¡Animales!… ¿Quien? Las otras formas de vida en un planeta que se suicida |
La naturaleza se va extinguiendo lentamente, todo se torna artificial, de plástico, hasta montes y lagos los hay artificiales, a los animales se los recluye con cadenas, en jaulas o en zoológicos; a muchas especies se las reproduce artificialmente procurando lograr que no se extingan, otra gran variedad viven y mueren en laboratorios sometidas a terribles experiencias y macabros experimentos, al mejor estilo Frankenstein. |
|
¿Donde están, a donde se fueron? |
¡Por fin! Uno de mis sueños se ha hecho realidad, estoy viviendo en la Barra del Chuy, para ser más exactos, en el Puimayen. Después de mi casa prácticamente no hay nada, es un de las últimas del balneario. |
|
¿Natural o fabricado? ¡El planeta y la vida se parten en mil pedazos! |
… así están las cosas caro lector, repito lo que dije más arriba, la ciencia ha traído muchos adelantos, pero ningún progreso, se está creando un mundo para una elite; mientras los menos acrecentarán sus ganancias, los más padecerán las consecuencias de este desaguisado, y serán nuestros hijos, principalmente, los que pagarán las consecuencias. |
|
Animales sueltos |
Una vaca o un caballo no saltan alambrados, ni vuelan, ni abren porteras, ni desatan nudos de cuerdas con las que a veces los atan, sencillamente es desidia e irresponsabilidad de los dueños de los animales que, luego de producido un accidente pretenden arreglar el asunto con el tan consabido cuento de que “Se escapó”. A la irresponsabilidad de los dueños de estos animales debemos agregar la irresponsabilidad de los conductores que transitan a elevadas velocidades, y no me refiero al conductor del ómnibus que tuvo la mala suerte de toparse con 500 kilos de carne y huesos en la carretera, generalmente los conductores de coches de pasajeros son gente muy profesional y responsable, de otra manera sería imposible conducir esos hermosos y cómodos monstruos que hoy circulan por nuestras rutas. |
|
De Ayer y de hoy (parte 1) Los jóvenes |
La droga y la delincuencia crecen como hongos, la gente se agrede y, se matan unos a otros por cualquier nimiedad, y no estoy hablando de guerras, un simple accidente de transito, un pequeño roce entre dos vehículos suele producir tremendas reacciones, justamente hoy, cuando un auto dejó de convertirse en artículo de lujo y es algo que está, prácticamente, al alcance de cualquiera; antiguamente, poseer un automóvil, era un lujo que pocos se podían dar. |
|
De Ayer y de hoy (parte 2) Los viejos |
En épocas pasadas el “viejo” era el jefe de la familia hasta el mismo día en que dejaba de existir, hasta entonces se le respetaba y su opinión era santa palabra. Luego, el hijo mayor pasaba a cumplir las funciones de este, se convertía en “el hombre de la casa”, pero esto es historia. |
|