Miembro de apdu
   
Año IV - Nº 240
Uruguay, 29 de junio del 2007
separador Inscripto en el Registro de Derechos de Autor en el libro 30 con el No 379
 
separador

historia paralela

2012

legra

humor político

apdu

 
1

ARTES MARCIALES
Desde Chuy a los Juegos Olímpicos

por Julio Dornel
  Email 
 
separador

            La poca difusión que tienen algunos deportes mal llamados menores nos ha privado de acompañar el desarrollo de las artes marciales, que al impulso del trabajo realizado por el Prof. César Pérez Almeida ha convertido a esta ciudad en el máximo exponente del judo regional  centralizando los mejores valores de Santa Vitoria, Río Grande, Pelotas y Porto Alegre.

Pablo: Un sueño Olímpico apuntan a los Juegos Olímpicos.

            Se trata de un deporte olímpico que al impulso de pocos allegados viene ganando adeptos en forma significativa demostrando en los hechos los adelantos técnicos y pedagógicos alcanzados en los últimos años.

            Al margen de las conquistas logradas por los representantes fronterizos en los sudamericanos, panamericanos y mundiales que participaron, es evidente que uno de los mayores sueños de estos deportistas está centrado en lograr la clasificación para los Juegos Olímpicos de Pequín 2008.

            Entre muchos atletas dirigidos por el profesor César Pérez se encuentra su hijo Pablo una de las figuras más relevantes del Judo uruguayo que pese a sus 20 años ha representado a nuestro país en diversas competencias internacionales obteniendo triunfos relevantes ante rivales de jerarquía mundial.

Pablo y Cesar, entrenador y padre

            En reciente dialogo con INFORME URUGUAY Pablo Almeida señaló que “el judo es un deporte olímpico que ha ganado muchos adeptos en los últimos años, notándose además significativos adelantos técnicos y pedagógicos aumentando la motivación de los niños y jóvenes que lo practican. En la actualidad estamos practicando entre 4 y 5 horas diarias en dos turnos con la esperanza de llegar a lo máximo que puede aspirar un deportista que son los Juegos Olímpicos. Estamos muy cerca de obtener la categoría 73 kilos, al ir sumando puntos en las competencias internacionales en sudamericanos, panamericanos y mundiales. Si tenemos en cuenta que estamos estudiando Educación Física en Porto Alegre, podemos decir que nuestra vida está dedicada al deporte totalmente. Somos conscientes que debemos entrenar mucho y fijarnos objetivos a mediano plazo si queremos realmente participar con alguna chance. En los últimos años hemos luchado con adversarios muy duros, inclusive con algunos que fueron campeones mundiales. Durante el año 2005 logramos el Campeonato Sudamericano en Río de Janeiro y otros títulos importantes en oro, plata y bronce, lo que determinó que el Comité Olímpico Uruguayo  nos eligiera entre los mejores atletas del 2005 lo que representó una de nuestras mayores satisfacciones. Debemos agregar que en el 2006 logramos el bronce en el Panamericano y la participación en el mundial. El apoyo que siempre recibimos de la familia ha sido fundamental en nuestra carrera, si tenemos en cuenta que también nos acompañan en las luchas. Pertenecemos a una pequeña comunidad como lo es Chuy-Chui pero hay buenos entrenadores y se está trabajando muy bien.” Por su parte el Profesor César Pérez de reconocida trayectoria en el Judo uruguayo y director de la academia local señaló que “al margen de los triunfos lo más importante es la recuperación de los jóvenes. En estos momentos tenemos más de 50 atletas que están participando activamente en todas las competencias, siendo la delegación más numerosa entre instituciones de nuestro país. No tenemos ninguna duda de que los niños y jóvenes de esta ciudad han encontrado en el judo la posibilidad de alcanzar un desarrollo pleno de sus facultades, centralizando sus energías en el deporte.”

1
 
pirnt
  mail  
up

21
Informe Uruguay se halla Inscripto en el Registro de Derechos de Autor en el libro 30 con el No 379
Depósito legal No. 2371 deposito Nos. 338018 ley No - 9739, dec 694/974 art. 1 inc A
20
Los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad del autor y no reflejan, necesariamente, la opinión de Informe Uruguay
20
Estadisticas Gratis