Miembro de
Proyect Sindicate apdu
       
 
separador                                          Inscripto en el Registro de Derechos de Autor en el libro 30 con el No 379
              
Google Buscar en la

 
Año V Nro. 275 - Uruguay, 29 de febrero del 2008   
 

historia paralela

2012

humor político

ha

 

apdu

 
Javier García

El cuento del tío
por Javier García

 
separador
 
rtf Comentar Artículo
mail
mail Contactos
notas
Otros artículos de este autor
pirnt Imprimir Artículo
 
 

          Ni a nivel nacional en lo que va de su mandato y mucho menos en Montevideo donde ya lleva 18 años, el Frente Amplio ha tenido la noción de la urgencia con la que se debe gobernar.

          En el primer caso sus dirigentes empiezan a decir que les hace falta un período más de gobierno para concretar los "cambios" que en 2004 prometieron. El pedido de prórroga actúa como excusa ante quienes se sienten defraudados por las esperanzas depositadas en la coalición y no cumplidas. En cinco años de gobierno se puede hacer mucho, pero mucho más se hace aún cuando se tiene, como tiene este gobierno, mayorías automáticas y absolutas en el Parlamento.

          No es de recibo pedir más tiempo para hacer lo que no se supo hacer cuando se tenía todo para concretarlo, incluidas unas condiciones internacionales más que favorables y difíciles de que continúen.

          En Montevideo la cosa ya es patética, porque a pesar de los dieciocho años de corrido en el municipio todavía se siguen dilatando los cambios que se prometieron, algunos desde 1990.

          El pasado 27 de diciembre, Búsqueda entrevistó al intendente Ehrlich. Interrogado sobre su gestión, una y otra vez promete acciones en el futuro, como si la urgencia, que 18 años después ya no es tal, no fuera imperativo. Eso no es falta de tiempo, sino de ideas.

          Sobre lo que el intendente en esa entrevista denomina "la batalla por la limpieza" dice que espera que "el año que viene haya algunas campañas que puedan motivar una respuesta positiva de la población". El año que viene…

          Preguntado acerca de inversiones para la capital reconoce que allí "los retrasos son importantes" y en cuanto al transporte colectivo, que con esa manía de ponerle nombres difíciles a las cosas lo incluyen en lo que llaman "movilidad urbana", también afirma que está atrasado. Promete que este año empezarán los cambios, casi diecinueve años después de que su partido asumiera el gobierno departamental.

          Resumiendo, en tres de las principales áreas de gestión de una comuna, como lo son la limpieza, el transporte y la vialidad no alcanzaron tres períodos y medio para resolverlos.

          Una ciudad con esos problemas y con una presión tributaria fuertísima, ahuyenta inversores, más aún en una intendencia donde la que manda es Adeom y no las autoridades legítimas.

          La experiencia de Montevideo es bueno refrescarla porque el discurso en 1994, cuando el FA pidió que se le revalidara otro período de gobierno municipal, es el mismo que ahora se usa a nivel nacional. En aquel entonces decían que postergaron obras porque optaron por darle de comer a un niño y no por tapar un pozo. Dieciocho años después siguen los mismos pozos y ya nadie se cree esa demagogia burda.

          ¿Por qué debería ser cierto que se va a hacer en el próximo período de gobierno lo que no se hizo en éste?

          Se ha sumado a las incapacidades propias un nivel de antropofagia interna difícil de emular. Esta semana otra denuncia más surgida desde las propias filas sobre licitaciones en Salud Pública lo prueba, y agrega oscuridades a la gestión.

          El "fuego amigo" sigue cobrando víctimas en la coalición de gobierno.

          Pedir cinco años más, ¿para qué? Nadie se cree que lo que falta es tiempo. Al Frente Amplio le falta la noción de urgencia, de saber que la gente deposita sus esperanzas y vota a un partido para que le resuelva los problemas y no para que con excusas lloronas los postergue, y muchas veces los agrave.

Comentarios en este artículo
 
21
Informe Uruguay se halla Inscripto en el Registro de Derechos de Autor en el libro 30 con el No 379
Depósito legal No. 2371 deposito Nos. 338018 ley No - 9739, dec 694/974 art. 1 inc A
20
Los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad del autor y no reflejan, necesariamente, la opinión de Informe Uruguay
20
Los enlaces externos son válidos en el momento de su publicación, aunque muchos suelen desaparecer.
Los enlaces internos de Informe Uruguay siempre serán válidos.
21
 
Estadisticas Gratis