Warning: include() [function.include]: URL file-access is disabled in the server configuration in D:\inetpub\webs\uruguayinformecom\news\28092007\28092007_gabriel_salvia.php on line 65

Warning: include(http://www.uruguayinforme.com/referers/obtener_url.php) [function.include]: failed to open stream: no suitable wrapper could be found in D:\inetpub\webs\uruguayinformecom\news\28092007\28092007_gabriel_salvia.php on line 65

Warning: include() [function.include]: Failed opening 'http://www.uruguayinforme.com/referers/obtener_url.php' for inclusion (include_path='.;c:\php\includes') in D:\inetpub\webs\uruguayinformecom\news\28092007\28092007_gabriel_salvia.php on line 65
Miembro de apdu
   
Año IV - Nº 253
Uruguay,   28 de setiembre del 2007
separador Inscripto en el Registro de Derechos de Autor en el libro 30 con el No 379
 

Buscar en el WWW Buscar en Informe Uruguay

1

historia paralela

2012

humor político

apdu

 
Luis Alberto Lacalle Herrera

Mayor gasto del Congreso en la era K

por Gabriel C. Salvia
 
separador
 
 
mail
mail
Contactos
pirnt
Imprimir Artículo
   

            El proyecto de ley de presupuesto nacional para el año 2008 contempla un incremento de $ 157.879.554 en el Poder Legislativo Nacional, principalmente en Gastos de Personal, donde desde el 2004 se incorporaron 648 nuevos agentes, en su mayoría empleados temporarios en el Senado de la Nación.

            Otros incrementos significativos son los gastos en Mantenimiento, Reparación y Limpieza; Servicios Técnicos y Profesionales; Publicidad y Propaganda; Construcciones; y en Libros, Revistas y Otros Elementos Coleccionables. Curiosamente, luego de destacar el año pasado el incremento del gasto que se venía produciendo en concepto de Obras de Arte, para el 2008 se redujo el mismo a $ 9.000.- de los $ 105.600 que habían sido asignados para el 2007.

CREDITOS POR INCISO – PARTIDA PRINCIPAL (JURISDICCIÓN, en pesos)

INCISO – PARTIDA PRINCIPAL

2007

2008

Diferencia

TOTAL

649.372.861

807.252.415

157.879.554

Gastos en Personal

570.744.814

702.875.994

132.131.180

Bienes de Consumo

8.278.135

9.035.591

757.456

Servicios No Personales

58.416.912

75.003.110

16.586.198

Bienes de Uso

7.364.000

15.522.720

8.158.720

Transferencias

4.569.000

4.815.000

246.000

            De todas formas, desde el año 2005 el presupuesto del Poder Legislativo Nacional tuvo un incremento del 82%, de un total de $ 442.390.040.- hasta los actuales $ 807.252.415.- De esta manera, los diputados y senadores nacionales de todos los bloques continúan una política de incremento de la burocracia legislativa, ámbito en el cual hay mucho gasto para recortar y donde también habría que reemplazar el amiguismo y el clientelismo político por la meritocracia e idoneidad. Y como se señaló ya varias veces, difícilmente los legisladores puedan observar el proyecto de ley de presupuesto nacional en su conjunto si no comienzan por el propio. En todo caso, parecería que ante la irrelevancia institucional que ha adquirido el Congreso Nacional en la presidencia de Néstor Kirchner, al menos el Poder Ejecutivo contenta a los legisladores aumentándoles el gasto.

            Otra cuestión para analizar aparte es la modificación de la ley de administración financiera del estado, donde se tendría que establecer un plazo anterior al vigente para la presentación del proyecto de ley de presupuesto nacional. Actualmente, debe ser enviado antes del 15 de septiembre y se ha acostumbrado por parte del Poder Ejecutivo a esperar hasta último momento para hacerlo. El problema es que en los años de elecciones nacionales los legisladores están en campaña, la comisión de presupuesto y hacienda no se reúne, luego se produce el recambio legislativo el 10 de diciembre y los nuevos diputados ingresan con el pie izquierdo, pues no tuvieron en cuenta al postularse que apenas se acomoden en su banca deberán votar nada más y nada menos que la “ley de leyes”.


Fuente: CADAL

 
21
Informe Uruguay se halla Inscripto en el Registro de Derechos de Autor en el libro 30 con el No 379
Depósito legal No. 2371 deposito Nos. 338018 ley No - 9739, dec 694/974 art. 1 inc A
20
Los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad del autor y no reflejan, necesariamente, la opinión de Informe Uruguay
20
 
Estadisticas Gratis