Uruguayos
De UruWiki
El ser uruguayo implica una enorme cantidad de cosas, cosas importantes como nuestras obligaciones y derechos, nuestro respeto para con nuestra patria pero tambien el ser uruguayo es un montón de cosas simples,cosas que definen nuestra identidad.
A modo de muestra escribí algunos puntos por los cuales creo que somos uruguayos.
Ser uruguayo... implica, entre otras cosas, decirle a un negro o a un blanco, que no haga cosas de negro chico sin que el negro se sienta ofendido y sin querer ofender, porque siempre se culpaba al hijo de la empleada de la casa de los errores que cometía cuando se le pedía que hiciera algo o cuando se lo enviaba a hacer algún mandado;
es chistarle al guarda y, si no para, decirle gallego de m.....aunque los antepasados del guarda no supieran ni siquiera dónde queda Galicia;
es llamar al inspector de ómnibus chancho , al de tránsito zorro gris, al vendedor de diarios canillitaal policia cana y al militar milico, aunque milico sea una palabra de uso en España, aceptada por la Real Academia de la Lengua e incluida en su diccionario, y la acepción sea de un tono cariñoso, en tanto que en el paisito, así como también en la Argentina, la acepción tenga un tono peyorativo para los uniformados;
es estallar de alegría cuando gana la selección y, si pierde, buscar culpables (generalmente el técnico) y, a la mañana siguiente, rumbo al trabajo, en el ómnibus, exponer los criterios sobre los cambios que se debian haber realizado y no se hicieron;
es haber usado la túnica blanca, con la moña azul en las escuelas públicas o sin ella en las privadas;
es ir a la feria, comer pasta los domingos (por herencia itálica), jugar a la conga o al truco, irse de campamento en las semanas de carnaval y de turismo;
es vibrar al son de los tamboriles, del redoblante y el bombo, y también de la vieja viola en el folklore, con el payador y en el viejo y querido tango;
es votar de una manera simbólica, y pensar que el regreso pueda dársenos un día, que el vivir en nuestra patria ya no sea una utopía;
es dejar de vivir de recuerdos y hacerlos gozo en realidades, dejando de cantar la triste letanía de la ausencia sin fin.
Tomado de la Web de Néstor
[editar] Enlaces
Ser Uruguayo es...