Se oye, se ve, se dice sobre Inmigración en España
|
|
por Graciela Vera
Periodista independiente
|
|
|

AÑO 2007
Semana del 23 al 29 de marzo
En la prensa se puede leer que son detenidas ‘por infringir la Ley de Extranjería’, la realidad es mucho más truculenta.
Día sí y día también muchas mujeres inmigrantes son detenidas y deportadas por ejercer una actividad penalizada en España: la prostitución. Lo trágico es que se trata de mujeres de países del llamado tercer mundo que han emigrado a Europa engañadas por redes mafiosas o que han tenido que prostituirse para poder subsistir.
Es una de las caras más amargas de las que se identifican con la inmigración. Sucedió esta semana, la pasada, la anterior y seguramente seguiremos leyendo la noticia en el futuro.

Hay elecciones en España (Municipales) y los candidatos, esencialmente los de aquellas regiones donde ha habido más emigración, apuntan a conquistar los votos de los Españoles en la diáspora a tal punto que según refleja el Instituto Nacional de Estadísticas de España, ela alcaldía de unos 53 ayuntamientos de Galicia dependerá de la emigración puesto que, al meos uno de cada cuatro de sus electores reside en el extranjero; en algunos casos como los ayuntamientos oruensanos de Avión y de Bande, la cifra se eleva hasta la mitad de los votantes.


Este panfleto circula actualmente y sobre su convocatoria y los motivos, los organizadores de la marcha denuncian que en la última regularización del gobierno Zapatero que, dicen, llevó como promesa electoral la de otorgar papeles para todos los inmigrantes, de las 800.000 solicitudes de regularización recibidas sólo concedieron 250.000 permisos de trabajo y residencia.

El Congreso Técnico Empresarial ‘El futuro de los emprendedores gallegos en el exterior’ organizado por la Fundación Galicia Emigración contó con la participación de un centenar de empresarios del noroeste español y de la Galicia emigrante y abrió el camino a la creación de la gran red de empresarios gallegos del exterior.
Entre otros comentarios, el Secretario de la Xunta de Galicia, Manuel Luis Rodríguez enfatizó sobre los beneficios que va a tener para el Uruguay, el que la sociedad uruguaya tenga la percepción de que los empresarios gallegos están arropados por el Gobierno de Galicia y por más empresarios gallegos en el mundo lo que generará mayor actividad empresarial en el país y consecuentemente incrementará el PIB y creará más puestos de trabajo.

Los guardias de la brigada provincial de documentación y extranjería de A Coruña reciben cursos para aprender a identificar pasaportes falsos. Como una manera más de lucha contra el ingreso ilegal de imigrantes a España, se enseña a los vigilantes las técnicas para distinguir un documento verdadero de uno falsificado.

Las organizaciones pro-inmigrantes de los Estados Unidos, saludan con beneplácito el nuevo proyecto sobre reforma migratoria.
La iniciativa, cuando sea sancionada, permitirá la regularización de unos doce millones de inmigrantes en situación irregular convirtiéndose a tenor de Carlos Gutiérrez, secretario de Comercio de EEUU, en el más importante asunto social doméstico de los últimos tiempos.

La escasa natalidad de las parejas españolas hace necesaria la inmigración como una manera de estabilizar la población.
En algunas comunidades, como la asturiana, donde año a año el número de muertes entre sus autóctonos supera el de nacimientos, esa estabilidad en el último lustro sólo ha sido posible por el asentamiento de inmigrantes.

Después de 7 años de discusiones internas, el Gobierno alemán llegó a un acuerdo y aprobó un proyecto de ley para regular el derecho de los inmigrantes.
Con el mismo se trata de mejorar la integración de los extranjeros de acuerdo con las directrices de la UE.
El proyecto prevé una autorización de estancia temporal para víctimas del tráfico de personas -para que puedan participar en los procesos judiciales-, un permiso de residencia especial para investigadores y reglas de movilidad para estudiantes matriculados en universidades de otros países de la UE.
Incluye el acuerdo a que habían llegado los titulares de Interior de los 16 estados federados para regularizar la situación de extranjeros que no tienen permiso de estadía sino sólo el estatus de tolerados pero que no pueden ser expulsados debido al peligro que corren en sus países de origen.
Además favorece a extranjeros casados que lleven seis años en Alemania y solteros que lleven ocho y que hasta el 30 de septiembre de 2009 tengan un puesto de trabajo. Los refugiados a los que se les permita prolongar su estancia en Alemania tienen que contar con conocimientos básicos del idioma alemán.
El idioma es considerado fundamental y en el caso de que un inmigrante quiera traer a su esposo o esposa, éste deberá ser mayor de 18 años y tener conocimientos, al menos básicos de alemán.

El Foro de la Inmigración de Badajoz denunció que desde hace más de seis meses la Oficina de Extranjería de la Subdelegación del Gobierno de Extremadura en Badajoz está denegando todas las solicitudes de residencia permanente y residencia temporal inicial por circunstancias excepcionales presentadas por los saharauis que proceden de los campamentos de refugiados.
El comunicado hecho público ayer indica que la Subdelegación alega para rechazar las peticiones que «los certificados que emite la República Árabe Saharaui Democrática no son reconocidos porque no es un estado reconocido por España.

La Policía Nacional impidió el desembarco en Cádiz de 86 bolivianos que viajaban en un Crucero en viaje de placer con 500 pasajeros a bordo.
Salvo los bolivianos que al parecer carecerían de la documentación necesaria para visitar España, los demás pasajeros pudieron bajar a tierra.
El ‘Sinfonía’ nombre del barco que procede de Fortaleza, Brasil, había hecho una escala en Tenerife donde tampoco se permitió el desembarco de aquellos y debió continuar hacia el puerto de Valencia donde el resultado fue el mismo por lo que en estos momentos se encuentra en viaje rumbo a Génova.
Cuatro de los 86 pasajeros bolivianos fueron detenidos por la Policía por orden de la Comisaría General de Extranjería de Madrid y trasladados hasta un aeropuerto ya que contaban con pasaje de avión de vuelta, en regla.
No se ha informado de las razones de la prohibición de entrada a territorio español de esas personas pero fuentes fidedignas indican que entre ellas está la falta de documentación necesaria, la expulsión de territorio Schengen por 5 años por estancia ilegal o por haber sido detenidos por acciones delictivas.
|