Miembro de apdu
   
Año V - Nº 261
Uruguay,  30 de noviembre del 2007
separador Inscripto en el Registro de Derechos de Autor en el libro 30 con el No 379
 

Buscar en el WWW Buscar en Informe Uruguay

1

ha

historia paralela

2012

legra

humor político

apdu

 
Luis Alberto Lacalle Herrera

Montevideanos

por Luis Alberto Lacalle Herrera
 
separador
 
rtf Comentar Artículo
mail
mail Contactos
notas
Otros artículos de este autor
pirnt Imprimir Artículo
 
 

            La Intendencia de Montevideo es siempre una importante fuente de comentarios de alcance nacional, especialmente por su incapacidad para hacer lo normal y su capacidad para salirse del tema que importa a los ciudadanos.

            No hace mucho tiempo, en la peregrina idea de sustituir al gobierno que los vecinos eligieron, los gobernantes de Montevideo resolvieron que el presupuesto debía de ser participativo?, es decir que en buen romance se salteó a las 31 ediles quien la gente votó para que gobernaran con la legítima representación de más de un millón de montevideanos. Para el Intendente Erlich y su equipo la elección es cosa secundaria, las potestades de los ediles papel pintado. Lo que vale para ellos es salir a las calles y plazas a preguntar a la gente qué obras quieren que se hagan. Hay una especie de característica genética en esta gente que les llama a pedir algo más que las limpias y legítimas elecciones que tuvimos en Montevideo, justamente a ellos que con bombas y delitos diversos trataron de abatir a la democracia. Pues ahora les vuelve el microbio anti democrático y creen que con la payasada de lo “participativo” son un poco menos malos, lavan una gestión desastrosa.

            Convocada la gente acudieron 80.000 de los más de un millón de votantes de la capital, es decir un 8%. No importa, para el Intendente estos valen más que los que votamos de verdad y tenemos nuestros ediles. Abierta la puerta a la iniciativa, los vecinos aprovecharon para decirle al socialismo que nos gobierna en la ciudad desde 1990 algunas verdades obvias. Pidieron obras, es decir, que lo que se paga en impuestos se vea en algún lugar de una Montevideo sucia, oscura y con sus calles destruidas. No hacía falta tanto barullo para saberlo. Los vecinos quieren que la municipalidad haga lo que tiene que hacer. Ocurre que desde hace 17 años eso es lo que no se hace. Mucho Centro Zonal , mucha politización y acomodo, pero casi nada de obra.

            Para completar el panorama los legisladores del Frente han votado una ley para privatizar el Casino Carrasco. Sí, leyó bien PRI-VA- TI –ZAR. Ahora, los piratas desembarcan en Carrasco, ahora se vende el patrimonio municipal, ahora las joyas de la abuela son las de Montevideo, ahora los negocios oscuros y los ojos tuertos son del Frente. Poca vergüenza en materia de ideas, poca confianza en los gobernantes democráticos. ¡Las cosas que hay que ver y los sapos que algunos se tragan….!No hay duda de que no es fácil ser frentista en estos tiempos…¡

Comentarios en este artículo
 
21
Informe Uruguay se halla Inscripto en el Registro de Derechos de Autor en el libro 30 con el No 379
Depósito legal No. 2371 deposito Nos. 338018 ley No - 9739, dec 694/974 art. 1 inc A
20
Los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad del autor y no reflejan, necesariamente, la opinión de Informe Uruguay
20
Los enlaces externos son válidos en el momento de su publicación, aunque muchos suelen desaparecer. Los enlaces internos de Informe Uruguay siempre serán válidos.
Estadisticas Gratis