Miembro de
Proyect Sindicate apdu
       
 
separador                                          Inscripto en el Registro de Derechos de Autor en el libro 30 con el No 379
              
Google Buscar en la

 
Año V Nro. 319 - Uruguay, 02 de enero del 2009   
 

Visión Marítima

historia paralela

 

¿Conspira el pueblo?
por Carolina Jaimes Branger

 
separador
   
mail
mail Contactos
pirnt Imprimir Artículo
 
 

"¿Puede conspirar el pueblo? ¿Cómo, si el pueblo es el titular de la soberanía?..."

         En 1999 el presidente Chávez realizó su deseo de ver convocada una Asamblea Constituyente -aún cuando dicha figura no existía en la Constitución de 1961- porque la Corte Suprema de Justicia sentenció que el pueblo, como depositario del poder constituyente originario, podía convocarla. Esta decisión sentó jurisprudencia, y desde entonces es palabra de Dios para los venezolanos (Art. 347 CN). 

         En estos 10 años hemos visto cómo la noción del poder constituyente originario para Chávez es válida sólo si sirve para avalar sus propuestas y actos. Si no, es una "conspiración" que llevan a cabo "golpistas". Eso significa que podríamos ser sospechosos de conspiración todos los que votamos por candidatos de la oposición& ¡casi la mitad del país!

         ¿Puede conspirar el pueblo? ¿Cómo, si el pueblo es el titular de la soberanía?... Por el contrario, todo aquel que pretenda anular, violentar, torcer, adulterar o desviar la voluntad popular conspira contra el pueblo, la democracia y la Constitución.

         Conspira, por ejemplo, quien amenaza con poner preso a su adversario sólo porque es su adversario. Conspira quien advierte que sacará del poder a un gobernador "en poco tiempo". Conspira quien le quita dependencias descentralizadas a una gobernación sólo porque la ganó un contrario. Conspira quien insulta soezmente a un gobernador de la oposición porque cometió el "delito" de ganar las elecciones. Y conspiran todos quienes avalan, aplauden y apoyan esos actos.

         Por lo tanto, pretender que el pueblo conspira cuando manifiesta su voluntad política, es incurrir en el mayor de los exabruptos. Para entenderlo basta con leer el Art. 5 de la Constitución vigente:

         "La soberanía reside intransferiblemente en el pueblo, quien la ejerce directamente en la forma prevista en esta Constitución y en la Ley e indirectamente mediante el sufragio, por los órganos que ejercen el Poder Público. Los órganos del Estado emanan de la soberanía popular y a ella están sometidos".

         En resumidas cuentas, en un país civilizado, cualquier funcionario que se alce contra la voluntad popular está fuera de la Constitución, fuera y contra de todo orden democrático. Por lo tanto, debe ser removido de su cargo y castigado con todo rigor, porque subvierte los principales fundamentos de la vida republicana y del orden social. En un país civilizado.

» Arriba


Fuente: Cedice
Imágen tomada de La Nueva Cuba
 
21
Informe Uruguay se halla Inscripto en el Registro de Derechos de Autor en el libro 30 con el No 379
Depósito legal No. 2371 deposito Nos. 338018 ley No - 9739, dec 694/974 art. 1 inc A
20
Los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad del autor y no reflejan, necesariamente, la opinión de Informe Uruguay
20
Los enlaces externos son válidos en el momento de su publicación, aunque muchos suelen desaparecer.
Los enlaces internos de Informe Uruguay siempre serán válidos.
21
 
Estadisticas Gratis