Miembro de
     
Año III - Nº 187
Uruguay, 30 de junio del 2006
Inscripto en el Registro de Derechos de Autor en el libro 30 con el No 379
 

 

 
Tacuaremboenses Gardelianos
* Amilcar Legazkué

 
Siempre Gardel en el mercado del puerto, la Casa Andaluz, Capa Cale, Club Español, Vidol, Palacio Legislativo (Salón de los Pasos Perdidos) pero sobretodo en el departamento de Tacuarembó donde se ha centrado el corazón de los homenajes, con museos, estatuas, monumentos, actos.

Nelson Pino, Nina Miranda, Néstor Espíndola, pianista José Puglia, guitarrista Julio Cobelli, Intendente Ezquerra, exintendente Da Rosa, cuarteto Ciudad Vieja, en diversos ámbitos, son algunos de los participantes del tributo histórico.

En el acto del Palacio Legislativo, hubo palabras de Ezquerra y Da Rosa, danzas del grupo Tacuy y tocó el bandoneonista René Marino Rivero quien nació en Tacuarembó, el 26 de diciembre de 1935.

Bandoneonista y compositor llevó a cabo sus estudios en su ciudad natal, perfeccionándose en Buenos Aires con el Maestro Alejandro Barletta. Usufructuando una beca otorgada por el Consejo Departamental de Tacuarembó, fundó la "Nueva Escuela de Ejecución de Bandoneón".

Ha realizado cursos de composición con Guido Santórsola, Héctor T osar y en el Instituto Di T ella de Buenos Aires. Dedica numerosas obras a su instrumento, debiendo destacarse las siguientes: "Concierto para bandoneón y orquesta" (17 de junio de 1967, OSSODRE); "Dos movimientos sinfónicos" (1969, OSSODRE); y "Polos", estrenada el 11 de mayo de 1970 en Río de Janeiro, finalista del 29 Festival de Música de Guanabara en el Concurso de Música de Cámara.

Fue fundador e integra el "Núcleo Música Nueva", siendo miembro además de la Sociedad de Música Contemporánea del Uruguay.

DONDE IR POR MAS

Un show de tango, en Atlántida, con la vocalista María de los Angeles Alvarez de Ron
Pepe Guerra, Vera Sienra y Pablo Estramín homenajean esta noche al "mago" Carlos Gardel

El espectáculo se realizará a las 21 horas en la Posta de Americando, similar en Tacuarembo y Paysandú
Orquesta Panchito Nolé (Tango)

Por la Vuelta. Junto a la voz de Ricardo Olivera.

La Colmena - Espacio de Arte (Maldonado 2182, Tel: 402 7868) a las: 21:00

Un concierto de características muy particulares se realizan en la Casa del Autor de Agadu (Canelones entre Paraguay e Ibicuy). En esta ocasión el Conjunto de Música de Cámara del Sodre se presentará junto a dos cantantes invitadas: Clementina Moreira, quien en el mes de agosto viaja a Chicago, donde fue admitida en la Universidad Roosevelt, para estudiar canto lírico, y la soprano brasileña Gladys Da Fonseca,

Entretelones
LA COLMENA
Tributo para Gustavo Nocetti

Es un recital que presenta connotaciones especiales por estar propuesto como un homenaje a un colega que falleció de manera trágica. Ocurrirá esta noche en La Colmena (Maldonado 2174), cuando Alberto Magnoni al piano y la cantante Ana Karina Rossi desplieguen un repertorio de tangos "que formaron la identidad artística de Nocetti", que además incluirá el estreno de Elegía para Gustavo, escrito por Horacio Ferrer y música de Magnone.


Tango Shoes: Getting The Right Fit

 

www.lavidatango.com/

 
 
Informe Uruguay se halla Inscripto en el Registro de Derechos de Autor en el libro 30 con el No 379
Depósito legal No. 2371 deposito Nos. 338018 ley No- 9739, dec 694/974 art. 1 inc A