pa'la salida!!)

Eduardo Gamero
escritor, periodista.

separador

Desde ARGENTINA----UNION DE MUSICOS INDEPENDIENTES
-Asociación Civil Sin Fines de Lucro-

Adolfo Alsina 2260, 7° “B”, Cap. Fed.
www.umiargentina.com //
(011) 4952-3654
La UNION DE MUSICOS INDEPENDIENTES (UMI) convoca a músicos, actores, productores, dueños de establecimientos donde se realice música en vivo, iluminadores, sonidistas, asistentes, stages, directores, y todo aquel que se sienta agraviado por la insólita persecución que desde hace mas de 1 año y medio venimos sufriendo los trabajadores de la cultura y el arte.
El martes 31 de Octubre de 18 a 21 hs nos reunimos en la puerta de la Jefatura de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Av. de Mayo 525).

separador

LA YAPA

Terra – Foros El tango nació en los bares y prostíbulos en las "orillas" de las ciudades. ... FIRPO (Argentino) que actuaba en el café "LA GIRALDA" y Palacio SALVO), ...
www.chasque.apc.org/.../FOTOS/Fotos.htm
foros.terra.com.ar/showflat.pl?

1
 
pirnt
  mail  
up
 
21
Informe Uruguay se halla Inscripto en el Registro de Derechos de Autor en el libro 30 con el No 379
Depósito legal No. 2371 deposito Nos. 338018 ley No - 9739, dec 694/974 art. 1 inc A
20
Los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad del autor y no reflejan, necesariamente, la opinión de Informe Uruguay
20