Miembro de
Proyect Sindicate apdu
       
 
separador                                          Inscripto en el Registro de Derechos de Autor en el libro 30 con el No 379
              
     
Google Buscar en la

 
Año V Nro. 363 - Uruguay, 13 de noviembre del 2009   
 
 
 
 
historia paralela
 

Visión Marítima

 
Julio Dornel

Juan Lanusse y Carlos del Barrio
Protagonistas del socialismo rochense
por Julio Dornel

 
separador
   
rtf Comentar Artículo
mail
mail Contactos
pirnt Imprimir Artículo
 
 

         Hace algunos años, bajo el título de AQUÍ  LASCANO, comenzábamos señalando que “en la década del 50 la ciudad de Lascano ostentaba con orgullo el título de capital del arroz, y había centralizado  el poder económico del norte rochense, ejerciendo notoria influencia en lugares perdidos del departamento.

         Don Tolentino Silvera desde el Lascanense nos informaba detalladamente sobre las inquietudes de la población, mientras don Antonio Pereyra Vázquez  regenteaba a su antojo los destinos del fútbol y las leyes.

         Adauto repartía remedios y comenzaba a rematar todo lo que veía, mientras Juan Lanusse y Carlos del Barrio pregonaban su socialismo en soledad, con una militancia que en aquellos años superaba todo lo imaginable.

         A varios años de aquella crónica costumbrista nos encontramos con la evocación familiar de Patricia del Barrio, que desde su página en Internet nos acerca un poco más a la personalidad de su padre y de Juan Lanusse: “recuerdo de  esa época que la mayoría eran acaudillados por Adauto Puñales del Partido Colorado, una gran persona, fallecida recientemente y que fue sin ninguna duda uno de los últimos caudillos del departamento. El Frente Amplio entró a Lascano de la mano de Lanusse (el Comité lleva su nombre) y del escribano Carlos Del  Barrio, ante la atenta mirada  de la gente del pueblo, del campo y del arroz acostumbrada a la contienda entre blancos y colorados”.

         Los recuerdos de  Patricia nos llevan nuevamente a la evocación de estos dos socialistas que pregonaban con el ejemplo, sin tener en cuenta las “prendas que podrían dejar por el camino”.

         Militantes activos y apasionados del socialismo uruguayo, se metieron para siempre en la mejor historia de la sociedad  lascanense por las virtudes que sustentaron en todo momento.

         Rectitud de procederes y fidelidad  a los principios, teniendo   como meta final la justicia y los derechos del hombre, asumiendo deberes y obligaciones que cumplieron siempre sin retaceos.

         Jamás ocuparon cargos importantes, impulsando siempre el bienestar ciudadano en  épocas  muy difíciles para el país, donde las ambiciones personales inclinaban las espaldas de muchos dirigentes.

         Los avatares de la vida también les marcaron destinos similares en el ámbito familiar, los que supieron superar con dignidad y hombría venciendo las adversidades.

         Similitud también en algunos perfiles que adornaban la personalidad de estos hombres; honestidad, austeridad y principios definidos.

         Podemos asegurar sin margen para los errores, que ambos pertenecían a una generación minoritaria de hombres extraordinarios que hicieron todo lo posible  para llevar adelante los ideales socialistas y reconquistar la libertad amenazada en muchas oportunidades.

         De esta manera dejaron de lado los halagos de la vida material para volcar sus esfuerzos con valentía cívica en  favor de  ideales compartidos.

         Hace algunos años el actual Intendente rochense Artígas Barrios, compañero de ambos en las patriadas iniciales del Frente Amplio, señalaba a otro medio,  que no sabía si Lanusse había sido el primer socialista de Lascano, “pero fue sin duda el primer militante, desde que teníamos siete votos. Me acuerdo que cuando voté por primera vez, en 1958, todos los partidos tenían sus “cantones” donde concentraban su gente, jugaban  a la taba y sobre todo, carneaban vaquillonas  para los suyos. Nosotros también nos juntábamos y Pedrito del Barrio, que siempre tuvo un gran sentido del humor, ese día trajo una “vaquillona” a nuestra medida: un pollo”.

         Carlos del Barrio y Juan Lanusse  dos auténticos socialistas, que asumieron siempre los desafíos y los compromisos que la vida política les impuso.

         Sin embargo la muerte  les negó la posibilidad de festejar la culminación de un proceso que los tuvo siempre como protagonista desde el primer momento.

© Julio Dornel para Informe Uruguay

Comentarios en este artículo

» Arriba

separador

 
21
Informe Uruguay se halla Inscripto en el Registro de Derechos de Autor en el libro 30 con el No 379
Depósito legal No. 2371 deposito Nos. 338018 ley No - 9739, dec 694/974 art. 1 inc A
20
Los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad del autor
y no reflejan, necesariamente, la opinión de Informe Uruguay
20
Los enlaces externos son válidos en el momento de su publicación, aunque muchos suelen desaparecer.
Los enlaces internos de Informe Uruguay siempre serán válidos.
21
 
Estadisticas Gratis