Miembro de
Proyect Sindicate apdu
       
 
separador                                          Inscripto en el Registro de Derechos de Autor en el libro 30 con el No 379
              
     
Google Buscar en la

 
Año V Nro. 336 - Uruguay, 01 de mayo del 2009   
 
separador
En esta edición
Marcos Cantera C.
separador
0
Helena Arce
separador
Martin Feldstein
separador
0
Pedro A. Lemos
separador
Rodrigo Blás
separador
Cr. Ricardo Puglia
separador
Ana Jerozolimski
separador
Nelson Maica C.
separador
Guillermo Asi Méndez
separador
Raúl Seoane

 
 
 
historia paralela
 

Visión Marítima

 
  PERCEPCIONES & CONJETURAS
Ope Pasquet

Imbecilidad
por Guillermo Asi Méndez

 
separador
   
rtf Comentar Artículo
mail
mail Contactos
notas
Otros artículos de este autor
pirnt Imprimir Artículo
 
 

         Cultura, valores, mediocridad, prudencia, ¿Cómo se construyen los positivos? ¿Cómo se evitan los negativos?

         Mi abuelita repetía dos o tres veces por día “Lo que Pedro dice de Juan, dice mas de  Pedro que de Juan”  si bien yo no tenia la menor idea de lo que ella quería decir con esa frase, hoy si lo comprendo en toda su profundidad.

         Deseo comentar un hecho que me impacto e hizo reflexionar, produciendo estas conjeturas, posiblemente equivocadas pero muy sentidas.

         Estaba mirando el noticiero de Canal 12 en la madrugada de hoy cuando me llama la atención un informe sobre el posible futuro Presidente de Sudáfrica, lo agarre ya empezado debido al zapping, me es muy difícil no hacerlo pues paso del 4 al 12, permanentemente, me es difícil soportar la mediocridad y chabacanería de los periodistas y noteros, seguramente esto es un problema mío.

         Volviendo al tema, en esa información explicaban que esa persona pertenece a la tribu Zulú, donde es tradición tener 4 esposas y además él tiene 16 hijos, también lo mostraban con ropa occidental, de traje y corbata, en diferentes foros y aparecía muy bien y en otras imágenes vestido con la tradicional ropa indígena perteneciente a su tribu, danzando con una lanza en la mano o algo parecido, cuando el canal vuelve a poner en pantalla a la pareja informativa, percibo una sonrisa sobradora en la ¿periodista? Y escucho el comentario que manifiesta el compañero “que figurita”

         Y aquí es donde recordé la frase de mi abuela pues en esa sola expresión el periodista me sugirió cual es su nivel cultural, cual es su comprensión de las diferentes particularidades culturales de los que son diferentes a él, cual es su nivel de empatia.

         El periodista no comprendió que el candidato vivía de acuerdo a su tradición, cumple con los ritos que su cultura le impone y sin mayor información que lo contradiga sus valores están totalmente de acuerdo con los de sus conciudadanos y electores.

         Al mismo tiempo no pude dejar de comparar esa actitud aparentemente ética y tradicionalista de el mencionado futuro presidente de Sudáfrica con la del Presidente de Paraguay, quien según las noticias de estos últimos días, vivió en permanente violación y traición, a los principios que él manifestaba y predicaba a los demás en un permanente “Haz lo que yo digo y no lo que yo hago”

         Entre estas dos figuras, un Presidente y un Presidenciable ¿Cuál es él hipócrita? ¿Cuál es el que vive de acuerdo a la tradición sin traicionar al pueblo?

         Yo sostengo que “la tendencia natural del ser humano, es hacia la imbecilidad y solo aquellos pocos que son concientes de esa posibilidad logran algunas pocas veces no se imbeciles,  cosa a la que yo no escapo la mayoría de las veces”

         Por lo menos esto es lo que yo creo. 

Comentarios en este artículo

» Arriba

separador
   
© Guillermo Asi Méndez para Informe Uruguay

 
21
Informe Uruguay se halla Inscripto en el Registro de Derechos de Autor en el libro 30 con el No 379
Depósito legal No. 2371 deposito Nos. 338018 ley No - 9739, dec 694/974 art. 1 inc A
20
Los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad del autor y no reflejan, necesariamente, la opinión de Informe Uruguay
20
Los enlaces externos son válidos en el momento de su publicación, aunque muchos suelen desaparecer.
Los enlaces internos de Informe Uruguay siempre serán válidos.
21
 
Estadisticas Gratis