Warning: include() [function.include]: URL file-access is disabled in the server configuration in D:\inetpub\webs\uruguayinformecom\news\28092007\28092007_malu_kikuchi.php on line 65

Warning: include(http://www.uruguayinforme.com/referers/obtener_url.php) [function.include]: failed to open stream: no suitable wrapper could be found in D:\inetpub\webs\uruguayinformecom\news\28092007\28092007_malu_kikuchi.php on line 65

Warning: include() [function.include]: Failed opening 'http://www.uruguayinforme.com/referers/obtener_url.php' for inclusion (include_path='.;c:\php\includes') in D:\inetpub\webs\uruguayinformecom\news\28092007\28092007_malu_kikuchi.php on line 65
Miembro de apdu
   
Año IV - Nº 253
Uruguay,   28 de setiembre del 2007
separador Inscripto en el Registro de Derechos de Autor en el libro 30 con el No 379
 

Buscar en el WWW Buscar en Informe Uruguay

1

ha

historia paralela

2012

legra

humor político

apdu

 
Malú Kikuchi

Desconcierto

por Malú Kikuchi
 
separador
 
mail
mail Contactos
notas
Otros artículos de este autor
pirnt Imprimir Artículo
   

            La Nación Argentina desconcierta y está desconcertada. Los argentinos vivimos tiempos de desconcierto político. Nada es claro, todo es confuso. ¿Quién está con quién y porqué? ¿Dónde están los partidos tradicionales? ¿A qué y a quienes responden las novísimas siglas políticas? Siglas difíciles de recordar ya que representan nombres sin historia y probablemente, sin futuro. Es desconcertante. Es triste.

            Según el diccionario, desconcierto quiere decir: estado de ánimo de desorientación y perplejidad, desorden, desavenencia. La contrapartida de desconcierto es, concierto: buen orden y disposición de las cosas de común acuerdo; también es: composición musical para varios instrumentos.

            Desconcierto. El PRO es la suma de Recrear (López Murphy) y de Compromiso para el Cambio (Mauricio Macri). Están juntos, pero no tanto. Macri (Mauricio) apoya a López Murphy como candidato a presidente en forma personal y en algunos distritos, no en todos. López Murphy, después de coquetear con Elisa Carrió y su Coalición Cívica, casamiento que no llegó a producirse, volvió, es una forma de decir, al PRO.

            Desconcierto. El PRO va dividido en la provincia de Buenos Aires. Macri, Mauricio, apoya la fórmula Francisco de Narváez / Jorge Macri (primo de Mauricio), con Pinky en la lista de diputados (2º lugar detrás de Jorge Macri que también se postula a diputado). ¡Pero Pinky es afiliada radical! ¡Y de Narváez es afiliado al PJ! Y Mauricio es … ¡afiliado a Compromiso para el Cambio! Mientras, López Murphy apoya a políticos de Recrear para la gobernación de la provincia de Buenos Aires. Macri (M) y López Murphy, pelean por los mismos puestos bonaerenses.

            Desconcierto. La UCR, por primera vez en su más que centenaria historia, va a las elecciones sin candidato propio. Los radicales “ortodoxos”, apoyan a Roberto Lavagna, afiliado al PJ.  UNA, Una Nación Avanzada/ UCR, lleva como candidato a vicepresidente a Gerardo Morales (presidente de la UCR) y dividen sus listas en: la pata peronista y la pata radical. Dos listas en la Ciudad, dos listas en la provincia.

            Desconcierto. UCR / UNA, lleva como candidato a senador por capital a Gil Lavedra y diputados radicales. En provincia apoya la fórmula Alfonsín(h) / Brandoni. UNA / UCR tiene como candidato a senador por capital a Abel Posse y diputados peronistas, mientras que en la provincia presenta la fórmula Jorge Sarghini / Carlos Brown.

            Desconcierto. Recrear Chaco apoyó a Capitanich (PJ) como candidato a gobernador. Lilita Carrió (ex radical) se alegró de la derrota de Angel Rozas  (UCR).  Juan Schiaretti, dicen que gobernador electo de Córdoba, tuvo y tiene el apoyo de Kirchner, pero es infinitamente menos kirchnerista que Luis Juez, el que dicen que perdió la elección. Tanto sobre Córdoba como sobre el Chaco, planea la sombra del fraude. El fraude, suponíamos, era cosa de un pasado muy remoto. Parece que no lo es.

            Desconcierto. El PJ tampoco lleva un candidato, lleva varios, lo que no lleva es el nombre del partido porque la jueza Servini de Cubría, no lo permite. Una vez más, como en el 2003, la eterna interna peronista, intentará dirimirse en elecciones generales entre tres candidatos. Uno, auténticamente PJ, Alberto Rodríguez Saa; otro, Sobich, que desde siempre responde al MPN (Movimiento Popular Neuquino); y la tercera, Cristina Fernández (de Kirchner), que en su juventud en La Plata, dicen que fue peronista. Hoy representa al partido de su marido, el Frente para la Victoria.
 
            Desconcierto. La izquierda, que alguna vez se llamó “unida”, llega a octubre con 6 listas diferentes. Seis listas, cada una con su candidato/a a presidente, senadores, diputados, gobernadores. Dice el eslogan del gobierno: “Argentina, un país en serio”. Los países serios no tienen 13 candidatos a presidente. Desconcierto es lo que vamos a sentir los votantes en el cuarto oscuro con tantas boletas.

            Desconcierto. La UCR echa del partido, con prohibiciones de por vida, a Julio Cobos, gobernador de Mendoza y candidato a vicepresidente de Cristina Fernández (de Kirchner). Tanto Cobos, como los demás radicales K (que apoyan al gobierno), están indignados con la UCR. Les molesta que echen a Cobos del  partido al que traicionó. ¿Quién los entiende?

            Desconcierto. Mauricio Macri, líder de la oposición al gobierno, jefe electo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que dice va a votar a López Murphy para presidente, declara (agencia NOVA, 21/9/07), que Cristina Fernández va a ser la elegida en 28 de octubre. Hombre de poca fe.

            Desconcierto. El embajador Raúl Estrada Oyuela, al frente de Asuntos Ambientales de la Cancillería, es echado de su puesto por decir que el país no tiene política ambiental. Es cierto, no la tiene. A pedido del padrino de Romina Picolotti, Alberto Fernández, Estrada Oyuela es separado de su cargo. Vale la pena recordar que gracias al prestigio internacional de Estrada Oyuela en temas ambientales, se le concedió el honor de presidir el Comité para la Elaboración del Protocolo de Kyoto (firmado el 11/12/1997) y de presidir toda la negociación previa. Estrada Oyuela sabe de temas ambientales. ¿Será por eso que se lo echa?

            Desconcierto. ¿Son los otros o somos nosotros? ¿Son unos pocos o somos todos? Nuestros políticos, estos que hemos sabido conseguir, estos que van y vienen y vuelven; se amigan y se juntan; se pelean y se separan, ¿quienes son? Son argentinos, no son enviados por la CIA ni por Al Quaeda, se nos parecen.  Casi todos estos líderes de opinión que buscan el poder por el poder en sí, sin pensar en el bien común, son argentinos. Nosotros también. ¿Se nos parecen? ¿Nos parecemos?

            ¿No tendremos alguna responsabilidad en la enorme irresponsabilidad de nuestros políticos? ¿No nos hemos acostumbrado a dividir en vez de sumar? Carlos Escudé dice que él nació en una Argentina con el 10% de pobres y que hoy vive en una Argentina con un 40% de pobreza ( si es que se puede creer alguna encuesta). Algo hemos hecho muy mal, por lo menos mi generación. Dice Heriberto Muraro (gran encuestador que se equivocó feo en Córdoba): “los argentinos somos tan truchos que le mentimos a los encuestadores”. Empecemos a cambiar si queremos tener mejores políticos.

            Para evitar el desconcierto, tenemos que hacernos responsables, tenemos que hacernos cargo. Aunque sea de la 38 millonésima parte que nos corresponde como ciudadanos. La Nación Argentina debe ser un afinado concierto donde todos los diferentes instrumentos se sumen para tocar y hacer sonar adecuadamente la misma música. La música del bien común. 

            No podemos exigir de nuestros políticos lo que no somos capaces de hacer.

            El 28 de octubre  inicie el cambio, el cambio en serio, no el “gatopardista” cambio para que nada cambie. Cambie Usted y cambie al gobierno. De Usted depende.
 
21
Informe Uruguay se halla Inscripto en el Registro de Derechos de Autor en el libro 30 con el No 379
Depósito legal No. 2371 deposito Nos. 338018 ley No - 9739, dec 694/974 art. 1 inc A
20
Los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad del autor y no reflejan, necesariamente, la opinión de Informe Uruguay
20
 
Estadisticas Gratis