Miembro de apdu
   
Año IV - Nº 242
Uruguay, 13 de julio del 2007
separador Inscripto en el Registro de Derechos de Autor en el libro 30 con el No 379
 
separador

historia paralela

2012

legra

humor político

apdu

 
1

Carta a la insensatez y a los intereses creados
Respuesta a los terroristas piqueteros de Gualeguaychú

por Raúl Seoane
 
separador
 
mail
rtf Comentar Artículo
mail Email del Autor
pirnt Imprimir Artículo

            Como era de esperarse, el Granma de Entre Ríos, Radio Máxima, principal impulsor de la Guerra de las Papeleras, vaya uno a saber con qué oscuras aspiraciones, publica la Carta a la sensatez, (ver carta original) replicando las afirmaciones del periodista argentino Joaquín Morales Solá a un medio uruguayo.

            Debido a la intransigencia de los terroristas liderados por el Granma entrerriano, es imposible discutir e intercambiar conocimientos de una forma racional debido a que ellos “siempre tienen la razón” y los demás estamos a las órdenes del imperialismo capitalista internacional explotador de los pobres sudacas.

            No soy quién para salir en defensa de Joaquín Morales Solá porque considero que su pluma es mucho más filosa y sus conocimientos periodísticos altamente superiores, pero me salgo de la vaina por responder punto por punto a esta misiva firmada por el terrorismo ambientalista de Gualeguaychú.

CARTA A LA SENSATEZ DE JOAQUIN MORALES SOLA.
Sr periodista JMS, en respuesta a sus expresiones en un medio uruguayo acerca del acuerdo entre Argentina y Uruguay, según usted, ya existente, con respecto al conflicto por las papeleras le decimos:
Los "locos esos" ecologistas que usted menciona, somos 130.000 personas (marcha del 29/04/2007) que pensamos diferente a usted y que le pedimos, nos defina el término "sensatez"

            Los “locos esos” juegan con las cifras y al igual que la levadura las aumentan a su antojo. El 11 de mayo pasado, bajo el título “Papeleras: La hipocresía argentina(ver artículo completo) publicábamos un informe del de Ciencia e Investigación (ICI), de Mercedes, que dirige el profesor Jorge Balseiro Savio indica que no fueron más que unas 4.600 personas, y demostraba mediante análisis fotográfico que la mentira de las 130.000 personas no era más que eso, una mentira.

            Pero supongamos que no es una mentira. Por una vez amiguémonos con los terroristas de Gualeguaychú y démosle la razón, fueron 130.000 personas las que marcharon sobre el puente.

            Según el último censo de población presentado por el Instituto de Estadísticas y Censos de la República Argentina, la provincia de Entre Ríos tiene 1.158.147 habitantes. Visto esto, los 130.000 concurrentes a la marcha del 29/04/2007 representan únicamente el 11.22 % de la población total de Entre Ríos, lo que indica que la aceptación de la posición de los terroristas ambientalistas no es acompañada por la mayoría de la población entrerriana.

            Pero vayamos escarbando un poco más. Los propios “locos esos”, en entrevistas publicadas por todos los medios entrerrianos y algunos diarios K, aseguraron con desde todos los puntos del país llegarían, y llegaron, vehículos transportando argentinos para sumarse a la marcha. Por lo tanto, la marcha se hizo nacional.

            Si la marcha se hizo nacional y el Instituto de Estadísticas y Censo de la República Argentina indica que éste país tiene una población total de 36.260.130 habitantes, los 130.000 concurrentes a la gran marcha del 29/04/2007 representan únicamente el 0.36 % de los ciudadanos argentinos.

            Conclusión: La marcha del 29/04/2007 fue un fiasco.

Tal vez es SENSATO, que usted diga a los locos esos ecologistas, le mandamos la infanteria, algo así como ¿a los locos hay que matarlos?

            No, válgame Dios, nadie quiere matar a nadie, simplemente lo que se quiere es que los terroristas piqueteros de Gualeguaychú respeten las leyes de su país, y de que el gobierno argentino las haga respetar. Si para ello hay que emplear la fuerza, pues que así sea, ya que las palabras y el razonamiento parecen estar lejos de las pocas neuronas que les quedan a estos terroristas.

Tal vez es SENSATO, que Tabare Vazquez, como usted expresa, haya dicho, antes de asumir que no estaba de acuerdo con la ubicación de las plantas, y una vez que asumió, tuvo que cumplir lo firmado por el gobierno opositor, que tanto criticó.

            Lo que parecen no comprender los “locos esos”, es que en todo país que se precie de serio el presidente entrante no borra con el codo lo que hizo el presidente saliente, y los contratos firmados son cumplidos a rajatabla, a diferencia de lo que sucede en esa provincia llamada Entre Ríos y en la Argentina Actual.

            Creer que el presidente Vázquez, a pesar de criticar la instalación de las plantas no abalaría los contratos firmados por su antecesor, únicamente es admisible en “esos locos” cerebros, porque Uruguay no defaulteó su deuda externa, la renegoció y la paga. Uruguay no borra con el codo lo que firmaron otros presidentes, por eso somos un país serio.

Tal vez es SENSATO, que usted piense, que Gualeguaychú se va a convencer y contentar con inversiones Españolas, con palmeras; y sí, es lógico pensar que el dinero soluciona y entierra todos los problemas.

            Gualeguaychú no se va a convencer ni a contentar con inversiones Españolas. Gualeguaychú le está dando las espaldas al progreso. Le está diciendo a sus pobres, acá vas a morir pobre porque los terroristas ambientalistas echaron a los inversores, porque con lo que están haciendo un pequeño grupo de inadaptados ningún inversor en su sano juicio pondrá un peso en la Argentina y mucho menos en la provincia de Entre Ríos, y si de inversores huyendo de este país se trata, hay mucha información en la prensa especializada, para quien quiera buscarla.

Tal vez es SENSATO, para usted la prepotencia de Botnia, al hacer oido sordo al pedido de Tabaré Vazquez de paralizar las obras por 90 días sin ninguna consideración, del conflicto que generó entre dos pueblos hermanos.

            Es fácil ver la paja en el ojo ajeno y no la viga en el propio cuando de prepotencia se trata. Los cortes de los puentes internacionales no son un acto de prepotencia de una decena de inadaptados. El declarar que “vamos a poner una bomba en la planta de Botnia” ó “20.000 personas con un martillo cada una vamos a demoler la planta”, tampoco son actos de prepotencia.

            Yo soy prepotente, Joaquín Morales Solá es prepotente, Botnia es prepotente, pero esos cuatro gatos locos, liderados por el Granma entrerriano, no son prepotentes.

Tal vez es SENSATO, que usted imagine al río Uruguay dragado, una verdadera autopista para las barcazas con celulosa y rollizos de madera, transportando las riquezas para Finlandia. Y a los Uruguayos trayendo las riquezas desde Finlandia según el recíproco y "sensato" acuerdo de inversiones firmado.
Tal vez sea SENSATO, para usted, que se imponga la prioridad de Finlandia "ganar dinero" y someter a toda la sociedad a la tortura de que la planta funcione, ¡Gualeguaychu al paredón!, total, quizás, las armas no disparen.

            “transportando las riquezas para Finlandia”. En mi barrio a esta frase la llamábamos complejo de inferioridad, y cuando dicen “Y a los Uruguayos trayendo las riquezas desde Finlandia según el recíproco y "sensato" acuerdo de inversiones firmado” le decíamos envidia por no saber cuidar lo que era para la Argentina y “vaya uno a saber por qué” fue para Uruguay. ¿No sería importante que le pregunten al “incorruptible” Busti?

Tal vez sea SENSATO para usted, en el contexto mundial de calentamiento global, que semejante industria, con los antecedentes existentes al respecto, vinieron al Uruguay para ser la excepción, y no va a existir "contaminación severa", como expresa Erkki Varis.

            Mezclar el calentamiento global con el despecho de no ser los receptores de estas inversiones es un acto de simplismo y de falta de conocimiento, por no decir falta de cultura. Los grandes científicos mundiales todavía siguen en desacuerdo sobre el origen y los resultados del calentamiento global, pero los “locos esos” ya lo resolvieron, la culpa es de BOTNIA.

Lo más SENSATO DE TODO, es creerle a usted que el gobierno Argentino, le haya confiado, que existe un acuerdo entre Uruguay y Argentina.

            Es cierto, no hay que creerle a Joaquín Morales Solá, hay que creerles a los “locos esos”, que no son recibidos en la Casa Rosada, y cuando lo son se llevan dos palmaditas en el hombro y promesas que no se pueden cumplir. Con eso, el gobierno argentino se los saca de encima y "a otras cosa, mariposa".

¡Cuanta sensatez! Sr Joaquin Morales Sola.

           ¡Cuanta Insensatez! de los “locos esos”. Cuanta estupidez. Cuanta envidia.

Que locos estamos!

            La verdad no se le desmiente a nadie.

ACA Gualeguaychu, julio 2007

Acá, Uruguay, igual fecha

1

 
21
Informe Uruguay se halla Inscripto en el Registro de Derechos de Autor en el libro 30 con el No 379
Depósito legal No. 2371 deposito Nos. 338018 ley No - 9739, dec 694/974 art. 1 inc A
20
Los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad del autor y no reflejan, necesariamente, la opinión de Informe Uruguay
20
up
Estadisticas Gratis