Miembro de
Proyect Sindicate apdu
       
 
separador                                          Inscripto en el Registro de Derechos de Autor en el libro 30 con el No 379
              
Google Buscar en la

 
Año V Nro. 327 - Uruguay, 27 de febrero del 2009   
 

Visión Marítima

historia paralela

 
Círculo Policial

Don José y don Víctor

 
separador
   
rtf Comentar Artículo
mail
mail Contactos
notas
Otros artículos de este autor
pirnt Imprimir Artículo
 
 
   

         Lo que importa realmente, es que todo está en el ideario artiguista. Nuestro Artigas; don José Gervasio. El que ingreso el 1797 en el Cuerpo Veterano de Blandengues de la Frontera de Montevideo; el que fue Mayor, en un cuerpo de policía montada.

         Aquel que desde la Plaza Fuerte de Colonia, se pasó a la Junta de Mayo y volvió con los despachos de Comandante.

         El mismo que encabezó a los patriotas en las Piedras.

         El que logró la primera victoria de las armas americanas y al cual dieron el sable y el grado de Coronel  luego de aquel 18 de mayo.

         Ese mismo Padre de la Orientalidad, conductor de su pueblo, tanto en el Sitio como en la "Redota"; que condujo las montoneras de sus lanceros Charrúas y negros; gauchos, zambos y mulatos. 

         Él, que acunó nuestra formación. Desde entonces, desde siempre... y para siempre! Absolutamente todo lo demás, sin hesitación alguna... sean humanas expectativas, falsos orgullos, estúpidas vanidades o embriagadores cargos; cae ante la grandeza de las ideas del héroe, del pensamiento  que fluye de las Instrucciones del Año XIII y del Reglamento Provisorio de la Campaña; ese ideario del prohombre de la Patria; esa su agudeza, la del caudillo y Jefe de los Orientales; mejor aun como político y legislador, como pensador y gobernante incluso, que como general derrotado por un “hato de traidores y acomodaticios”, que vendieron el rico patrimonio de la Patria Grande al bajo precio de sus bajos pecados, y ambiciones banales.

         Aun peor, todo lo demás comparado con el pensamiento del prócer adquiere el verdadero valor... Ninguno.

         Puesto que no tiene vuelo alguno, es meramente rampante como los caracoles y las babosas, es como querer comparar el aleteo de una gallineta o el corto vuelo de una perdiz; con el majestuoso y casi eterno volar del águila, que desplegando su majestuosa envergadura alada; se afirma sobre la dura roca con sus fuertes  garras y abriendo su pico para gritar una vez más libérrima y lanzarse a volar sintiendo el viento del sur, la brisa costera y el sol de las sierras, libremente, sin compromisos, ni patrón.

         Los Maestros, tendrán siempre algún alumno.

         A don Víctor habrá varios de nosotros, que le reproduzcamos orgullosos en el combate sin cuartel al delincuente y al enemigo de la Nación.

         Quizás sean pocos los que tengan el don de saber expresarlo y escasos los que se animen a gritarlo; pero no tengan duda que son muchos quienes le recordarán respetuosamente, quienes acudirán prestos en torno a su figura y a su prédica.

         ¡¡¡Presente Señor Inspector General, prontos al servicio y dispuestos a la batalla, lo seguiremos a la gloria, como aquellos Charrúas, Gauchos, Negros y Sambos!

Comentarios en este artículo

» Arriba


© Círculo Policial para Informe Uruguay
 
21
Informe Uruguay se halla Inscripto en el Registro de Derechos de Autor en el libro 30 con el No 379
Depósito legal No. 2371 deposito Nos. 338018 ley No - 9739, dec 694/974 art. 1 inc A
20
Los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad del autor y no reflejan, necesariamente, la opinión de Informe Uruguay
20
Los enlaces externos son válidos en el momento de su publicación, aunque muchos suelen desaparecer.
Los enlaces internos de Informe Uruguay siempre serán válidos.
21
 
Estadisticas Gratis