Kirchner de Argentina continúa
ladrando contra Uruguay
By Tony Pagliaro Presidente de la Pacific Water Quality Association (PWQA)
Especialista Industrial en el Tratamiento del Agua
El Sr. Kirchner continúa con su intervención en los asuntos internos de Uruguay.
Él llamó asombrosamente a las plantas de pulpa de papel, a que detengan su construcción, y permitan la preparación de un estudio de impacto ambiental, de ambos proyectos. Él dijo que no entiende porqué las compañías de Finlandia y de España - que son clase Número 1 del mundo y las plantas industriales más avanzadas, no aceptan su sugerencia.
Trataremos de ayudarlo. Muy sencillo, Sr. Kirchner, a fin de cuentas la intimidación que usted ha alentado y el ruido que usted ha hecho en tal proyecto, a nadie en el mundo se le ocurriría publicar una opinión incompetente. Apenas podrán ser incluidas las advertencias y las reservas.
Si sucede esto, esas reservas y las advertencias serán utilizadas por los aliados del Sr. Kirchner para intentar oponerse al proyecto. Uruguay nunca puede aceptar tal posición.
La manera de solucionar el problema es diferente, pero no es aceptado por Kirchner, a menos que él actúe "auténticamente", y él no puede, ya que él está protegiendo a su aliado político, el gobernador Busti, quien desea simplemente matar a las plantas.
Vamos ofrecer por lo tanto una alternativa al Sr. autoritario Kirchner, sin asumir que él nunca lo aceptará:
1. Convenga con Uruguay en los estándares operacionales para las plantas que garantizarán que no contaminarán el aire, el agua o la tierra. Esto ha sido hecho por Europa ya. Y es transparente.
2. Haga que las compañías acepten esos estándares, voluntariamente. Si son como los estándares europeos, no deben oponerse.
3. Establezca un mecanismo de control, que sea transparente.
4. Fije un procedimiento para la corrección de problemas en caso de que los estándares no se resuelvan, con términos y condiciones apropiados.
5. Decida qué puede suceder si los estándares, después de los esfuerzos correspondientes de la corrección lleguen a fracasar y no puedan ser resueltos. Es decir, determínese en qué circunstancias tendrán las fábricas que ser cerradas.
6. Convenga que toda la pulpa producida en Argentina y las plantas de papel, tendrán que resolver esos mismos estándares en un cierto punto para evitar la discriminación en favor de las plantas de Argentina, que utilizan hoy las viejas tecnologías que, más allá de cualquier duda, contaminan.
¿Usted se atreve a ser honesto, Sr. Kirchner? ¿O usted, prefiere permanecer en su actual actitud Populista? Nosotros esperaremos, el tiempo lo dirá.
Traducción de Pedro A. Lemos.
Publicado con autorización de Vcrisis
|