Miembro de apdu
   
Año V - Nº 265
Uruguay,  21 diciembre del 2007
separador Inscripto en el Registro de Derechos de Autor en el libro 30 con el No 379
 

Buscar en el WWW Buscar en Informe Uruguay

ha

historia paralela

2012

humor político

apdu

 

Julio Cirino

Volver al mundo
o las diferencias “diferentes”

por Julio A. Cirino
 
separador
 
mail
mail Contactos
notas
Otros artículos de este autor
pirnt Imprimir Artículo
 
 

            Durante semanas funcionarios y periodistas amigos del poder fatigaron nuestros oídos explicándonos que con la entronización de la Sra. Fernandez de Kirchner Argentina, casi por milagro, se reinsertaría en el mundo.

            Nunca nos aclararon, ni en qué mundo, ni con qué criterio, pero bueno, esto es un detalle menor, como también lo es el hecho que, si debemos reinsertarnos, será porque su señor esposo, el ex presidente Néstor, que es Kirchner, nos sacó de él.

            Con qué criterio y a qué mundo se referirán las autoridades. En las últimas horas comenzamos a entrever la respuesta. El tema es el de la Sra. Ingrid Betancourt, ciudadana Colombiana secuestrada hace algo más de cinco años por las Fuerzas Armadas Revolucionaria de Colombia (FARC) grupo narco-terrorista levantado en armas contra el poder democráticamente electo por los colombianos.

            El presidente de Ecuador, Rafael Correa (no precisamente un “derechista neoliberal”) reclamó en conferencia de prensa el pasado día lunes de las FARC que dejaran en libertad a la Sra Betancourt, y al resto de las personas que tienen secuestradas, aclarando además en forma contundente que no había justificativo ni argumento posible que justificara el secuestro de ciudadanos inocentes. A ese pedido se sumo la presidente de Chile, señora Michelle Bachelet, con idéntico tenor, reclamando a las FARC que dejen en libertad a sus víctimas.

            Del lado Argentino el planteo fue totalmente diferente, la señora presidente opto por reclamar del presidente constitucional de Colombia, Alvaro Uribe, que negocie con las FARC, ni una palabra de reclamo a los secuestradores, toda la presión al gobierno democrático de Colombia.

            Por qué. Será porque la señora presidente no siente que quienes tienen secuestrada a Ingrid Betancourt son terroristas y secuestradores que atentan contra el poder de un estado democrático al que deberíamos respaldar. Será porque la señora presidente entiende que el gobierno colombiano debe ceder ante todas y cada una de las exigencias de los terroristas.

            Realmente es muy difícil imaginar que Argentina puede “reinsertarse” en el mundo aplicando estos extraños criterios a la política internacional.

            Una vez más Argentina está ausente del reclamo por la libertad y el respeto de los derechos humanos de las víctimas del terrorismo, en este caso en Colombia. En cambio aparecemos demandando que se negocie con ellos.

            Michelle Bachelet y Rafael Correa, que diferencias diferentes………. O no.


Fuente: Fundación Atlas 1853
 
21
Informe Uruguay se halla Inscripto en el Registro de Derechos de Autor en el libro 30 con el No 379
Depósito legal No. 2371 deposito Nos. 338018 ley No - 9739, dec 694/974 art. 1 inc A
20
Los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad del autor y no reflejan, necesariamente, la opinión de Informe Uruguay
20
Los enlaces externos son válidos en el momento de su publicación, aunque muchos suelen desaparecer. Los enlaces internos de Informe Uruguay siempre serán válidos.
Estadisticas Gratis