Miembro de
Proyect Sindicate apdu
       
 
separador                                          Inscripto en el Registro de Derechos de Autor en el libro 30 con el No 379
              
     
Google Buscar en la

 
Año V Nro. 336 - Uruguay, 01 de mayo del 2009   
 
separador
En esta edición
Marcos Cantera C.
separador
0
Helena Arce
separador
Martin Feldstein
separador
0
Pedro A. Lemos
separador
Rodrigo Blás
separador
Cr. Ricardo Puglia
separador
Ana Jerozolimski
separador
Nelson Maica C.
separador
Guillermo Asi Méndez
separador
Raúl Seoane

 
 
 
historia paralela
 

Visión Marítima

 

Gripe Porcina:
“La inocencia del chancho…”

Dr. Enrique Rimbaud
Decano de la Facultad de Veterinaria
Managua - Nicaragua

rimbaud
 
separador
   
rtf Comentar Artículo
mail
notas
Otros artículos de este autor
mail Contactos
pirnt Imprimir Artículo
 
 

          En el sur solemos decir: “la culpa no es del chancho sino del que le rasca el lomo…”, y lamentablemente, en este aciago periplo que se encuentra viviendo la humanidad como es el de la Pandemia de la mal llamada “Gripe o Influenza Porcina”, la población - gracias a la desinformación de los medios y la actitud poco clara de algunos gobiernos- ve al chancho como culpable, negándose inclusive a estar en contacto con ellos, o a comer o comprar carne o subproductos de cerdo…

          En la tarde de ayer, nos llevaron a nuestra clínica de la UCC dos cerdos, de dos vecinos diferentes, que venían a constatar si sus animales tenían gripe!!!

          Debemos regirnos o escuchar alguna campana seria, responsable, de alcance internacional, para informarnos con veracidad de lo que está ocurriendo, dado que a todos nos atañe, y todos podemos ser la próxima víctima en este evento…

          Personalmente, he optado por ver diariamente los informes de la Organización Mundial de la Salud (WHO), y de la Oficina Internacional de Epizootias (OIE), aunque también he revisado la documentación elaborada por los CDC del gobierno estadounidense y porque no, las resoluciones del comité de expertos designado por la American Veterinary Medical Association…

          La OIE, con sede en Bruselas, recibe los reportes semanales de todos los gobiernos signatarios, mas de 190 países, registrando todos los episodios sucedidos en el mundo ocasionados por enfermedades de los animales transmisibles al hombre…

          La OIE nos confirma que no ha habido en todo lo que va del año 2009 un episodio de Gripe Porcina en ningún hato porcino en el mundo… por lo tanto, la enfermedad actual no se ha originado en los cerdos como la gente cree…

          Tanto la OIE como la OMS afirman también que el virus no es propiamente el de la Gripe Porcina, sino que es un virus de influenza tipo A, H1N1, virus probablemente originado por mutaciones, y que, luego de su análisis genómico, se evidenció que tiene partículas similares al de la Gripe Porcina, pero también tiene partículas similares al de la Influenza Aviar y al de la Influenza Humana!!!

          En base a esto, la OIE sugiere que el nombre correcto del virus, dada su epidemiología, sería el de: Virus de la Influenza de América del Norte!!!

          Pienso que esto es muy atinado, dado que el virus contiene partículas tanto de la influenza aviar, como de la porcina y la humana, es un virus mutado, por tanto un virus nuevo, y claramente proviene de México y los Estados Unidos, e incluso el tercer país en casos es Canadá, lo que confirma claramente el origen norteamericano del virus…

          El chancho por lo tanto, es absolutamente inocente, o tan culpable como las aves y el hombre, pero en este evento, la enfermedad ni proviene ni se transmite mediante el cerdo, por lo que, podemos comercializar, comer y hartarnos carne de cerdo sin problema alguno de salud pública, por lo menos en cuanto a influenza o gripe se refiera…

          Las medidas del gobierno egipcio de asesinar a 300,000 cerdos, o de otros gobiernos que han enviado signatarios a revisar piaras, no son adecuadas ni correctas… medidas correctas son el haber suspendido los actos del 1 de Mayo, el que no se haga un espectáculo público del Teletón, el haber clausurado otras fiestas públicas como las del sábado en Jinotega, estas son medidas acertadas, dado que se orientan a evitar las concentraciones de gente, con lo que evitamos contagios masivos…

          Los medios por otra parte, nos sorprenden nuevamente, dado que cuando las Guerras del Golfo nos sorprendieron relatando una guerra en vivo y en directo como quien relata un partido de futbol, ahora nos transmiten en vivo y en directo el desarrollo de una pandemia, algo nunca visto antes por cierto, pero de gran responsabilidad por los mensajes que le llegan a la gente, creando pánico y confusión, los medios deben ser esclarecedores!!!

          En resumen, a la fecha de hoy, y en lo que a Influenza o Gripe se refiere, en nada nos afecta ni el contacto con chanchos vivos, ni el manejo de la carne de cerdo, ni la ingesta de la carne ni los derivados!!!

          El chancho es inocente!!!

Comentarios en este artículo

» Arriba

separador
   
© Dr. Enrique Rimbaud para Informe Uruguay

 
21
Informe Uruguay se halla Inscripto en el Registro de Derechos de Autor en el libro 30 con el No 379
Depósito legal No. 2371 deposito Nos. 338018 ley No - 9739, dec 694/974 art. 1 inc A
20
Los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad del autor y no reflejan, necesariamente, la opinión de Informe Uruguay
20
Los enlaces externos son válidos en el momento de su publicación, aunque muchos suelen desaparecer.
Los enlaces internos de Informe Uruguay siempre serán válidos.
21
 
Estadisticas Gratis