|
Educación Sexual
Conferencia del Dr. Flores Colombino
por Julio Dornel
|
|
|
Con la presencia de alumnos, profesores de los centros educativos y numeroso público, se realizó en la Casa de la Cultura la promocionada conferencia sobre Educación Sexual a cargo del reconocido psiquiatra y sexólogo compatriota Andrés Flores Colombino.
 |
Dr. Andres Flores Colombino
|
Cabe señalar además que durante su estadía en esta ciudad mantuvo contactos con representantes de diversas instituciones públicas y privadas, recibiendo un pergamino firmado por los vecinos en reconocimiento a la labor desarrollada en el Hospital de Chuy en la década de 1970 y a su proyección en el campo Internacional.
Ha participado en diversos congresos de la Sociedad Uruguaya de Sexología siendo presidente del mismo, miembro del Comité Consultor y responsable del centro de documentación.
Es reconocido mundialmente por su labor clínica y docente, contribuyendo a la formación de la gran mayoría de los sexólogos compatriotas.
 |
Dr. Flores Colombino y Dr. Carlos Aristimuño (Eco.Chuy)
|
|
|
Durante la conferencia el Dr. Flores Colombino destacó la importancia de la Educación Sexual que “se ha constituido en el principal recurso de prevención primaria en salud, sexual y reproductiva, y también social y mental con lo que armoniza la vida de las personas. Se debe promover la salud sexual, con especial énfasis en la eliminación de barreras, con cinco estrategias fundamentales para poder alcanzarlo. En primer término se debe integrar la salud sexual en los programas de Salud Pública y promover la igualdad y la equidad de género eliminando la discriminación. También se debe promover el comportamiento sexual responsable, eliminando el temor, el prejuicio, discriminación y odio relacionados con la sexualidad y las minorías sexuales. Será fundamental ofrecer educación sexual a todos los sectores de la población con diversas estrategias”.
Finalizando la conferencia respondió inquietudes de alumnos, docentes y público en general sobre diversas orientaciones en materia de Educación Sexual.
© Julio Dornel para Informe Uruguay
» Arriba