Miembro de
Proyect Sindicate apdu
       
 
separador                                          Inscripto en el Registro de Derechos de Autor en el libro 30 con el No 379
              
     
Google Buscar en la

 
Año V Nro. 327 - Uruguay, 27 de febrero del 2009   
 

Visión Marítima

historia paralela

 
Fernando Pintos

Lo bueno, lo malo, lo feo,
lo ridículo, lo patético, etcétera…

por Fernando Pintos

 
separador
   
rtf Comentar Artículo
mail
mail Contactos
notas
Otros artículos de este autor
pirnt Imprimir Artículo
 
 

         En las últimas semanas el fútbol uruguayo ha deparado una serie de situaciones que contribuyen a intensificar el panorama de luces y sombras —éstas más pronunciadas que aquéllas— de nuestro principal deporte. Dentro de este pintoresco y confuso panorama, hubo de todo y para todos los gustos. Un desfile casi carnavalesco donde se confundieron lo bueno, lo malo, lo feo, lo ridículo, lo patético y unas cuantas cosas más.

         Lo bueno. El Club Nacional de Football ganó su último compromiso del Apertura 2008/2009 contra Central Español y, dado que Peñarol perdió en la hora contra Danubio con un gol de biógrafo, hubo que disputar una final que estuvo estratégicamente encajonada entre los dos primeros compromisos —uno de ellos con viaje de ida y vuelta a Asunción del Paraguay— por la Copa Santander Libertadores. De hecho, el fixture obligó a que Nacional disputara cuatro partidos en diez días. Sin embargo, se ganó el primer partido contra Universidad de San Martín (en el Parque Central) por 2-1 (el partido se vio a través de FOX). Se ganó la final contra Danubio, jugando todo el segundo tiempo con un hombre menos y remontando un marcador adverso (¡gracias mil, al Club Atlético Peñarol, por habernos regalado tan generosamente esta incomparable felicidad, que nos hubiera sido mezquinada de haber ustedes ganado o empatado su partido contra Danubio!). Se ganó en Asunción del Paraguay, por goleada de 3-0, contra el Nacional paraguayo (otro encuentro que se vio gracias a FOX). Y, finalmente, se empató contra Juventud de Las Piedras 2-2, por culpa del cansancio y la displicencia, aunque en el resumen del encuentro, Nacional tuvo 12 situaciones de gol contra 2 del contrincante. Hasta el próximo choque por la Libertadores, que será en el Parque Central frente a River Plate, el Bolso está primero e invicto en su grupo, con cinco puntos, cinco goles anotados y uno recibido. Y como Campeón del Apertura 2008/2009, puede encarar este Clausura 2009 con cierta tranquilidad. A última hora se incorporó al Grillo Biscayzacú, que puede dar una mano grande en los dos torneos.

         Lo bueno. El Club Atlético Defensor, Campeón vigente del Fútbol Uruguayo, ganó sus primeros dos compromisos por la Libertadores. En el Estadio Centenario recibió al campeón de Colombia, América de Cali, y lo derrotó por 1-0. Después, viajó a Colombia y en el Atanasio Girardot de Medellín, planteó un partido de tú a tú contra el DIM y se trajo a Montevideo un punto de oro, después de un partido que terminó con el marcador cerrado. Demás está decir que los dos partidos de la vieja Viola se pudieron ver a través de FOX. Pero además, entre esos dos encuentros cruciales, que dejaron a Defensor, por el momento, en la cima de su grupo, enfrentó y derrotó a Cerro, en carácter de visitante, por la primera fecha del Clausura 2009. La actuación de Defensor en la Libertadores es reconfortante. Hizo respetar su condición de local en el Centenario. Le arrebató un punto, en Medellín, al mismo equipo que tres semanas atrás había vapuleado a Peñarol, ganándole por 4-0 con lo hecho en apenas 50 minutos de juego… El mismo equipo que en su primer compromiso por la Libertadores, jugado en el Morumbí, estuvo a segundo de derrotar al poderoso Sao Paulo.

         Lo bueno. Después de sus cuatro primeros compromisos por la Santander Libertadores, los equipos uruguayos encabezan, por el momento, sus respectivos grupos. De doce puntos disputados, ganaron 10. Convirtieron seis goles y recibieron dos. Pero, lo mejor de todo: dejaron en claro que los equipos uruguayos no son presa fácil de cualquier hijo de vecino.

         Lo bueno. La boxeadora uruguaya Chris Namus ganó claramente una pelea contra una mole norteamericana mal entrazada, que parecía una extraña mezcla de las hermanas Williams con Mike Tyson. En lo previo, confieso que estaba temblando ante la posibilidad de que los embates de aquella entidad selvatica pudieran lastimar seriamente a la uruguaya y dejarla noqueada en la lona. Pero, felizmente, esta boxeadora uruguaya sí que tiene calidad y agallas. Ganó la pelea con absoluta claridad y para mejor quedó indemne. Diez puntos para ella.

         Lo malo. El Club Atlético Peñarol no pudo superar el repechaje para la Libertadores. Fue goleado en Medellín y, en la vuelta, no pudo conseguir ni siquiera un gol de la honra en el Centenario, aunque cuando menos no perdió. Y en su primer compromiso por el Clausura 2009, apenas superó a un pálido y tibio Montevideo Wanderers —que jugó sin su tradicional camiseta albinegra— por marcador de 1-0, en un partido deslucido que no convenció a nadie, salvo al DT del Carbonero.

         Lo feo. Después de una serie de declaraciones demagógicas, en el sentido de que Nacional no iba a negociar las fichas de sus juveniles que participaron en el reciente Sudamericano Sub-20 de Caracas, le faltó tiempo a esta espantosa junta directiva para regalar el 25 por ciento de las fichas de cuatro de esos jugadores, a cambio de un millón y medio de dólares, los cuales se van a recibir, como es costumbre, a cuentagotas y por cuotas cuyos plazos no tardarán en ser incumplidos o retrasados. A acciones de tal índole se les puede calificar de muchas formas diferentes. En mi caso, elijo utilizar términos tales como mentira, descaro, malversación (de los activos del club), hipocresía, corrupción… etcétera. Es muy rico, el vocabulario de la lengua castellana.

         Lo ridículo. Menos de una semana antes de que Rampla Juniors y Juventud de Las Piedras estuvieran a sólo minutos de perder, por deudas incumplidas, su condición de equipos de la División de privilegio del fútbol uruguayo, y que pocas horas después, en sus primeros encuentros por el Clausura 2009, le amargaran la existencia a Central Español y Nacional, respectivamente … Una mañana de práctica llegó, a Las Acacias, una terna arbitral que había sido contratada por el Club Atlético Peñarol para arbitrar un partido de práctica que se disputaría contra Juventud de Las Piedras. Los tres árbitros tuvieron una sorpresa: el señor Julio Ribas, alias «El Gladiador», director técnico aurinegro, les pagó sus honorarios y los despidió de inmediato. Renglón seguido, se apoderó de un silbato, ordenó que comenzara el partido y se dedicó a flechar la cancha en favor de sus pupilos. La parcialidad en el arbitraje llegó a un extremo tan insoportable, que la gente de Juventud decidió retirarse, dejando el partido sin terminar. El episodio no es digno de una historia épica. Pero sí tendría cabida en una cinta de Los Tres Chiflados.

         Lo patético. Villa Española no pudo pagar unas decenas de miles de dólares que adeudaba antes del plazo establecido, razón por la cual se le despojó de la categoría y se le mandó a militar en la antigua Divisional C. Por el contrario, tanto Peñarol como Nacional comenzaron a disputar el Clausura 2009 con deudas pendientes, pero, eso sí: con la acomodaticia bendición de la Asociación Uruguaya de Fútbol. Es decir: cuando se trata de los grandes, cualquier cosa se puede negociar. Pero a Villa Española la mandaron a patadas a pudrirse en la Divisional C. No sólo patético. También vergonzoso.

         Etcétera. Ahora, y con toda razón, tanto Montevideo Wanderers como Juventud de Las Piedras están reclamando los puntos disputados contra Peñarol y Nacional. Y sería bueno que en ambos casos la petición fuera concedida. Después de todo, sería una sanción mínima, porque jamás la Asociación Uruguaya de Fútbol se atrevería a mandar a uno de los grandes, o a los dos juntos y del brazo (con todo su cortejo de divas de la cancha, directivos mafiosos, gerentitos deportivos delicuescentes y entrenadores ineptos), a romperse la crisma incluso algo más en la vieja, guerrera, fierrera y deportiva Divisional C… ¡Eso sí que no! ¡Por supuesto! (Que ni se lo sugieran a Corbo, porque le viene el soponcio)…

Comentarios en este artículo

» Arriba


© Fernando Pintos para Informe Uruguay
 
21
Informe Uruguay se halla Inscripto en el Registro de Derechos de Autor en el libro 30 con el No 379
Depósito legal No. 2371 deposito Nos. 338018 ley No - 9739, dec 694/974 art. 1 inc A
20
Los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad del autor y no reflejan, necesariamente, la opinión de Informe Uruguay
20
Los enlaces externos son válidos en el momento de su publicación, aunque muchos suelen desaparecer.
Los enlaces internos de Informe Uruguay siempre serán válidos.
21
 
Estadisticas Gratis