|
No preguntes lo que tu país te puede dar, sino lo que tú puedes darle a él.
|
Año V Nro. 401 - Uruguay, 30 de julio del 2010 |
|
Las leyes, las costumbres, los valores y actitudes morales, tienen dos grandes fuentes, el derecho y la tradición, también llamado hecho… o es de hecho o de derecho… pero la tradición, la costumbre innegablemente aportan mucho al derecho… Pero, el derecho es rígido, muchas veces inflexible, y sin embargo, las costumbres, las tradiciones, son dinámicas, el hombre las va adaptando a lo largo de la historia para que calcen a la perfección con la época que se esta viviendo, con la era!!! A veces, la gente se aferra a las tradiciones o costumbres, por miedo a lo nuevo, a lo que vendrá, un terror pánico a lo desconocido invade generalmente a los tradicionalistas, a los acérrimos defensores de un mundo que se va, para que un nuevo mundo ingrese mejorando la calidad de vida de la gente, de la biodiversidad, de las cosas… Hay costumbres bellas, que nadie las discute, a quien le incomoda que le regalen en navidad?, a quien le molesta que le digan salud al estornudar?, quien se enoja porque lo saluden con un beso? Pero hay otras costumbres, otras tradiciones, que si molestan, porque el mundo va cambiando, estamos en una era en la cual se ha corrido el velo del consumismo, de la industrialización feroz, un mundo globalizado y cada vez mas chico donde la gente reclama un mejoramiento de la calidad ambiental, el respeto por el medio ambiente y la biodiversidad, exigiendo una forma de vida nueva, amigable con el medio ambiente, con la naturaleza y lo que es fundamental, donde se respete toda forma de vida!!! Es así como observamos atónitos que en España las cámaras estén discutiendo acerca de la viabilidad de las “corridas de toros”!!! En España!!! Donde ya en tres provincias están prohibidas las mismas!!! Va alguien a decirme que algo tiene mas tradición que las corridas de toros en España???!!! Ahora bien, aquellos que claman rasgándose las vestiduras diciendo que nosotros venimos a robarles las más sagradas tradiciones!!! Que me dicen de España!!! Porque que yo sepa, las riñas de gallos las importamos de España… y en España están prohibidas!!! Las corridas y montas de toros las importamos de España!!! Y las están prohibiendo en España!!! Al igual que en el resto de Europa y países del mundo!!! España mantiene como tradición los bailes andaluces, los caballos amaestrados amigablemente y sin castigos con sus proezas, los disfraces, los cantos… todo lo que es amigable con el medio ambiente, festivo para el corazón y reposo para el alma!!! Otra cosa importante es la coherencia!!! Hasta el año pasado, Nicaragua tenía un vacío legal en lo que respecta a trato de los animales y biodiversidad, pero este año Nicaragua firmó la Declaración Universal de Bienestar Animal, el año pasado, el Código Penal actualizado incluyó en su texto el maltrato animal, y en la Asamblea Nacional hay una ley de Protección y Bienestar Animal pronta para ser votada, ya aprobada en su dictamen por la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales!!! Sin embargo, en este panorama auspicioso para los derechos de los animales en el país, en esta declaratoria del estado a favor de los animales, las alcaldías siguen organizando carreras de patos, los hospitales siguen matando perros y los ministerios autorizando circos y galleras!!! Hoy, ya tenemos el marco jurídico, tenemos gente dispuesta a cambiar tradiciones y cultura, solo falta la coherencia del estado, quien es quien tiene que dar el ejemplo a la población!!! Porque los animales nos importan!!! Compartir este artículo en Facebook © Dr. Enrique Rimbaud para Informe Uruguay
![]()
|