Miembro de apdu
   
Año IV - Nº 240
Uruguay, 29 de junio del 2007
separador Inscripto en el Registro de Derechos de Autor en el libro 30 con el No 379
 
separador

historia paralela

2012

legra

humor político

apdu

 
1
Fernando Pintos

Grotesco, ridículo, patético…

por Fernando Pintos
correo
  Email 
 
separador

            Escribo esto desde la bronca tremenda, la humillación lacerante y el estómago revuelto que me dejó el debut de la selección uruguaya en la Copa América. El maestrito Tabárez ha demostrado sus más salientes atributos: incapaz y mediocre. Los jugadores no lo hubieran hecho peor que si se hubieran puesto a jugar a las muñecas. Los «consagrados» del mercado internacional de piernas; los «favoritos» en las apuestas por una proporción cercana al cinco por uno; las «estrellas» que estaban destinadas a brillar en esta nueva edición de uno de los torneos de selecciones más antiguos y prestigiosos del mundo… ¡Mostraron nuevamente la arcilla de que están hechos! Inútiles. Inoperantes. Sin carácter. Sin rebeldía. Sin ganas. Con piernas temblorosas. Rostros desencajados. Lentitud exasperante. Ausencia absoluta de coordinación. Ausencia de talento más que evidente. Expertos —una vez más, y van…— en jugar a menos que nada. Eximios en el oficio de perder con reiteración y alevosía. Virtuosos en la perpetración del fracaso. Como de costumbre: unos tigres con dientes de sable cuando se trate de ganar o empatar unos partiditos de preparación intrascendentes, siempre jugados contra selecciones de segunda o tercera categoría, pero absolutamente inhábiles para hacer lo que se debe en cuanto las papas queman. En una palabra: maricones y pizarreros.

            No insistiré en las causas de toda esta catástrofe vergonzante. Sí me veo obligado a decir algo que es muy importante: si a las autoridades del fútbol uruguayo les queda algún leve vestigio de decencia, deben prohibir que esta malsana selección siga usando la gloriosa camiseta celeste. No tiene sentido seguir arrastrando por el fango tantas décadas de gloria. Mejor adopten esa asquerosa camisetita roja que tanto parece gustarles como uniforme de alternativa. Y, para hacerlo mejor todavía: en lugar del escudo de la Asociación Uruguaya de Fútbol, coloquen alguna imagen que haga perfecta combinación con la ruindad de este fútbol y la nulidad de este seleccionado mayor: ¿qué tal las caritas de Hugo Chávez o de Fidel Castro?

            Ahora bien. Hablemos de «escenarios», expresión que tanto apetece a los seudo intelectuales, principalmente ésos de la izquierda recalcitrante. Generalmente, un «escenario» sirve para plantear, en lenguaje académico, alguna posibilidad acorde con determinadas circunstancias. Por ejemplo: ¿cuál sería el escenario económico de Uruguay si el país no estuviera gobernado por una cáfila de izquierdistas mediocres y retrógrados? Respuesta: habríamos mandado el maldito Mercosur al gran carajo, se habría firmado un Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos, el país estaría comenzando a entrar en una era de firme bonanza socio-económica, el desempleo descendería a unas cifras hasta ahora insospechadas, todos los comunistoides e izquierdoides estarían dándose una mejor vida (al estilo capitalista, que es como más les gusta vivir o, mejor dicho: parasitar), etcétera, etcétera.

            Ahora, veamos uno de los más factibles escenarios que expliquen la horrenda y vergonzosa derrota de esta selección uruguaya frente a su similar de Perú, una vez más por goleada. La explicación será, una vez más, económica. Y en primer lugar, puntualicemos: 1º) la selección uruguaya no era favorita para ganar esta Copa América; 2º) la Asociación Uruguaya de Fútbol había prometido, si no estoy errado, repartir entre el plantel algo así como medio millón de dólares si se lograba el campeonato; 3º) en las apuestas para ese primer partido, la victoria del «favorito» (Uruguay… Permítanme sonreír sarcásticamente… Porque si esa confusa murga es favorita para otra cosa que salir con la cola entre las patas, yo debo ser una reencarnación de la Madre Teresa); 4º) mientras que el «favorito» pagaba en las apuestas poco más que un dólar, el contrincante (desfavorecido) pagaba cerca de cinco; 5º) si usted fuese uno —o un grupo solidario— de esos parásitos inmorales que mercan con la debacle perpetua del fútbol uruguayo, es muy posible que hubiera apostado cinco o diez milloncitos de dólares al triunfo de Perú; 6º) en el caso de haber hecho tal cosa, usted hubiera ofrecido repartir algunos millones de dólares entre un plantel de mercenarios, tan sólo por perder adecuadamente el partido contra Perú.

            Ahora, en segundo lugar: las obligadas presunciones y deducciones.

            En penúltimo lugar: si se quiere un poco más de amargura, véase de qué manera ha brillado Nery Castillo en la selección mexicana, constituyéndose en una pieza fundamental para el triunfo azteca sobre Brasil… ¿Cuánto tiempo estuvo, Nery Castillo, diciéndoles «nones» a México, con la esperanza de ser convocado a la selección uruguaya?

            Y para finalizar: lo único que nos queda, es el vómito.

1
 
pirnt
  mail  
up

21
Informe Uruguay se halla Inscripto en el Registro de Derechos de Autor en el libro 30 con el No 379
Depósito legal No. 2371 deposito Nos. 338018 ley No - 9739, dec 694/974 art. 1 inc A
20
Los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad del autor y no reflejan, necesariamente, la opinión de Informe Uruguay
20
Estadisticas Gratis