Miembro de
Proyect Sindicate apdu
       
 
separador                                          Inscripto en el Registro de Derechos de Autor en el libro 30 con el No 379
              
     
Google Buscar en la

 
Año V Nro. 352 - Uruguay, 21 de agosto del 2009   
 
 
 
 
historia paralela
 

Visión Marítima

 
Fernando Pintos

Muertos que acarrean basura…
Utilizando el fútbol como pantalla

por Fernando Pintos

 
separador
   
rtf Comentar Artículo
mail
mail Contactos
pirnt Imprimir Artículo
 
 
 

         Para decir la verdad: desde unos años a esta parte —más bien cinco, y bien nefastos por cierto—, el Uruguay se está convirtiendo en un país donde se hace cada día más común ver a los muertos acarreando basura. Y para alguien que conoció la sociedad uruguaya de 30 ó 20 años atrás, el espectáculo —que cada día se reinventa a sí mismo con renovadas estridencias de bochorno y escándalo— se hace cada vez peor. Cada día más perverso e inadmisible. Y si no me quieren creer, véase la edición del diario «El País», correspondiente al pasado martes 18 de agosto. En el suplemento «Ovación» se encontrará una nota de Marcelo Gallardo, ¡«desde Punta del Este»!, titulada «Mucho glamour para el nuevo Durazno» y precedida por un nutrido antetítulo o colgado, donde se adelantaba la llegada de nada ni nadie menos que David Beckham, en el próximo mes de noviembre, para un partido amistoso. Antes de cualquier apresurado comentario, repasemos con la debida atención esta verdadera joyita del humor negro:

       «…Figuras de todos los ámbitos concurrieron ayer a la presentación de "Gaby" Álvarez como nuevo manager del Durazno Fútbol Club. El evento, realizado en el hotel Awa de Punta del Este, contó con la presencia del ex intendente de Durazno, Carmelo Vidalín, el diseñador Carlos Di Domenico, el manager de modelos Ricardo Piñeyro, los ex jugadores Marco Vanzini y Fernando Kanapkis y hasta el subdirector de la cárcel de Las Rosas y algún ex recluso. También concurrieron a embellecer el evento las modelos Sabrina Rojas, Liz Solari, Lara Bernasconi y Andrea Bollati.
Las modelos fueron las encargadas de lucir las nuevas camisetas Topper Dry Cool con las que Durazno contará durante la próxima temporada en Segunda División. "(Dry Cool) es una técnica interesante. Distinta a la de otras marcas. He colaborado con esa creación que hicieron los diseñadores de Topper", explicó Álvarez.
El presidente de Durazno, el argentino Alejandro Nanini, condujo el evento que tuvo momentos de formalidad y varias rupturas de protocolo.
Álvarez, por su parte, formuló varios anuncios aunque también reservó otros para más adelante. Entre los que dio a conocer se cuentan la intención de incorporar a un par de jugadores argentinos (un defensa y un delantero) y un amistoso con San Lorenzo de Almagro, arreglado, según dejó entrever, en un diálogo cara a cara con Marcelo Tinelli. Otra intención de Álvarez es lograr que los rojos del Yí participen de un cuadrangular en Europa. "Mi idea es no solo sacar campeón a Durazno y llevarlo a Primera. También que sea conocido a nivel mundial", declaró Álvarez…».

         ¡Memoria, conciudadanos! ¡Memoria! ¿Acaso este tal Gaby Álvarez no era un porteño malandra que, hasta hace bien poco, se encontraba recluido en la cárcel de Maldonado, bajo cuatro llaves, por asesinato? ¿No era este mismo individuo? En todo caso, bien vale imaginar qué tremendas movidas y suciedades puede haber detrás de toda esta payasada del Durarszno Fórba Esclús y su cacareada «proyección internacional»... ¡Y no vengan con que soy irrespetuoso con la gente de un club modesto del Interior de la República! ¡Por favor! El respeto se gana, día tras día y a pulso… Pero todos quienes se presten para una tenebrosa y monumental payasada como ésta, y también para que un delincuente reciclado como éste haga de las suyas, ¡no merecen el menor respeto, porque entran de lleno no sólo en la penosa clasificación de polichinelas!… ¡También les cabe, y como anillo al dedo, que se les sindique como encubridores y cómplices! Porque, cualquier esperpento que por ahí deambule, prometiendo villas y castillas, vendiendo espejitos y cuentitas de colores a precio de oro, y esparciendo a diestra y siniestra coloridas cortinas de humo, necesitará, ¡invariablemente!, de algunos crédulos con brevet de ingenuidad, para que acepten sus patrañas a pies juntillas y pongan a su disposición, como en este caso, un club que sirva como perfecto exhibidor y pantalla para sus malandanzas. Finalmente, deberíamos los uruguayos lamentar, ¡y mucho!, la perversa manera en que los narcotraficantes comienzan a hacer de nuestro país un paraíso para sus fechorías, desde algunos años (más o menos cinco) a esta parte.  Pero, ¡por supuesto!, eso es una parte importante del «progresismo»… ¿Acaso no es, Evo Morales, un cocalero? ¿Y acaso no ha sido y sigue siendo, la guerrilla colombiana, el más fiel socio y aliado para el narcotráfico? Dios los cría… El demonio los junta… Y es por eso que me parecen, a mí, tan buenas soluciones tanto el aborto como la eutanasia… ¡Y ni qué decir la Pena de Muerte!

         Ahora, para quienes estén horrorizados con mis palabras tan políticamente incorrectas —es decir, impolíticamente correctas, a Dios gracias—, reproduciré parte medular de un artículo publicado este miércoles 19 por «El Observador», bajo el título harto elocuente de «No todos quieren Glamour», donde se menciona el malestar que toda esta perversa bufonada ha provocado entre la gente decente y cuerda de Durazno (el club y el departamento). Veamos:

       «…Pese a todo el lujo de la presentación y las promesas de Álvarez, quien manifestó su intención de traer a David Beckham a Uruguay y que cuatro equipos del país disputen un torneo en Europa, hinchas de Durazno Fútbol Club han manifestado su descontento con la conducción roja.  “Hay mucha gente que está en contra del proyecto”, expresó a Observa el periodista de El Acontecer Mauricio Delgado. “Hay un porcentaje mayor que no lo comparte”, agregó.
En ese sentido, señaló que hay disconformidad con la decisión de haber realizado el acto de presentación en Punta del Este, a 300 kilómetros de la ciudad que alberga al equipo. También se critica la determinación del club de entrenar y permanecer en Montevideo, y concurrir a Durazno solamente para disputar los encuentros en el Silvestre Octavio Landoni
Prueba de eso son algunos comentarios que aparecieron en el sitio web del periódico duraznense: “Lo mejor sería haber presentado acá en Durazno. Y tampoco estoy de acuerdo en que se vaya el equipo para Montevideo y venga solo para jugar los partidos, dicen que es por temas económicos, yo no creo eso, con solo alquilar cancha en Montevideo ya es más caro, deberíamos juntarnos todos los hinchas y hacer una movida”, escribió el usuario Ruben.
“Basta de "choluleces".Los duraznenses no deberíamos permitir que se preste el nombre a la farándula porteña. Por nuestro pasado forjado a puro corazón”, publicó Duraznense. “Habría que desautorizarlos a usar el nombre de Durazno, porque ya no van a tener nada de acá. Y el estadio si lo quieren usar que paguen”, señaló, a su vez, Rita.
Otros usuarios, en menor número, sí aceptan el proyecto. “No se qué le pasa a la gente envidiosa, nada les sirve, están molestos que el equipo va a entrenar a Montevideo y va a venir a jugar a Durazno... Los contras tienen que ponerse contentos, está cada día más lejos de Durazno el Club, va a venir una vez cada 15 días. ¿No es lo que quieren?”, expresó Carlos.
La relación del club rojo con los hinchas tuvo un mal romance desde el primer momento, según comentó Delgado. El presidente del club, el argentino Alejandro Nanini, quería contar con la participación de todos los equipos del departamento pero no obtuvo el apoyo total.
Además, a los seis meses de iniciada su participación en los torneos de la AUF, y tras una campaña regular, fueron desafectados varios jugadores locales y en su lugar llegaron foráneos, lo que provocó un primer quiebre con la parcialidad roja. Actualmente, en el plantel principal del equipo juegan cinco jugadores oriundos de Durazno…».

© Fernando Pintos para Informe Uruguay

Comentarios en este artículo

» Arriba

separador

 
21
Informe Uruguay se halla Inscripto en el Registro de Derechos de Autor en el libro 30 con el No 379
Depósito legal No. 2371 deposito Nos. 338018 ley No - 9739, dec 694/974 art. 1 inc A
20
Los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad del autor
y no reflejan, necesariamente, la opinión de Informe Uruguay
20
Los enlaces externos son válidos en el momento de su publicación, aunque muchos suelen desaparecer.
Los enlaces internos de Informe Uruguay siempre serán válidos.
21
 
Estadisticas Gratis