Zorita es la más pequeña de las 9 centrales nucleares españolas, propiedad de Unión Ferosa. Es una central de primera generación caracterizada por haber sido diseñada en los primeros años de la década de los 60, con anterioridad a varios accidentes graves ocurridos, tales como el de Harrisburg en 1979 o el de Chernobil en 1986.

Es también la primera que se cierra por presión popular; anteriormente y por un accidente se había cerrado en 1959 la central de Vandellós I en Tarragona. El gobierno de Castilla-La Mancha se niega a la construcción de otra Zorita a pesar de que ésta producía la mitad de la electricidad de la región.

En la primera semana de mayo se procederá a la parada y enfriamiento del reactor y una semana después se abrirá éste iniciándose la descarga del combustible que se trasladará a la piscina de almacenamiento, junto con el resto del combustible almacenado.

En octubre se iniciará la descontaminación del circuito primario, una de las estructuras que más radiaciones ha recibido.

El proceso prevé para el 2007 y 2008 el traslado del combustible y en el 2009 iniciar el desmantelamiento que durará hasta el 2015.

g.v.