En el restaurante Cru, en Pocitos se realizó la nueva presentación del nuevo libro de Marcos Cantera Carlomagno. Con una numerosa concurrencia, el autor comentó los motivos del título del libro, y su análisis sobre como la no valoración del trabajo, como si ha ocurrido en los países nórdicos y anglosajones son las causantes del no desarrollo de América Latina.
Luego el ex Presidente de la República Dr. Jorge Batlle, en su estilo ameno comentó el libro que demostró haber leído profusamente por cierto, y agradeció al autor por haberlo escrito, invitándonos a pensar a partir de allí. Destacó que autores ingleses habían analizado este tópico, pero es el primer libro de un autor de habla castellano, y en particular uruguayo que lo aborda. Otro aspecto que hizo notar Batlle es como el material desarrollado en el libro lleva a que uno sienta la necesidad de indagar en la historia sobre la profusa información brindada en el mismo.
Entre la numerosa concurrencia se encontraba la plana mayor de Búsqueda, donde semanalmente Cantera Carlomagno nos brinda sus columnas, políticos, y se destacó como siempre la presencia de Carlos Maggi, quien realizó la presentación del libro el día de su pensamiento.
Ya hemos comentado nuestra lectura del libro, en semana de turismo, debemos decir que luego de la lectura primera, que por el ágil estilo de Cantera, se logra desarrollar en forma continua, debimos a posteriori volver a leer el libro lentamente a los efectos de lograr una absorción más completa de los datos que se brindan allí, las anécdotas, los pasajes de poetas como Quevedo, Lope de Vega, y analizar aquellos datos brindados en el libro que nos invita a investigar, a ahondar en el tema.
Informe Uruguay se halla Inscripto en el Registro de Derechos de Autor en el libro 30 con el No 379
Depósito legal No. 2371 deposito Nos. 338018 ley No - 9739, dec 694/974 art. 1 inc A
Los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad del autor y no reflejan, necesariamente, la opinión de Informe Uruguay
Los enlaces externos son válidos en el momento de su publicación, aunque muchos suelen desaparecer.
Los enlaces internos de Informe Uruguay siempre serán válidos.