Miembro de apdu
   
Año IV - Nº 227
Uruguay, 30 demarzo del 2007
separador Inscripto en el Registro de Derechos de Autor en el libro 30 con el No 379
 
separador

historia paralela

2012

legra

humor político

apdu

 
1
La historia del “Canelo”…
Dr. Enrique Rimbaud
Decano de la Facultad de Veterinaria
Managua - Nicaragua
rimbaud
 
separador

            Managua estaba sin luces, la crisis energética arreciaba, era noche de jueves, “viernes chiquito”, los faros de un auto que venía a toda velocidad hendían la oscuridad como navajas…

            Al dar la curva, no pudo ver un perro que se cruzaba tranquilamente, de retorno de su paseo nocturno de reconocimiento por el barrio, cuidador voluntario de las almas que dormían su merecido descanso… lo enganchó de una mano con la llanta, lo arrastró mas de veinte metros, nunca paró… tan solo era un perro…

            El ruido del motor que se alejaba no apagaba los aullidos desconsolados del pobre perro… tirado en la calle, sangrando, con la mano derecha desmembrada y el hueso a la vista, avanzado en la madrugada, se fue arrastrando hasta la acera, donde trepó, quedando en la puerta de su casa, solo un rastro rojo y pegajoso eran testigos de su hazaña…

            Al otro día, la dueña de casa, se pone furiosa con el perro por haberle ensuciado la acera, con insultos y golpes, lo mete para el jardín anterior, donde lo deja echado, poniéndose a limpiar frenéticamente…

            Así pasan los días, la hemorragia cesó, y lo que fue una fractura expuesta con desgarro de tejido se convirtió en gangrena… el hedor inundaba el barrio, y la dueña solo atinaba a tirar baldes con agua y creolina sobre el perro…

            Un vecino, viendo esto, se decidió un día, abrió la puerta, tomo el perro en brazos, lo cargo en su camioneta y lo llevó para nuestra clínica en la Universidad…

            Ya era tarde… estábamos cerrando, cuando se aparece en la puerta del consultorio, nos cuenta la historia, indignado, y nos dice:

- Pobre perro, todo el barrio lo quería, quiero que lo sacrifiquen para que no sufra más…

            El miembro anterior derecho estaba perdido, la gangrena estaba avanzada, los músculos estaban de color azul, el animal estaba hipotérmico y el olor era insoportable…

- Señor, espere un rato afuera, vamos a ver que podemos hacer, pero nosotros no sacrificamos animales, vamos a intentar curarlo…

            Pedro preparó el quirófano, José Luis y Xochilt hicieron las curas iniciales y le pusieron una manta térmica, algunos estudiantes dejaros sus libros y cuadernos y se dispusieron a ayudar, tres horas después, el perro estaba pronto, su miembro amputado y su condición estabilizada, cuando salimos, ni rastros del señor… se había ido…

            Judith, una joven estudiante de primer año, calladita y algo seria, alzó un poquito la voz:

- Doctor, puedo quedármelo? Yo lo voy a cuidar!!!

            La miré, aun enojado por la actitud del señor, y no pude menos que sonreír por la actitud altruista y humanista de la chica…

- Mirá que no va a ser fácil, hay que curarlo varias veces al día, darle antibióticos, y esta noche se va a pasar con suero toda la noche…

- No importa, quiero cuidarlo, pobre perro, le voy a llamar “Canelo”, por el color de su piel…

            Durante un par de semanas, lo fue trayendo para curaciones, hasta que le dimos el alta… luego, la vida, el trajín, la cantidad de casos y cosas, las actividades y complejidades, me fui olvidando del “Canelo”…

            Meses después, vamos a la finca de Judith en Masachapa, donde tiene ovejas y es parte del programa de asistencia técnica de la facultad a los productores de ovinos y caprinos… mientras esperábamos que trajeran el hato, siento un ladrido, me doy vuelta, y cual no sería mi sorpresa al ver al “Canelo”, corriendo en tres patas detrás de las ovejas…

- Judith, te lo trajiste para la finca?

- Es que es necio… estaba todo el día acosando a mi perra… y no se le aguanta la fuerza al sacarlo a caminar, tira de la correa que me arrastra… así que me lo traje y hoy lo tengo como perro pastor!!!

            Estas son las cosas que nos reconcilian con la vida y con los seres humanos, actitudes como las de esta chica, de adoptar un perro adulto, desconocido y con el miembro amputado…

1

El “Canelo” en la finca…

            Realmente, una lección de amor, una lección de vida… al igual que en los seres humanos, no podemos desechar a un ser vivo por incapacidad, apoyémoslo, el nos mostrará su habilidad…

            Esta es una historia, que debía ser contada… como dice Carvajal…. “lindo haberlo vivido, para poderlo contar…

1
 
pirnt
  mail  
up
 
21
Informe Uruguay se halla Inscripto en el Registro de Derechos de Autor en el libro 30 con el No 379
Depósito legal No. 2371 deposito Nos. 338018 ley No - 9739, dec 694/974 art. 1 inc A
20
Los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad del autor y no reflejan, necesariamente, la opinión de Informe Uruguay
20